Los directivos de Motorola están molestos, más que molestos, enojados. Le dispararon con dureza al Android, el sistema operativo móvil presente en smartphones de la marca y en muchos otros también.
Sanjay Jha, presidente ejecutivo de la empresa, salió con los tapones de punta, descalificando al androide por su “falta de suavidad”, para el manejo de recursos.
Jha aseveró que “la naturaleza abierta de las aplicaciones que hay en el Android Market hacen que su calidad general sea baja” y a eso agregó que las apps no son chequeadas para controlar el uso que hacen de la CPU y de la batería.
En resumen, para Motorola son una variedad de aplicaciones del market, y otras delicias del sistema operativo de Google, las responsables por el bajo rendimiento de los procesadores de sus celulares, que por cierto técnicamente son muy buenos. Además serían las culpables de la paupérrima duración de la batería en algunos equipos.
Pero ¿Porqué están tan molestos desde Motorola? y sobre todo, ¿porqué salen a la luz pública críticas que pueden ser riesgosas?
Bien, al parecer en los últimos tiempos ha crecido de forma muy llamativa el número de devoluciones de equipos por parte de los clientes, sobre todo en Estados Unidos, sede principal de la empresa.
Un 70 por ciento de esos retornos tiene que ver con problemas de baja performance con las aplicaciones.
Y las principales quejas de los compradores, que realizan estas devoluciones, tiene que ver con la baja performance del software y la duración de la batería, que no alcanza para cubrir un día de uso más o menos estándar.
Desde la empresa de teléfonos celulares dijeron que están trabajando para resolver estos inconvenientes. Respaldan la idea de que el market tenga un mejor control de calidad sobre el software que incluye.
En ese sentido prometen incluir en su interfaz Motoblur, advertencias sobre las aplicaciones que derrochen batería y recursos.
Hasta tanto se resuelvan estos inconvenientes, algunos ya casi nos acostumbramos a llevar una batería extra en el bolsillo para el modelo Spice, pero seamos justos, son muchos los smartphones, y de varias marcas, los que no han pulido del todo el tema del manejo de recursos con el Android, o ¿será que hace falta pulir mucho más al Android y su market?
Este es el debate que nos dispara la queja de Motorola.
¿Cual es tu opinión?
YO TENGO UN MOTOROLA DEFY, NO SÉ SI LENTE ROJA O AZUL, SÓLO SÉ QUE ES RESISTNTE AL AGUA, POLVO, ARAÑAZOS Y A MIS ATAQUES DE IRA CUANDO SE TRABA!!!
LA VERDAD ES UN PORQUERÍA, SE TARDA EN REACCIONAR, CONSIDERO QUE, SI YA SABEN QUE ANDROID TIENE UNA GRAN CANTIDAD DE APLICACIONES, ALGUNAS DE ELLAS MUY BUENAS, POR QUÉ NO HACEN EQUIPOS QUE SOPORTEN ESO. EL SAMSUNG GALAXY 3 NO PRESENTA TANTOS PROBLEMAS, UNA AMIGA LO TIENE Y CORRE COMO BÓLIDO; EL MOTOROLA DEFY, NO!!
CREO QUE MOTOROLA DEBE DE PERFECCIONAR SUS EQUIPOS PARA QUE PUEDAN SOPORTAR LAS APPS. ADEMÁS, MOTOBLUR ES UN RECURSO QUE “COME” MEMORIA EN EL TELÉFONO, CREO QUE ANTES DEBE DE EXISTIR AUTOCRÍTICA POR PARTE DE MOTOROLA, YA QUE SUS EQUIPOS NO SON BARATOS (POR LO MENOS EN MÉXICO) COMO PARA QUE SE TRABEN Y FÁCILMENTE LE TIREN LA CULPA A OTRO,
POR FAVOR, SI ALGUNO DE USTEDES SABE CÓMO MEJORAR EL RENDIMIENTO DEL MOTOROLA, AYÚDENME!!! YA ESTA ROOTEADO, PERO AÚN ASÍ SIGUE PÉSIMO…
[email protected]
si la cartera tiene iman te va a vivir generando problemas. sacale el iman y pone un abrojo. motorola toda la vida fue de baja duracion de bateria, ya q los procesadores son de texas, se destacan por su velocidad y rendimiento, pero el consumo es elevado. siemprte use sony, el W810. nokia es un caño, tube el legendario nokia 1100b, tengo ganas de volver a el!!
