Por: Andrés Fiorotto [tw: @andresfiorotto] / MIE, 28 / SEP / 2011

Ya se puede descargar Firefox 7, ahora más liviano

No es “otra versión” de este navegador: se trata de la primera apuesta fuerte de Mozilla para recuperar a los usuarios que lo abandonaron por su alto consumo de recursos.

Ya llegamos a la séptima versión del principal estandarte de la comunidad Mozilla, el navegador Firefox. Luego de algunos tropiezos con sus ediciones anteriores, que no tuvieron la mejor respuesta en cuanto a rendimiento y le dejaron bastante “terreno libre” a Google Chrome (que ya va por la versión 14), ahora buscan empezar a ver los frutos del proyecto MemShrink

Este proyecto lo vienen trabajando desde hace rato, y tiene como objetivo principal reducir todo lo posible el consumo de memoria, llegando a umbrales del 50% dependiendo del caso.

Aunque ya pasamos por varias versiones desde la 4, que fue tan criticada, recién ahora se empiezan a ver los cambios estructurales que la gente pedía. Así, la gente de Mozilla espera redimirse en cuanto a las cuestiones que llevaron a que muchos abandonen el navegador, a pesar de haber pasado por varias versiones que no aportaron demasiado.

Volviendo al tema de la memoria RAM, según pruebas ya realizadas al navegador, con 5 pestañas en simultáneo y sin extensiones activas, se llegó a 115 MB de consumo, y ante cada pestaña cerrada se notó la baja en el mismo. Quienes quieran probarlo, pueden chequear esto ingresando en una de las pestañas la dirección about:memory.

En cuanto a otras funciones se mejoró el rendimiento bajo HTML 5 y, se agregó la función de telemetría que, previa aprobación de nuestra parte, envía a Mozilla estadísticas de rendimiento de nuestro navegador, para que ellos tengan un parámetro real de dónde apuntalar las próximas versiones. Al mismo tiempo se incorporó el Navigation Timing, que les ofrece a los desarrolladores estadísticas de tiempos de carga, para que puedan también optimizar sus web.

Para terminar, un toque estético a partir de la eliminación de los prefijos http y https de las URL, que poco aportan, aunque se pueden recuperar entrando en la dirección about:config, y cambiando a “false” el valor para browser.urlbar.trimURLs.

Por supuesto esto abre la puerta para empezar las comparaciones de rendimiento entre Chrome 14 y Firefox 7 (al menos para empezar). En breve les prometo las mías, pero sería muy interesante que ustedes hagan sus aportes para la comunidad RedUSERS.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

35 Comments

  1. Robonissan dice:

    Yo uso Chrome por dos razones
    1- Simplicidad de la interfaz
    2- Velocidad

  2. Operafans dice:

    Opera Forever

  3. Paul21 dice:

    Ohhh! Chrome es el navegador de un buscador!… Y?

  4. Waterfox dice:

    recien me acaba de actualizar a la beta de la versión 8 y la verdad que va rápidisimo

  5. Tinchazo. dice:

    13 pestañas abiertas  ===> 385 MB´s de consumo xD.

  6. Jose Trusik dice:

    Me colgué, jajaja, me olvido que tengo las actualizaciones a beta… Me retracto, jajaja!

  7. Lo bueno so contagia… opera se contagio???

  8. Lo bueno so contagia… opera se contagio???

  9. Yo si note una gran diferencia con la versión 6 tenía abierto 5 ventanas (Youtube, Facebook, Twitter, Gmail, y obvio REDUSERS) y me consumía 635 Mb y despues instale la 7… puse las mismas pestañas y ahora me consume 200Mb… En la misma cantidad de uso… Si es una gran difencia

  10. Miguelpc dice:

    Estoy usando firefox 7 y en dos pestañas me esta consumiendo 327 Mb de memoria…Me parece que no es poco o liviano…igualmente no lo compare con otros

  11. tucma dice:

    1-opera
    2-chrome plus
    3-chrome
    4-firefox
    Ese orden, según consumo de ram, según mi experiencia.

  12. Mario dice:

    ah otra cosa, las pestañas no las invento Opera, en 1994 aparecian en InternetWorks…. (wikipedia)

  13. Mario dice:

    nunca fue pago? Pibe yo todavia tengo los cds de PCusers/Redusers  y los use a Opera Trial tiene banners, y la unica forma de sacarlos es pagando. Es mas hace varios años usaba Opera para mi Nokia, y tambien era pago. Recien hace dos años para aca se lanzo “Opera Mini” para IPhone/Nokia el cual si es gratis. Yo no me dejo llevar por publicidades, menos por la de Chrome o “la belleza de internet” (IE9).

