Según nos adelanta wiki.mozilla.org/B2G, Mozilla empezó a definir los lineamientos técnicos y filosóficos para desarrollar su propio sistema operativo, al que bautizó con un nombre particular, buscando la afinidad del público: “Boot To Gecko” (B2G). Como es de costumbre, se tratará de una cocina “abierta al público” en la cual todos los desarrolladores interesados podrán participar para avanzar en el proyecto.
Los muchachos de la fundación entienden que el actual panorama móvil está demasiado fragmentado, con una falta importante de comunicación y compatibilidad entre las diferentes plataformas imperantes. “Es algo que tenemos claro, pero nos gusta que nos lo cuente Mozilla: los estándares abiertos que están germinando en la web pueden ser una potencial alternativa a las plataformas de distribución de aplicaciones actuales”.
Mozilla recalca que en Boot to Gecko tendrán que trabajar en diferentes áreas, que comprenden desde APIs de nueva creacción, un nuevo modelo de privilegios, un software que se ejecute a bajo nivel para la ejecución del sistema y que sea compatible con dispositivos Android (ya que en principio estará orientado a dispositivos móviles), y por supuesto aplicaciones que hagan útil este nuevo sistema operativo.
El proyecto está en fases muy iniciales, decidiendo tecnologías a utilizar, pero lo que tienen claro es que van a publicar el código fuente desde los inicios, para conseguir que el proceso de desarrollo sea lo más abierto posible. Uno de los objetivos del proyecto es explorar áreas donde los estándares webs no pueden suplir las posibilidades que nos brindan las aplicaciones en dispositivo móviles, por lo que es posible que a partir de aquí desarrollen nuevos caminos que puedan llegar a convertirse en estándares.
Mozilla podría utilizar una pequeña capa de bajo nivel tomada de Android para la comunicación con el hardware, para montar sobre ella su interfaz y gestor de aplicaciones sobre Gecko, el motor de renderizado HTML de Firefox.
Desde RedUSERS le deseamos mucha suerte a Mozilla en este nuevo proyecto.
como dice zonadober, me decepcionan los comentarios que se encuentran en estas secciones … yo como ignorante informatico y deseoso de aprender , entro a estos sitios a leer informes , notas de editoriales como reduser, y ver que dicen sus expertos e ingeniosos seguidores , para asi aprender de ellos …… lo unico que encuentro son discuciones sin sentido , y faltas de respeto por la opinion de los demas ….. la verdad entro y seguire entrando con la ilusion de que eso se revierta ….
Es interesante que sea compatible cn android, a los fines de poder ampliar las apps que tiene android
Mi paraiso, gente como esa que viene a decir cualquier cosa… (como Sebastian) culpa de ustedes RedUsers hacer concursitos de popuralidad. para vender mas. se mentieron en un ambito en cualquier nenito ahora tiene el conocimiento y viene a hacer forobardo. Me Acuerdo hace 1 o 2 años cuando entraba aca y veia comentarios interesantes que aportaban o expresaban su opinion de una manera intesante con respeto y decia OMG! saben mucho esta gente. Acaso estos es japones. ahora veo a Lamers veni aca sabiendo que es una ram a comentar estupideces que decadencia.
Jaja que poco constructivo son sus comentarios y para rematar dejas rastros del porque, tu nik con la url de taringa, ardidos por la demanda XD si no les gusta la noticia simplemente no comentas y listo (esta Web no es para trollear), pero bueno cada quien con sus malos hábitos.
Es fantástico que Mozilla cada vez se amplíe más, con eso que chrome le quito territorio en los aspectos de navegadores, no estaría mal que se aplique en otros rumbos
Lo que hay que lograr es que los telefonos tipo Android, vengan con la clave de root, para poder acceder a todo su potencial y lo que falte agregarlo. Mientras las telefonicas nos nieguen eso, no hay sistema operativo que lo resuelva.
Excelente noticia!! al fin algo full opensource no como android, ojala vaya bien este proyecto yo me sumo!
saludos!
Ah sí, porque en Mozilla no podían dormir sin la bendición de RedUSERS…
Che hagan algun comentario un poco mas constructivo !!!
La nota esta muy bueno y hay que ver con que se vienen ya que seguro van a apuntar a atacar de lleno el mercado de Android y para eso se tienen que plantar con algo bien innovador como lo fue Android en su momento.
Muy buena la nota ya que por lo menos a mi me sirve ya que me entero y me informo.
Gracias.
Me preguntaba cuanto tiempo mas pasara hasta que salga un sistema operativo open source y free para dispositivos mobiles. Me alegra mucho la decicion de Mozilla. Observare con entusiasmo los avances.
“Desde RedUSERS le deseamos mucha suerte a Mozilla en este nuevo proyecto.”
Que chupa medias que son por dios, todo para que le puedan dar info oficial y alguna screen XD patetico red…patetico..