desde mi punto de vista. NO me gusta mucho android, de entrada morfa los recursos del cel. Tengo un moto defy, con 800 MHz y na ram de 512. me lleva el cpu al 100%, rarisimo!! la bateria me dura solo 3 horas. apagando lla coneccion 3G el gps y todas las sartas de huevadas q tiene me dura unas 6 u 8 horas. el la mayoria de los equipos con android pasas lo mismo. q se yo!!! siempre tube un sony W810, cañoo!!!!!!!!!!!!! un caño ese cel. saludos gente
y si a una notebook la bateria no dura mas de 2 horas usandolo decentemente imaginence un tel ke tambien tiene memoria,procesador,,,,
estimados, Sali luego de casi 4 años de un NOKIA N95-3, Y REALMENTE ME QUIERO VOLVER!!!!! 1.- SI NO TENES PLAN DE DATOS, TE ASESINA,(YO LO TENGO), ES UN TELEFONOS DE LOS QUE SE PODRIA DECIR ¨SOCIAL¨, SE CONECTA A TODO LO QUE ANDA DANDO VUELTAS FACE/MAILS/TIEMPO/NOTICIAS, ETC. 2.- YA DE MOVIDA ME ENCUENTRO CON QUE HAY QUE CREAR CARPETAS PARA PONERLE MP3 A LOS CONTACTOS, PUAJ 3.- LA CAMARA COMPARADA CON LA DEL N95-3 DE 4 AÑITOS DE ANTIGUEDAD, SE ARRASTRA, NO LE LLEGA NI A LOS TALONES AL NOKIA CON CARL ZEIS 3.- INTERNET SI TE CONECTAS COMO ES MI CASO CON PERSONAL, DEJA MUCHO QUE DESEAR SI LO HACES CON WI FI, ES UN CELULAR MAS 3.- A LA SEMANA LO TUVE QUE FORMATEAR, LLAME A MOTOROLA ARGENTINA YA QUE LA CUENTA DE MOTORBLUR SE BLOQUEO SOLA Y NI ELLOS SABIAN PORQUE, 4.- LOS CONTACTOS SI LOS TRAES DE OTROS TELEFONOS SI O SI DEBEN TENER EL CODIGO DE AREA, CASO CONTRARIO OLVIDALO DE QUE TE LOS IDENTIFIQUE, AL IGUAL QUE LOS SMS, ALTA COMPLICACION PARA ENVIAR UNO 5.- LOS CONECTORES DE ENERGIA Y RADIO, LES DOY MAXIMO CON UN USO PROMEDIO 7/8 MESES, MUY BAJA CALIDAD 5.- LA BATERIA SE AGOTA SI O SI EN EL DIA, SIN PRESIONARLA MUCHO Y CON TODOS LOS CUIDADOS DE USO Y CARGA PREVIA 6.- TODAVIA NO PUDE PONERLE LOS PERFILES PARA LAS DISTINTOS TIPOS DE SITUACIONES, REUNION, DIVERSION, TRABAJO, ETC EL GPS ES A-GPS (NOKIA TIENE LIBRE NAVEGACION) 7- CON LA FUNDA DEL CELULAR TIPO CARTERITA, SE VIVE ACTIVANDO COMO SI ESTUVIERA EN EL AUTO, PRENDE BLOTHOT, Y DEMAS YERBAS. ASI QUE AMIGOS, PIENSENLO 5 VECES, APUTEN A UNO DE GAMA BAJA SIN DEMASIADAS PRETENSIONES, O DIRECTAMENTE SALTEN AL NOKIA N8 QU ES UN CAÑO, ESO SI, ES PESADO, PERO CREO LO VALE,TAMBIEN SALE EL DOBLE O MAS QUE ESTA PEQUEÑA PORQUERIA…. P/D AHORA UNA NUEVA, SE PONE LENTO, LUEGO SE TILDA MAL HASTA QUE SI NO LE SACAS LA BATERIA NO VAS PARA NINGUN LADO, COSA MANDINGA…. SALUDOS Y QUE LA FUERZA OS ACOMPAÑE
Yo tengo un Defy, Funcionaba como una bala, igual con los juegos 3D. Pero lo llene de aplicaciones, configure todas mis cuentas, y creo que sobreexigi al teléfono. Ahora tengo problemas con la batería y con el CPU. Igual le estoy buscando a ver que puede ser lo del CPU, de alguna forma tengo que volverlo a dejar como nuevo. Jejejeje de algo sirvió ser usuario de PC, todos estos años, si bien Windows 7 con los nuevos procesadores INTEL son una bala, tantos años de batallar desde Windows 98 me hicieron muy positivo a la hora de arreglar dispositivos, todo se puede hacer con algo de paciencia y esfuerzo. Pero vamos, que pequeños problemas así no frenan ninguna tecnología…..que al final hasta las amas de casa usaran Android como ya usan algunas la PC.
Regalaselo, igual si es tonta, no le instala mil aplicaciones como nosotros, por eso desgraciamos el teléfono, por que le sobrexigimos, y creo que el usuario común no lo hace.
Idiota , sale mas caro por los altos margenes de ganancias de Apple. Quien gana no es el pobre empleado en una fabrica china haciendo componentes, son los accionistas de Apple. Infórmate un poco primero y luego opina.
Hay aplicaciones muy buenas en el market. El problema es que a veces exigimos de mas el teléfono y queremos que haga cosas que ni a una PC le exigíamos. Pero no todo lo que tiene $$ tiene mejor calidad, aunque eso creo un dilema ético, de como se gana la vida el programador, pero Google es especial en resolver ese tipo de dilemas.
Y todos usamos Windows. Ese modelo hardware-software es obsoleto. Es como si quisieramos que la misma empresa hiciera el CPU, la memoria , la tarjeta madre, el SO, el navegador, el editor de fotos, pues no, lo que funciona mejor es la especialización, despierta, ni siquiera Apple hace su hardware.
Para bien o para mal, Android es como una PC. Requiere un poco de conocimiento. Requiere saber de aplicaciones. Pero hoy día cada vez mas gente sabe de eso. Si va lento o come bateria desisntala aplicaciones o impide que se inicien. No se puede tener todo en la vida. Bueno en cuanto a rendimiento con el tegra de 4 núcleos el problema estará resuelto, igual que las PC no pudieron ser realmente fluidas e infalibles hasta los chips I3 de Intel. En cuanto a batería si sera más difícil resolver el problema.
Dependiendo de como lo uses, y lo bien recargada de la bateria ( primera carga obligatoria de 3 horas y sin encender, dejar que se descargue completamente varias veces y con el tiempo la dichosa recalibracion) puede durarte segun algunos hasta 3 dias con uso medio. A mi me dura 1 dia y medio con 3G activo todo el tiempo. Desactivando el 3G la duracion es de 2 dias o un poco mas.
