La incógnita se ha develado. Motorola finalmente presentó –ante la prensa estadounidense– el Moto X, el primer smartphone desarrollado íntegramente bajo la gestión de Google, que desembolsó en noviembre de 2011 unos 12.500 millones de dólares para sumar al fabricante a sus filas.
Con respecto a las características técnicas, el equipo posee una pantalla de 4,7 pulgadas, del tipo AMOLED, con una resolución de 1280 x 720, lo que deja una densidad de píxeles que está a la par de muchos teléfonos de alta gama: 312 ppp, como los 326 ppp que ostenta la RETINA display del iPhone 5.
En el apartado fotográfico, el nuevo equipo de Google incorpora una cámara principal de 10 MP, que si bien está apenas por debajo de los 13 MP que tienen los tope de gama rivales, cuenta con una peculiaridad: su tamaño de píxel es de 1,4 micrones (0,0014 milímetros), contra los 1,1 de otros equipos como el Samsung Galaxy S4. Esto le permitiría captar más luz y ofrecer fotos de mayor calidad en ámbitos de escasa iluminación.
Además, posee Clear Pixel, una tecnología que utiliza un cuarto píxel al sensor (además de rojo, azul y verde) para medir la luz ambiente; HDR; modo panorámico y flash LED. Por su parte, la cámara frontal es de 2 MP y, al igual que la trasera, es capaz de obtener videos a una resolución de 1080p a 30 cuadros por segundo.
El procesador es un Qualcomm S4 de doble núcleo, más otros dos chips más: uno para interpretar los comandos de voz del usuario y otro que reconoce el contexto, todo esto embebido en un sistema que Motorola denominó X8. Junto a los 2 GB de memoria RAM, le permite sacar bastante provecho al Android 4.2.2 que incorpora de serie.
Para ser más gráficos, el rendimiento del teléfono se acerca al de un gama media de la actualidad. Según revela Engadget, las mediciones con la app de benchmarking AnTuTu arroja un puntaje de 18.585, similar al del Motorola Droid Ultra (18.553), aunque lejos del Galaxy S4 (26.143).
El Moto X posee 16 o 32 GB de memoria interna que puede extenderse mediante tarjetas microSD e incluye conexiones Wi-Fi 802.11n, LTE, Bluetooth 4.0 y NFC. Además, posee GPS Glonass y una batería de 2200 mAh.
Otro rasgo a resaltar es la posibilidad de personalizar el teléfono: hay 18 colores de carcasas disponibles, se puede elegir un un diseño para la parte trasera y es posible también elegir el color de los botones y del borde de la cámara entre siete tonos disponibles..
El equipo saldrá al mercado estadounidense entre finales de agosto y principios de setiembre, a un precio de 199 dólares y con 50 GB de espacio gratuito en Google Drive. En Latinoamérica, se espera que llegue a partir de septiembre, aunque a la Argentina llegaría en el cuarto trimestre del año, según revela La Nación.
[…] en esta nota de RedUSERS Labs, Moto X vio la luz en agosto de 2013, cuando Google aún era el dueño de Motorola. Antes de su presentación en el mercado argentino, la firma daba a conocer un gadget que, adherido […]
[…] el ala de Google, Motorola presentó Moto X; más tarde llegó Moto G, una versión más económica en el catálogo de la firma testeada en […]
no, al contrario, sale mas barato un s4 o un htc libre
si, pero este equipo es liberado, libre de contrato, los otros dos seguramente son con contrato a 2 años minimo
[…] Motorola lanza el Moto X, el primer teléfono "100% Google" Firefox OS llega al mercado móvil latinoamericano Office Mobile de Microsoft llega a Android La Primera División Argentina llega a PES 2014 Un argentino desarrolla la primera app de Glass para daltónicos Home > Mobile Visitas: 426 / Comentarios: 2 jQuery(document).ready(function() { jQuery('.post_single_pic').hover(function() { jQuery(this).find('.post_title').slideToggle(300) }, function() { jQuery(this).find('.post_title').slideToggle(300); }); }); Miércoles, 7 de Agosto de 2013 […]
El rendimiento es superior al de un Nexus 4. Y a pesar de eso queres que este mas barato? Cero lógica.
