En un evento organizado junto a Verizon en la ciudad de Nueva York, Motorola hizo la presentación oficial de dos productos que serán bandera de la empresa en los próximos meses: Droid RAZR y Motoactv.
El nombre del primero seguro les traerá algún recuerdo, ya que a principios de la década pasada la misma empresa lanzó un producto bajo el nombre RAZR: un celular clamshell con doble pantalla que fue muy popular entre los usuarios. Ahora retoma la posta con un smartphone tan liviano como potente. Se trata de un equipo de 4,3 pulgadas, pero con apenas 127 gramos y 7,1 mm de grosor (el iPhone 4S pesa 140 gramos y tiene 9,3 mm de grosor). Quienes tuvieron la suerte de sostener al equipo durante el evento, aseguraron que la diferencia al respecto se nota bastante y que sorprende la relación pantalla-peso.
En su interior encontramos un chipset OMAP 4430, con un CPU Cortex-A9 doble núcleo a 1,2 GHz y un GPU TI OMAP 4430. Esto está acompañado de 1 GB de RAM, 16 GB de memoria interna para alojamiento, y expansión de hasta 32 GB mediante tarjetas microSD. El sistema operativo es Android 2.3 Gingerbread. Al respecto, Motorola aseguró en el evento que las velocidades de respuesta de este conjunto prácticamente duplican a las del iPhone 4S.
La cámara es de 8 MP y permite grabar videos a 108op. Volviendo a la pantalla, es una Super AMOLED qHD multitouch capacitiva (540 x 960) protegida por Gorilla Glass y con una densidad de 256 ppp. Pero esto no es todo, ya que la parte posterior está recubierta de Kevlar, haciendo a todo el conjunto muy resistente a los malos tratos. Complementa el combo un sistema que lo aísla de chapuzones de agua. O sea, estamos cubiertos si nos tiran un baldazo de agua con el teléfono encima, pero no implica que podamos pasar la tarde en la pileta con éste en la cintura.
Dos aspectos mencionados en la presentación muy interesantes fueron, por un lado, un dock que nos permite controlar nuestras comunicaciones móviles desde una notebook, a través de una interfaz propietaria de Motorola. Otro punto no menor es un sistema que apaga aplicaciones en la medida que se agota la batería, estirando así su autonomía. Esto también permite programar el apagado del Bluetooth cuando volvemos a casa, o bajar la velocidad del CPU mientras charlamos (ya que ahí es cuando menos uso de aplicaciones hacemos). Para mayor precisión, podemos decir que sus 1.800 mAh le dan 12,5 horas de charla y 8,9 horas de reproducción de video.
En el mismo evento se hizo público al Motoactv. Se trata de un reproductor multimedia con funciones específicas para los deportistas, que puede usarse en mano o adosado a una pulsera de goma. Pesa 35 gramos, cuenta con un procesador de 600 MHz y usa a Android como sistema operativo.
Es capaz de cargar con más de 4.000 canciones, cuenta con GPS y Radio FM; es resistente a golpes, rayones, sudor y también a la lluvia. Entre sus funciones está la de hacer seguimiento de nuestras actividades y rutas de ejercicio, ajustar las listas de reproducción según nuestra actividad y hasta un “entrenador” con voz propia.
El Motorola Droid RAZR se venderá en principio vía Verizon a US$ 299. Mientras que el Motoactv costará US$ 249 para la versión de 8 GB y US$ 299 para la de 16 GB.
[…] Motorola presentó oficialmente a Droid RAZR y Motoactv […]
“Es capaz de cargar con más de 4.000 canciones…”Creo que acá podemos ser un poco más exactos y hablar en términos más informáticos tipo gigabytes y cosas de esas…
me interesa mucho el de deportista, aunque sea una copia de ipod nano
me interesa mucho el de deportista, aunque sea una copia de ipod nano
un caño! y bastante lindo en cuanto a diseño.
Ese kevlar luce simil carbono pero da un toque rustico adecuado
En lo q a especificaciones se refiere tiene casi lo mismo q el Droid Bionic(lanzado en enero).
Creo q la estilizacion de la franquicia RAZR qeda bien parada con este modelo.
En cuanto al Motoactv pareciera llevar un aire al ultimo Ipod Nano q tiene la opcion de adosarlo a una pulsera estilo reloj.
un caño! y bastante lindo en cuanto a diseño.
Ese kevlar luce simil carbono pero da un toque rustico adecuado
En lo q a especificaciones se refiere tiene casi lo mismo q el Droid Bionic(lanzado en enero).
Creo q la estilizacion de la franquicia RAZR qeda bien parada con este modelo.
En cuanto al Motoactv pareciera llevar un aire al ultimo Ipod Nano q tiene la opcion de adosarlo a una pulsera estilo reloj.
un caño! y bastante lindo en cuanto a diseño.
Ese kevlar luce simil carbono pero da un toque rustico adecuado
En lo q a especificaciones se refiere tiene casi lo mismo q el Droid Bionic(lanzado en enero).
Creo q la estilizacion de la franquicia RAZR qeda bien parada con este modelo.
En cuanto al Motoactv pareciera llevar un aire al ultimo Ipod Nano q tiene la opcion de adosarlo a una pulsera estilo reloj.
No se habla de las posibilidades de actualizarlo a la versión 4 de Android?
No los culpes a los chicos de Motorola, no es su culpa que le impongamos normas excesivas para traer su producto…
Igual, falta la fecha de llegada a Argentina!
una pregunta importante, siguen viniendo con la m#@$%a de MOTOBLUR??? Sergía genial que no…
quiero dos, de los dos, otra pregunta cuando llega a argentina? o me voy a tener que ir a chile a comprarlo? jaja, lo mismo que el iphone 4s o cualquier iphone
quiero dos por favor…
quiero dos por favor…
quiero dos por favor…