Cuenta muchisimo que el celular este lo mas limpio posible, es decir con lo de fabrica sin ninguna app corriendo de fondo y si se necesita una, configurar el “auto killer” interno para que la finalize despues de un tiempo. De ahi en mas como digo depende del uso.
antes de decidirme a comprar un celular, investigue probables problemas con los diferentes celulares, y pues desde ahi fui viendo que todo en primera depende de la compañia, ya sea la interfaz que le ponen y configuraciones, pero sobretodo la interfaz, hasta el ignorante usuario que sigue pensando que un smartphone es un choco celular que sale en los cornflakes.
El punto malo creo que viene de las compañias que por querer “personalizar” al android, le meten muchas cosas que ya de por si ya tiene el android, pero lo ponen mas “bonito”. Eso hasta donde entendi, motorola es quien tiene peor rendimiento por el motoblur, de hecho es raro hasta donde entiendo que quien no tenga un motorola no este rooteado y libre para cualquier rom. Y finalmente al usuario que no entiende que esta comprando un celular avanzado, con mas cosas y por ende mas propenso a fallar.
Lo que creo, es que todas las compañias se deberian poner a pensar que estan modificando y agregando caracteristicas que pueden ser la causa de su bajo rendimiento. Como es posible que haya smartphones sin problema y otros con reinicios constantes, bateria pobre y demas siendo los mismos modelos.
hola a tods siempr ehe tenido celulares motorla por ser buen celular y en cuanto a software pues agunta lo que sea a la hora de trastearlo, pero cuando me decidi alejar de mi A1200q era un amaravilla y me atrevo a decir q lo unico q le faltana era q camine porq tenia de todo gracias a los ¨cocineros¨y decidi comprar un motorola charm no se como q no me ocnvence es buen telefono pero eso de q no s epueda actualizar a andorit 2.2 como q es mala onda, yo me pregunto si no vana actualizar lo porq segun los ingenieros de motrola dijeron q el charm no cubria con ciertos requsiitos entonces para que diablos aun lo siguen vendiendo si no se va a poder actyualizar, ahi me senti decepcionado, y estafado y lo peor los no hay espectaivas de q algun cocinero se dedique a este modleo para poder por medio de terceros actualizar el androit y mejorar su perfomance, ojala alguien lo haga y pues no haya sido en vano neustra compra de estos celulares q se quedaron con el andorit 2.2, si alguien sabe aqui les dejo mi correo con confianza escriban [email protected]
Yo tengo el milestone de google (no moto-CRAP), y anda muy bien, la bateria si dura poco, dia, dia y medio,tengo un amigo que tiene el milestone 2 y la bateria le dura casi 2 dias.
yo aun no lo rootee cosa que voy a hacer pronto, pero hasta ahora, salvo un par de aplicaciones que quedan morfando en el background y me matan la bateria, que ya las liquido con el advanced task killer, todo lo demas es excelente.
y no es como dicen por ahi, un chiche caro, tal vez lo es el iphone, pero android es una herramienta, yo soy IT de sistemas, y con este telefono levanto tuneles VPN desde el colectivo y me conecto a servidores de mis clientes para arreglar problemas, y todo con mi plan de 500 mega mensuales que alcanza bastante bien, el resto por wifi.
me gustaria ver hacer todo esto con un iphone,
me conecto a ftp, terminal server, vnc, levanto ssh a servidores, ademas de poder chatear con clientes en todo momento, ha cambiado rotundamente mi forma de trabajar (para bien).
y todo por la modica suma de 1500 pesos que pague por este telefono en movistar.
eso si, cargador siempre encima 🙂
Tipica respuesta de un NABO que usa apple.
anda a estudiar, investiga, aprende algo de tecnologia y te vas a dar cuenta de que android es el futuro.
apple se esta cavando su propia tumba de a poco con lo cerrados que son, haciendo chiches caros que tienen 0 utilidad.
yo me compre el spice hace 15 dias y puedo resumir todo en una palabra “CAGADA” no anda nada, pero la camara, el sonido y la duracion de la bateria es algo que no tiene perdon, es una burla hacia los consumidores, antes tenia un nokia 5230 y la diferencia es abismal en todo sentido, lo unico que no tiene es wifi que es lo mismo porque el spice lo tiene al pedo.
me voy a comprar un 5800 y tiro a la basura esta porqueria.
TOTALMENTE DEACUERDO, ya no nos vendan esa basura de ADNROID, hagan algo bueno…..o dediquense a lo que saben “El busacdor”
ANDROID = BASURA, yo ya lo tuve y me regrese al iphone.. yo no recomiendo para nada el ADNROID es muy inseguro e inestable….
Aguante android…
Con esto nos sacamos la venda de los ojos y nos demuestra que esos Teléfonos caros son una reverenda porquería y son “Puro Envase”… Argentinos no nos engañemos mas con derrochar dinero en Juguetes caros, al fin y al cabo eso es lo que son solo “juguetes”. Una lastima.
Personal me “regaló” a $99 un Smartphone Samsung Spica con Android, aparentemente con una promo especial para algunos clientes.
Confieso que desde que lo tengo solo presenta críticas malas, no tiene buena performance, se tilda cada tanto y sobre todo luego de cargarlo o silenciarlo.
Muchas mañas, para un equipo que no satisface. Obviamente Personal se hace el oso y no quiere reconocer el cambio del equipo, eso ya es problema mío. Vino con Android 1.5 desde origen cuando en Europa ya estaban con 2.1.
Lamento haber dejado mi Nokia luego de tanto tiempo de seguir con esa marca.