[…] semana pasada, llegó el Moto X, el primer smartphone de Motorola producido en todas sus fases desde que Google la compró en […]
Los 2 Gb que trae son de memoria RAM. Para el almacenamiento está indicado que estará disponible en versiones de 16 y 32 Gb.
[…] Motorola lanza el Moto X, el primer teléfono “100% Google” […]
[…] Extraído de RedUsers […]
pero como es motorola trae 2gb internos y no trae soporte sd card y la bateria es de 1000ma
[…] Motorola lanza el Moto X, el primer teléfono “100% Google”. Se trata del primer equipo… […]
Exacto, hace que la GPU funcione a 532 MHz siendo que la máxima a la que tienen acceso las demás aplicaciones es de 480 MHz y al abrir los benchmarks eleva automáticamente la CPU a su máxima potencia (incluyendo la activación de todos los núcleos al máximo). Claro que el teléfono es rápido, pero igual decidieron hacer algunos trucos para decir que tienen más ventaja sobre los teléfonos de la competencia 😉
SON TODOS UNOS CARETAS!!!! ni aunque ganara 10 lucas x mes me compraria un smartphone, solo les falta agregarle el servicio de bidet asi te podes lavar el orto si no tenes papel pa limpiarte jajajaja que ridiculos que son por dios!!!!
El otro día lo leí a eso, hay un proceso bueno no me acuerdo, pero traducido era acelerador de benchmark jaja, que funcionaba con antutu y dos mas creo.. por eso mi s4 da 27000 puntos, igual por ahora funciona bien.
un gama media que tira 18000 puntos… mi s2 tira 10000 evidentemente es una.nave
Obviamente los puntos del Galaxy S4 son mayores, pero los de AnandTech descubrieron que el S4 cuando corre aplicaciones de benchmark funciona por encima de la máxima potencia que le otorga al usuario. En otras palabras, hacen trampas. A no creer solo en los numeritos de los benchmarks.
“El Moto X se venderá por 575$ en su versión de 16GB y 629$ en la versión de 32GB” Según ElAndroidLibre.
Igualmente en USA el S4 libre se vende entre 600 a 700 dolares entre 3300 a 3850 Pesos Argentinos al cambio legal. Acá sale más y con el plan más alto…
u$s 199 liberado, infórmate bien! El S4 liberado en USA sale u$s 600($AR 3300)
Y si, cuando salga acá nos van a arrancar la cabeza las operadoras…
va a salir mas barato que la PS4/Xbox ONE con plan allá….si ya tengo celular…me quedo con cambiar la consola…
[…] bien el Moto X presentado a la prensa en el día de ayer marca un hito para la compañía (por ser el primer smartphone lanzado bajo la […]
[…] bien el Moto X presentado a la prensa en el día de ayer marca un hito para la compañía (por ser el primer smartphone lanzado bajo la […]
[…] Extraído de RedUsers […]
Manga de nabos, si en usa el google nexus 4 lo venden a 300 liberado.. éste que esta catalogado como gama media, tranquilamente lo pueden vender a 200. No hablen pavadas. Y obviamente las compañias de acá nos van a romper el cul0 (:
Sale al mismo precio que un S4 o casi como un htc one x , están locos los de motorola o son unos idiotas
En EEUU sale como 600 dolares liberado, a la proporcion con que llegan los otros modelos seria entre 5000 y 6000 pesos
miren que en usa sale $200 con plan, los celulares liberados salen lo mismo que aca (una fortuna).
Por favor, no uses setiembre.
jajaj y mas o menos con el abono de 300 mangos de acá te lo dejan en 2 y media, 3 lucas. y libre para mí llega a las 4, 4 lucas y media, un choreo aunque el equipo tenga buen hard…
Y en Argentina nos vamos de los U$S 199 que sale en todas partes a los $9.999 con un abono de $400. Bueno tal vez no tanto.