Motorola presentó este martes en Londres el RAZR i, su primer smartphone con procesador Intel Atom. Mucho se venía hablando acerca de la aparición de dispositivos móviles con procesadores Atom; de hecho ya hay algunos modelos en el mercado, pero el RAZR i tiene la particularidad de ser el primer modelo de alto perfil lanzado por una de las principales fabricantes de teléfonos móviles.
El RAZR i mide 122,5mm x 60,9mm x 8,3mm (un tamaño muy similar al del iPhone 5), y su corazón es un Intel Atom single core de 32 nm, con una velocidad de 2 GHz y soporte para hyper-threading. La velocidad se nota: la cámara (de 8 megapíxeles) se activa en menos de un segundo, y permite disparar ráfagas de hasta 10 fotos por segundo.
La pantalla es de 4,3 pulgadas, con tecnología Super AMOLED Advanced, cubierta Gogilla Glass y resolución qHD (960×540). Además es “edge-to-edge”, es decir que practicamente cubre todo el ancho del teléfono.
Algunos detalles más: la carcasa es de aluminio aeronáutico, la tapa trasera de kevlar, y el sistema operativo es Android 4.0 ICS, que se actualizará a Jelly Bean.
Pero yendo al punto clave, ¿qué tal se desempeña el procesador? Los benchmarks no son malos, aunque no alcanzan para ubicar al RAZR i en el top ten de los smartphones:
Lo procesadores Atom fueron los responsables del esplendor de las netbooks, por lo que es interesante ver qué tan bien se desempeñan en el mundo móvil. El RAZR i es auspicioso, y lo bueno es que vamos a ser de los primeros en poder probarlo, ya que Motorola anunció que estará disponible a principios de octubre en Argentina, Brasil y México.
Fuentes: PhoneArena, GSMArena
[…] golpe para Intel, que ya sufre los embates de un mercado de PC estancado, y que al menos por ahora no ha podido hacer pie en el mercado móvil frente a competidores que ya tiene años encima en el desarrollo de estas […]
[…] golpe para Intel, que ya sufre los embates de un mercado de PC estancado, y que al menos por ahora no ha podido hacer pie en el mercado móvil frente a competidores que ya tiene años encima en el desarrollo de estas […]
[…] Ahora, en cambio si empresas de hard como Intel toman la posta y continúan con iniciativas como el lanzamiento de su smartphone, probablemente podríamos comenzar a ver apps que corran en varias […]
[…] Ahora, en cambio si empresas de hard como Intel toman la posta y continúan con iniciativas como el lanzamiento de su smartphone, probablemente podríamos comenzar a ver apps que corran en varias […]
[…] Ahora, en cambio si empresas de hard como Intel toman la posta y continúan con iniciativas como el lanzamiento de su smartphone, probablemente podríamos comenzar a ver apps que corran en varias […]
perfecto, sin bordes, y va a venir con sus pinzas especiales para poder sujetarlo sin activar ningun comando?
No es que no pueda vivir sin el Chrome, es el hecho de ser dueño de Google y lanzar un producto q no ande Chrome, es como contradecirse un poco!! Y si, todavía sin tenerlo en mano ya trascendio eso, puede que si, ojalá que no, que fallen otras cosas.
Pff no anda Chrome… no es que te falla algo esencial en el telefono… ademas el navegador predeterminado en Android anda muy bien… ademas te imaginas si todo anduviera de maravilla en Motorola, las demas compañias no apostarian por Android, para mi no es tan importante … ojo vivo con los datos sincronizado en todos los productos de la gran G
yo sinceramente poniendome en el lugar de usuario de motorola (no lo soy) no me gustaría q suceda esto…por otro lado, como dueño de motorola o google, no largaría un producto con estos problemas de base!!! Es un simple hecho de imagen y seriedad. Yo no prefiero que suceda bajo ningun punto de vista.
[…] Fuentes: REDUsers […]
prefiero que suceda esto … nos indica que los smartphones de motorola no gozan de privilegios
buena critica! mas vale que lo solucionen
Exacto. Es como decir: Si A, B y C son similares entre ellos, ¿cómo podés decir que A es MÁS SIMILAR a C que B? Es al pedo: Ya son similares.
Por eso lo mandan para acá ya en octubre! porque saben que en USA este celu intel no puede competir contra los snapdragon de doble núcleo miren la diferencia es tremenda. Manden el Motorola Razr M (Dual Core 1.5ghz) y dejen de probarnos como ratas de laboratorios jajajaa
Incomprensible!!! Chrome no es compatible en este equipo!!!
Lacausa?…Procesador Intel…Motorola dice “estamos trabajando para solucionarlo”..
Si Motorola pertenece a Google, estas cosas no tendrían que suceder!!! No es serio.
Perdon por la ignorancia pero que sentido tiene usar un Atom en los celulares?? o sea… ya se q es el intento de intel de entrar al mundo movil pero los deja mal parados estos numeros de los benchmarks o sea… son mas baratos? supuestamente consumen menos energia??
Eso se llama “Pleonasmo”
atom en celu , enonces le cargo w7 o xp ja jaja
Como poder, se puede, solo que es al cuete. Es como poner “lo blancuzco del blanco de mi pared” o “subí arriba” (“salí afuera”).
Acordate que la Real Academia Española autorizó un montón de pelot…ces por la cada vez peor “escritura celular”. No me extrañaría que dentro de poco permitan “la calor”, “xq”, “bss”, “tkm”, etc, etc…
Creo que la peor metida de pata es que es de un solo nucleo. Tampoco menciona cuanta ram traerá este modelo.
Yo que sepa, si se puede utilizar. Escribí “muy similar” o “muy parecido” en Google y vas a ver la cantidad de páginas (algunas científicas) que lo utilizan.
No “dieguito”, quiere decir “muy”. Vos sos MUY pel…do, no?
similar no es un superlativo
No se dice “muy similar”, es usar un superlativo al pedo (como “muy mucho”).
Ep, para qué querés arruinarlo?
como esta implementada la arquitectura x86 en un telefono? no parece ser la opcion mas eficiente para este tipo de dispositivos…
Ep, para qué querés llevar virus en el bolsillo?
se le puede instalar windows?