De algo que estoy seguro es no volver con Android en el futuro.
Espero algun día poder probar el milestone 2 que compre hace 2 meses y Personal nunca me envio. Un consejo a quienes tengan pensado comprar un celular de alta gama a Personal: No compren por televentas!! (ventas telefonicas). Te chamuyan a más no poder y nunca te dan una respuesta concreta. Saludos y disculpen si desvirtuo.
Sabes Marcio que justamente eso que decís, es lo que remarco del Iphone (y es un cel que no me gusta) Pero esa es una característica que hace que el cel funcione muy bien. A pesar de que en Users se la pasan quejando de lo cerrado del sistema y cosas por el estilo, lo cierto es que eso le permite tener un control tal que cada aplicación que instalas, sabes que anda bien. Yo tengo un Milestone con Froyo y estoy cansado de renegar con las apps. Antes lo tenía con 2.1 original y renegaba con muchos bugs. Algunas aplicaciones me mataban el cel directamente. Cambié a 2.2 pensando que iba a cambiar la cosa. Y si cambió, los bugss empezaron con otras apps…. Está muy bueno, es libre y toda la saraza que quieran, pero muchísimas de las aplicaciones dejan mucho que desear. Es ño único que le envidio al Store de Apple
No nene! uso windows y no soy del open source, pero si quiero q mi celular no salga mil dolares y sea totalmente cerrado… tengo mi viejo milestone de 1 año y medio con la ultima ROM de cyanogen7 la cual incluye android 2.3.4 y un par de tunnings interesantes q lo dejan tan actual o mejor que al Milo 2, no pienso cambiarlo hasta q salgan ROMs buenas para el Atrix o Galaxy 2
Jajaja, si motorola no hubiera usado android en este momento en ves de tener un mileston tendría algún samsung.
COn respecto a lo de la batería, no se puede pretender que un equipo con una batería de ese tamaño que viene con 3G WiFi GPS tenga una autonomía de 3 o 4 dias como un celular de los viejos, es lo mismo que vaya a devolver mi portatil por que la batería solo dura un par de horas
Es la mas clara imagen de la desesperacion de un fabricante de telefonos por salir de la propia tumba que se cavaron, al no innovar, como lo hizo Apple (y no digan que no). En vez de desarrollar su propio soft agarraron la primera oferta y asi estan ahora, quejandose. Es como la gente que compra un clon y se queja porque windows dice que no es original al primer windows update.-
Leí todas las respuestas. Y estoy mas contento que nunca con mi iPhone 4. Es soberbio. Asi de simple. Y la app store es 100% confiable. El SO se actualiza siempre. Y la usabilidad es optima. En nuestro país (Arg.) es muy caro. Pero siendo algo que se usa todo el dia todos los dias se amortiza cualquier precio… Soy fan de Google. Estoy convencido de que empuja hacia adelante constructivamente mas allá de que se llene de guita. Y me parece perfecto que desarrolle Android. Pero si queres disfrutar realmente el teléfono no hay como el iPhone…
Santi, yo tengo el 5800 y en un fierro, está actualizado a la última versión del symbian S60. 3G todo el día, uso el wi-fi todos los días una hora por lo menos, el gps no lo uso, tengo un montón de aplicaciones instaladas que uso frecuentemente, cuento por lo menos con una hora y media de llamada por día y varios sms. La batería me dura por lo menos 3 días.
Lo que trato de hacer siempre es no dejar ejecutándose aplicaciones. Así ahorrás muchísimo coonsumo.
Estaba en planes de venderlo para comprarme un Defy, pero ahora que leí los comentarios empiezo a dudar.
A DECIR VERDAD YO NO ESTOY MUY SATISFECHO POR EL DEXT QUE SU SIST OP NO ES DE LO MEJOR, ADEMAS SU BATERIA SE CONSUME MUY RAPIDO, TODO LOS DIAS TENGO QUE CARGARLO AMEN DE QUE NO POSEE CIERTOS DETALLES COMO OTROS MOTOROLA V3 BLACK, V3i,e W5, K1, V9x, QUE SE PUEDE ASIGNAR A CADA UNO DE LOS AGENDADOS DISTINTOS TEMAS MUSICALES, COMO ASI TAMBIEN EL DIFICIL ENVIO DE ARCHIVOS VIA BLUETOOTH, UN SIN FIN DE DETALLES, ME HA DEFRAUDO EL TELEFONO CELULAR DEXT, ESPERO QUE SEPAN REPARAR CIERTOS DETALLES EN LOS PROXIMOS MODELOS, ASI PODER ADQUIRIRLO CON CONFIANZA YA QUE SOY UN ADICTO A LA LINEA DE MARCA MOTOROLA, COMO LO EXPRESE ANTERIORMENTE LAS DISTINTAS VERSIONES DE MOTOROLAS, Y VOY A SEGUIR APOSTANDO A ESTA MARCA, NO ME VAN A DOBLEGAR, ESPERO EL EXITO TOTAL DE LA EMPRESA MOTOROLA.
Doble_a, concuerdo en buena parte con lo que me decís, pero yo venía de penar con un Palm TREO 750 con WM5.0, WM5.5, WM6.0, WM6.1 y finalmente WM6.5… Cualquier cosa es mejor que esa basura (no por el hard, claro).
El hard del QWENCH es un fierro, pero Android 1.5 es una verdadera bazofia, y los de Motoronga se abrieron de gambas con las correcciones y las actualizaciones, pero como yo lo uso para trabajar y para la facu, lo estabilicé arrancándole las redes sociales, el msn y toda la perfumería y el pelo**deo (motoblur, motonav, juegos…) y con eso quedó bastante bien.
Si bien a veces se cuelga, con esperar unos segundos vuelve a la vida solo. Eso me pasa particularmente cuando lo llevo en un bolsillo dentro de la ropa cerrada (calor + humedad).
Recién ahora logré reunir toda la info que necesito para actualizarlo. Ni bien termine la ola de exámenes en la facu, le cargo Android 2.2 ó 2.3 Cyanogen.
Y después te cuento. >:)
1@brazo
Néstor
Motorola se tendria que preocupar, en hacer un celular como la gente y no acusar al sistema operativo, tiene mas falencias sus celulares, en tantos aspectos, se quedaron en la edad de piedra. El que quiera un celular realmente bueno, beneficio costo, prestaciones y calidad, se compra cualquier otra marca de las reconocidas, y no un motorola.
Sera por eso que solo actualizan la version de adroid en los celulares tope de gama como Milestone y cia???
Tengo un M501 y los salames de Motorola querian que usara las 3 apps que vienen para la version 1.5, renegue un rato largo hasta que le cargue un mod del 2.3, ahora no solo que dura mas la bateria, sino que aparte no se me resetea mas cada 5 min como cuando lo compre (algo con lo que motorola se lavo olimpicamente las manos), antes de criticar el sistema oparetivo mejor que revisen un poco las politicas que tienen para los equipos y el soporte post venta que dan asco, creo que en realidad el problema es motorola no Android. Saludos
Esta empresa solo le hecha la culpa a otros de su propio hundimiento. No saben que hacer para volver a la época de las cavernas donde eran líder.
Tengo 2 telefonos con android,un moto spice y un samsung gt-i5500, los cuales son de hardware similar, incluso siendo un equipo mas barato el samsung. Sin embargo este responde muy bien incluso, mejor ahora con la version 2.2 de android, mientras que el motorola es lento, incluso sin su famoso motoblur activado, por lo cual asumo que tambien es culpa de la empresa, el no optimizar su distro de android al hard del telefono. Otro ejemplo es la pantalla, la cual en samsung siendo mas chica y todo, tiene una lectura impecable, mientras en la otra es pesima.
Los que se quejan de las baterias, pasa por el uso de cada uno,la da a sus aparatos,lo cuales no son simples telefonos (wifi, 3g, gps, etc)
“Maricones ! si no fuera por android motorola no existiria mas !!!!!!!!!”
+1 , estos giles se habian fundido y gracias a android no quebraron del todo
hace un par de semanas tengo un MM2 de claro. Antes tenia un 5800 y la verdad que los primeros dia renegaba , pero con el tiempo me di cuanta de que tenia que ir agragando las cosas que te nia en el 5800 y por eso todo me parecia raro. Tuve 2 años el 5800 y estaba muy acostumbrado. Pero con el tiempo me va convenciendo en MM2. Al 5800 lo habia pagado 1500 y al MM2 pague 1700. Son 200 de diferencia que por ahora ya se estan justificando por que a medidad que me acostumbro me va gustando mas. Lo de la bateria me pasa en el MM2 y me pasaba en el 5800, por eso siempre llevo un cargador en el bolso y una bateria extra; ademas del cargador del auto. Pasaba en el 5800 y pasa en este, si lo matas la bateria se muere… a mi personalmente no me molesta recargarlo todoas las noche. Lo pongo de despertador y lo dejo cargano. MM2 creo que apunta a mas y espero disfrutarlo 2 años minimo. Saludos
Hola sebastian. lo actualizaste a 2.1?. la camara del defy es buena? en cuanto a video me dijeron que es muy pobre. ojalá puedas responderme. saludos.
ya salió el fanático del open source que nunca falta. Google se llena de guita con los giles que le programan gratis y eso te parece “para todos”? Yo tengo mi celular con Android pero no dudaría ni un segundo si me lo cambian por uno con un sistema operativo de Apple. Por ahora no me alcanza, pero ya me compraré algún producto serio.
La batería es lo de menos, al menos en mi caso. Tengo un flamante Motorola DEFY, es un teléfono espectacular. Pero… el único y muy grave inconveniente, para mí, es un problema con Android Market (la columna vertebral de Android). Resulta que cuando “bajo” (porque nunca baja)una aplicación, queda el mensaje “Iniciando descarga”, luego “La descarga está en cola” y por último “La descarga está detenida”, y así eternamente, al menos que canceles la descarga. Busqué por todos lados alguna solución, muchos hablan de que tiene que ver algo con Google Talk (?????), inclusive en la ayuda de Android Market (http://goo.gl/xUofP). La primera vez que me ocurrió esto, resetee el teléfono a la configuración de fábrica, y todo perfecto, pero el mismo día de nuevo comenzó el problema. Ahora estoy esperando un milagro.
no pueden comparar a un moto con android contra un nokia y su symbian, que es una porqueria! en mi 5800 con el 3g wifi y gps me duraba 10 a 15hs, lo mismo que el mm2, y la verdad es que era una porqueria de celular desde el primer dia que lo compre que me aburrio. encambio con el mm2 estoy muy feliz, ya se que no esta diseñado para correr juegos en hd y su pantalla no es full touch como la de un iphone pero en lo demas le gana a cualquier celular gracias al Android 🙂 y como algunos dicen: motorola esta vivo gracias a Android que lo saco a flote, sino no existiria mas!. que prefieren, el viejo sistema de motorola o android?
Desde que existen, los celulares Motorola han tenido el problema de la batería…. ha usado varios moto, y todos han tenido el mismo problema: la duración de la batería… el RKR E2, que no usa Andriod, duraba unas 8 horas, si escuchaba una media hora de música, pues era un celular enfocado a la multimedia, sino, unas 10 o 12… jamás llegó a durar 1 día completo… así no es problema de Andriod… por otro lado, y como han expresado otros antes que yo, Andriod es un SO abierto y está disponible para que cada empresa lo optimice para su hardware y aplicaciones específicas… así que a llorar, a la iglesia… y a laburar señores!!!
Saludos, MB
Probá con una buena ROM optimizada y customizada para Milo. Hay muchas con Android 2.3.4 basadas en CyanogenMod7 😉 realmente vuela! Actualmente uso la iceandfire v2.6 con el CPU dinámico entre 250Mhz y 1Ghz!
Basta de comparar la porquería de la manzana con esto que es abierto y para todos!
Hay que ver las puntuaciones y comentarios antes de instalar apps. Para eso está… para que nosotros mismos, los usuarios, seamos quienes evaluemos y recomendemos las mejores…
El Milo es una maquina! el problema es que bostorola no lo mantiene en carrera, si lo tenés por defecto creo que recién le metieron Froyo jeje…
Tengo uno hace 1 año y medio, a los 2 meses ya le metí otra ROM, actualmente lo tengo con la ROM iceandfire 2.6 basada en la de CyanogenMod 7 de anteayer, 6 de junio jeje y vuela! esta usa Android 2.3.4 😉 cada semana largan actualizaciones y mejoras importantes para que el Milo siga en carrera. Sino, es como tener una ferrari con nafta común… Animáte y no te encierres en bostorola, hay muchos foros buenos que te ayudan. Lo primero q tenés q hacer es meterle un bootloader abierto(vulnerable como le dicen), luego Open Recovery(uso MiniMod) y allí metés las ROMs customizadas y optimizadas para el Milo 😉 éxitos y salutes!
Hola muchachos, tengo un Milestone 1 con android 2.2 y para lo que es el telefono anda bien con muchas aplicaciones GPS Papago con mapas de mapear overclokeado y con muchos widgets, ademas tengo un ipod touch que no le pude poner mucho ya que hay aplicaciones que vienen para el iphone pero no para el ipod (aplee…) si quien usa Android es un usuario simple y comun osea msj e-mail e internet y otras cositas anda perfecto, ahora si somos un usario mas avanzado y lo llenamos de cosas sin conocer las limitaciones del hard de nuestro telefono seguro que van a tener problemas, y es como jugar a un juego sin aceleradora de graficos, (se puede jugar pero para que sea fluido se debe dejar de lado la performance) a diferencia de aplee que solo te deja instalar soft para algunos modelos no todos pueden tener el mismo soft…
Por algo Apple hace lo que hace en su app store (que para mi esta perfecto). Sino se corren estos riesgos..me animo a decir que si se hace un relevamiento de las aplicaciones del Android Market el 95% es lisa y llanamente BASURA..ahi le pifio feo Google, no siempre lo abierto y open source es lo mejor..
just my 2 cents..
Yo tengo un Xperia x10 y anda muy bien. El tema de la bateria es comun a todos los celulares con pantallas LCD.
Por cierto antes tenia un iPhone y el rendimiento era muy inferior al de android y el consumo de bateria era el mismo.
Ni loco cambiaria mi Android por un iphone
Hay otras roms no oficiales que funcionan mejor. Sino overclockear, hasta 800mhz es estable.
alguien q comente sobre el nuevo motorola atrix con doble procesador y 1 gb de ram a ver q tal dura la bateria??
Tengo un Milestone 1 y siempre tuve problemas con la duración de la batería. Me parece que la gente de Motorola tiene razón, pero es muy difícil tener lo mejor de dos mundos: si se tiene el control total del soft, como Apple, seguramente el combo hard-soft será mucho más fluido. Un SO que tiene que adaptarse a diversas configuraciones de hard y que, además, está abierto a aplicaciones desarrolladas por infinidad de empresas, personas y personajes… se complica. Me parece que sería bueno un mayor control de calidad del market.
Gracias Matías por el dato, me voy a poner a ver como hacer un down para q vuelva a ser mi Milestone de antes je.
Salu2
Eso explica por que un iPhone sale muchisimo mas caro que un telefono con Android.. porque detras del AppMarket de Apple hay gente (o bots, realmente no lo se) testeando cada una de las aplicaciones que se suben…
Conclusiones: el que quiere celeste que mezcle azul con blanco.. por el momento hay que conformarse con elegir y testear muy bien cada una de las aplicaciones q bajamos de android market..
A mi me paso lo mismo. Al final hice un downgrade al android 2.1 y ahí volvió a andar todo aceptablemente.
A mi novia le compre un backflip (android 1.6) y lo comparo con mi milestone 1 y es una bosta.
Para usuarios comunes, creo que android es un mundo desconocido.
No se el Milestone2, pero el Milestone 1, por lo comentado al actualizar a android 2.2, es evidente que esta al limite, por eso, al actualizarlo se muere y queda mas lento que usar windows XP en una Pentium I.
O haces un downgrade u overclockeas.
hay que entender tambien que las implementaciones le corresponden a cada fabricante, si motorola no sabe hacer su trabajo deberian hacerse cargo, yo no tengo un htc pero probe varios y note que andan perfectamente, en mi caso tengo un xperia x10 mini pro con la 2.1 anda muy muy rapido el touch es sublime, honestamente tuve que reiniciar pero desde diciembre fueron 3, las tengo contadas, ademas desde la 2.1 el advanced task killer lo use menos de 10 veces, con la 1.6 si lo usaba bastante. obviamente el iphone 4 es un caño, tiene sentido si el fabricante de software es el mismo que de hardware. Pero tambien tiene sus contras, es muy cerrado si no te gusta algo fuiste.
Lo bueno y malo de android es la variedad. La parte mala es la dificultad de optimizacion la parte buena es poder elegir un telefono como el xperia mini que es comodo para usar con una mano o un gigante como el samsung s2 de 4 pulgadas, con flash, sin flash, teclado o no, lo que vos prefieras. todo tiene un costo
Es obvio que motorola ( una de las peores empresas de celulares a mi gusto ) no es mas que una “markettinera”, he tenido varios celulares de la marca y solo son pura facha nada mas, el hard siempre es mezquino y el soft lo menos optimizado que use, siempre tuve que usar monsterpacks para mejorarlos.
En cuanto a android lo he probado y me ha convencido en una tablet pero en los celu es muy enmarañado, si no sos un usuario intermedio es un mundo.
Tengo un Motorola Spice con Android 2.1 y con un uso mediano (enciendo el 3G dos o tres veces por día para sincronizar todo). Casi no uso el wifi ni el gps, y la batería no llega a durarme un día!!. Es una vergüenza que saquen a la venta un equipo con una batería de tan escasa duración. Es como tener un Porsche con un tanque de nafta de solo 20 lts.!!
No sé de quien es la culpa, si del Android o de Motorola, lo que sí es cierto es que los usuarios somos los perjudicados!!.-
Hola gente! En mi caso tengo un Milestone 1 el cual andaba muy bien con Android 2.1, espere ansioso como correspondía la actualización al 2.2 Froyo desde la pagina de Personal q es mi servicio de celular por cuestiones de garantías y demás yerbas q había leído por la web, pero desde q lo actualice el equipo anda pésimo, reinicio esporádicos, lentitud en la ejecución de herramientas y un montón de errores mas, algunos ya descritos anteriormente por otros usuarios, alguien tuvo algún inconveniente similar? q se debe hacer en estos casos?
Si alguien me cuenta estaría bueno para saber como reclamar esta cuestión.
Salu2 y gracias.
Nestor, vos que usas hace un!!! Año el quench con android 1.5!! Realmente no podes decir nada! Jaja es lo peor que hay. Yo no lo podría usar ni un día. Es basura por donde lo busques, se cuelga constantemente. Es muy lento el 1.5, una completa basura y quien sabe del tema confirmara lo que digo.
Android desde su origen fue planteado como un s.o. “adaptable” a cualquier equipo que cumpla con condiciones minimas, y esa universalidad que plantean los desarrolladores lo hace limitado desde siempre.
Pasa que a las Compañías les pareció atractivo no gastar en desarrollo de soft y ahorrarse unos mangos lo cual los llevo a ser presos del coloso de internet. No por que sea de Google es bueno. Y en todo esto solo Apple y blackberry, que gastan muchísimo en desarrollo, son los favorecidos.
Androide es moda. Y las modas pasan, tarde o temprano…
Justo ayer le estaba comentando a mi mujer de eso. Nos compramos un motorola la semana pasada y la batería dura un día.
Mi mujer me dijo: “es lógico, antes no lo usabamos para nada y ahora estamos todo el día con internet”.
Igualmente, no me puedo conectar al Market, no sé que pasa pero no acepta las credenciales. Quiero bajarme algún programita para ahorrar batería como el Advanced Task Manager, que tengo en mi tablet y funciona bien.
Punto y aparte, hasta ahora me parece bastante feo el diseño de Android, tanto en la tablet como en el celular. Letras muy grandes con el fondo negro hace que pierda mucho espacio para poder ver más cosas..
Yo me compré hace menos de un año el Motorola Milestone y realmente es una porquería: se apaga solo, se cuelga, no responde a veces cuando tenés que atender llamadas. Una basura total. Actualicé hace días la versión de Android y algunos problemas se resolvieron pero aparecieron otros: por ejemplo el botón “home” dejó de andar.
que verguenza si no fuera por android motorola seria parte de nokia, htc o alguna otra empresa y si a ellos les anda tan mal por que no comparan con los htc que son un sueño, el motoblur es una de las peores cosas que existe en el universo, deberian verificar su propio software y no morder la mano de quien les da de comer
Maricones ! si no fuera por android motorola no existiria mas !!!!!!!!!
Android, no es muy performante (ya se que la palabra no existe pero está de moda ), por razones varias, una es la que ya dijeron de que al no estar hecho para hard especifico como IOS tiene problemas de optimizacion. Pero por el otro lado esta java, que es un lenguaje interpretado orientado a la portabilidad, no al rendimiento. y eso también resta, ahora que lo cierto es que Android es un OS abierto (en su mayor parte), por ende cada empresa puede tomar el producto “generico” y optimizarlo para su hard, así que no pueden achacarle toda la culpa a Google.
Cada día que pasa extraño más a Symbian.
La verdad que me parece que la gente de Android tendria que ver con mas detalle el tema de las apicaciones que se nos ofrecen. En mio caso tengo un GT-i5500 y no puede ser que la bateria me dure menos de un dia, cuando lo tengo configurado para ahorrar bateria.
QUE NO SE QUEJEN… que se jodan los de motorola, son ellos los que bloquean las actualizaciones de android (el cual a partir de la 2.2 implementa el garbage collector, el cual mejora muchisimo el rendimiento de cualquier equipo)
El motoblur es una garcha y hace re lento el celular, y los de motorola para cubrirse saltan con que Android es un mal software.
Android no es para un usuario comun.
Aunque soy fan de Android, jamas se me ocurriria regalarle un celular con Android a mi vieja
Si no sabes administrar las app, seguro vas a tener kilombos
El problema de Motorola es que saco un equipo con el hard al limite
Similar a los kilombos que tuvo Windows con Vista
¿Querés que inviertan en desarrollo? Las empresas abrazaron a Android no porque fuera un gran sistema operativo, sino porque las papas ardían con las ventas de los iPhones y no tenían un sistema y un mercado que compitiera contra el de ellos. Hacer uno propio demandaría demasiado tiempo (cosa de la que no disponían) y dinero.
Utilizando Android, evitaban el costo de desarrollo y actualización de todo ese ecosistema y enfocan (casi) todas sus energías en mejorar el hardware.
Claro que esto tiene un costo, que el sistema (hecho por un tercero) dificilmente esté completamente optimizado para un celular específico. Y con la velocidad con la que lanzan nuevos modelos de celulares, más dificil aún. Los equipos de desarrollo, poco después de salido un modelo al mercado, se abocan a hacer el port para el próximo dispositivo y dejan un tanto de lado las mejoras para los que ya existen.
El otro punto negativo, es que la diferencia entre los celulares se hace cada vez menor: el hardware, que tan bien optimizaron Android para el aparato y cuantos bugs dejaron sin solucionar (estos últimos dos pueden hacer que un celular con el mejor hard funcione peor que otro con muchas menos características).
Uy uy uy… muchos aquí criticaban lo cerrada que era la tienda de Apple y todos los controles que hacían para aprobar (o no) una aplicación. Ahora, una de las grandes empresas que usan Android le pide algo similar a Google, para que las aplicaciones que se ofrezcan sean de mayor calidad y menos derrochadoras de recursos.
Al final parece que Apple tenía mucha más razón en su proceder de lo que muchos aquí quieran o vayan a admitir.
Hola gente,
Uso un Moto QUENCH con Android 1.5 desde hace un año.
A grandes rasgos, el equipo funciona bien (comparado con el WINDOWS PHONE ES UN AVIÓN); así y todo el Android 1.5 es bastante pobre, limitado en recursos, y viene cargado de software inútil (Motonav, juegos, etc)que no se puede eliminar con las herramientas que vienen instaladas.
Por otro lado, Doña Moto ya dijo que el QWENCH con Android v1.5 anda bien, y por eso no tiene planes de actualizarlo. 🙁
El tema batería merece una capítulo aparte. No hay magia: Si conectamos el BT, Wifi, 3G, GPS, radio FM y usamos la red ruteando correo cada 3″, sms y chateo sin parar, es obvio que no hay cómo darle de comer a todo ese hardware. Por lo tanto, es el usuario quien tiene que regular el consumo.
A eso se le suma que la gestión de memoria y de las aplicaciones es bastante pobre, lo cual hace que el micro gaste muchos mA para nada.
Yo uso la configuración SMART, que desconecta casi todos los recursos de hardware después de 3″ de no tocar el teléfono (solo recibe llamados y reduce al mínimo el uso del 3G). Así logro que una carga dure entre 24 y 36 hs.
A todo esto, Doña Moto le echa la culpa a Android (que es un sistema genérico), cuando en realidad ella debería asumir la obligación de exprimir el S.O. haciendo los ajustes finos necesarios para sacarle todo el jugo a su hardware… Pero claro, hay que invertir $$$ en desarrollo. Es más fácil tirarle la pelota a Google.
Por otro lado, lo que quiere Google es desarrollar S.O.s nuevos, que sirvan para todos los equipos para cobrar royalties sin perder tiempo con los detalles de cada equipo.
Y sí, si Google se dedicase a vender equipos, éstos andarían tan aceitados como el Iphone, Ipad, Icazzo… etc (casualmente Apple fabrica hard y soft).
Yo estoy estudiando la chance de cargarle algunos de los androides 2.x, porque las nuevas apps y el hardware adosable piden versiones v1.6 o posteriores; además la MV de java es bastante pobre.
Cuando lo haga, comento como me fue 🙂
1@brazo
Néstor
Hay que definir bien si el problema es de Android, del Market, fabricantes de cels o los usuarios que no entienden una goma de sus telefonos y se quejan! En este sentido me parece que hay cuota de cada uno.
Android pordia ser un poco mas velos, el market de mejor calidad y asi respectivamente.
Yo tengo un Motorola Defy y la verdad es que estoy feliz con el celular. La batería me dura dos días mas o menos dependiendo el uso que le de. Eso si las aplicaciones que le instalo las analizo por un tiempo para ver si me morfan el celu, ya que he probado cada aplicación que dejaba inutilizable el cel. Y obviamente, si tenes el wifi, gps, 3g prendido todo el tiempo, no hay batería que resista! Por es esencial contar con el Advanced Task Killer que libera memoria cuando mas necesitamos 🙂 . Saludos!
Google no pensaba sacar otro celular?. Decían que el nexus one solo fue un truco para promocionar android
Tengo un Milestone de Motorola con Android, y la verdad que si bien no anda del todo bien siempre… tambien se puede deber a que android esta preparado para correr bajo cualquier caracteristica de hardware, por lo que seguramente nunk va a andar al 100% de su potencial… Sin embargo, creo que el precio es adecuado con respecto a un Iphone por ejemplo, que siempre corre fluido, donde el sistema operativo, esta preparado para el hardware utilizado…
Seguramente si google fabricaria celulares, esos andarian mucho mejor que un Milestone, ya que le hardware con el que este armado va a estar adaptado para el Sistema Operativo