    Te vuelvo a repetir la misma pregunta: ¿Que hizo Opera durante 1996-2006 donde podia pelear con IE ya que no habia tanta competencia?. Tuvo su oportunidad y no la aprovecho…

    Pd: Uso Chromium, que es lo mismo q chrome pero sin marcas comerciales, ni marketing.

  14. Waterfox dice:

    Con firefox nunca tuve problemas con chrome tengo compañeros que no podían entrar a la planilla de google que le compartí, parece una ironía siendo que es de la misma empresa pero me pasó y la única solución que encontramos es que entren con otro navegador. (si alguien sabe como solucionarlo chifle 🙂 )

  15. Gringoviejo9 dice:

    para ni hasta ahora para nultiples pestaña opera y zoom / lupa es imbatible , hay que reconocer que firefox 7 esta funcionando mucho mas rapido que el 6 , veremos … crome lo uso muy poco

  16. Gringoviejo9 dice:

    para ni hasta ahora para nultiples pestaña opera y zoom / lupa es imbatible , hay que reconocer que firefox 7 esta funcionando mucho mas rapido que el 6 , veremos … crome lo uso muy poco

  17. Alan González dice:

    Uffff, otro ignorante, seguro sos como Mario que nació, creció, vivió y seguro va a morir usando InternetExplorer, jaja, a ver si crecen un poquito!!!

  18. Alan González dice:

    Uffff, otro ignorante, seguro sos como Mario que nació, creció, vivió y seguro va a morir usando InternetExplorer, jaja, a ver si crecen un poquito!!!

  19. Solo para Alan dice:

    Alan sos un gil xDD

  20. Solo para Alan dice:

    Alan sos un gil xDD

  21. Alan González dice:

    Pero dejá de hablar estupideces, Opera nunca fue pago y el que no levantará cabeza no significa que no sea el mejor navegador, pero lo que pasa acá es que hay users ignorantes como vos que se dejar vender por el las publicidades y terminan recibiendo un producto de mala calidad, Opera es el mejor navegador y el que diga lo contrario es un ignorante de primera como vos Mario, tendrías que usarlo y después venir a hablar boludeces, yo lo ocupaba desde la versión 5 aya por el 98 sin pagar un peso, Ignorante, tendrias que por lo menos saber que Opera fue el que inventó el sistema de pestañas, también el sistema de accesos rápidos como pantalla de inicio que le COPIÓ CHROME, también el sistema para guardar las contraseñas para no volverlas a escribir siempre ya en la versión 8 cuando Chrome ni existía, ahora tiene un montón de mejoras que ya le van a copiar como siempre, como el Opera turbo, el sincronizador de configuraciones para abrir tu configuración de navegador en cualquier maquina que use Opera, además de muchas otras cosas, como la función de servidor web, que te permite montar un servidor web en tu casa, o la función de servidor FTP en casa, que termina siendo más conveniente que montar una red VPN. IGNORANTE QUE SE DEJA LLEVAR POR PUBLICIDADES!!!

  22. Alan González dice:

    Pero dejá de hablar estupideces, Opera nunca fue pago y el que no levantará cabeza no significa que no sea el mejor navegador, pero lo que pasa acá es que hay users ignorantes como vos que se dejar vender por el las publicidades y terminan recibiendo un producto de mala calidad, Opera es el mejor navegador y el que diga lo contrario es un ignorante de primera como vos Mario, tendrías que usarlo y después venir a hablar boludeces, yo lo ocupaba desde la versión 5 aya por el 98 sin pagar un peso, Ignorante, tendrias que por lo menos saber que Opera fue el que inventó el sistema de pestañas, también el sistema de accesos rápidos como pantalla de inicio que le COPIÓ CHROME, también el sistema para guardar las contraseñas para no volverlas a escribir siempre ya en la versión 8 cuando Chrome ni existía, ahora tiene un montón de mejoras que ya le van a copiar como siempre, como el Opera turbo, el sincronizador de configuraciones para abrir tu configuración de navegador en cualquier maquina que use Opera, además de muchas otras cosas, como la función de servidor web, que te permite montar un servidor web en tu casa, o la función de servidor FTP en casa, que termina siendo más conveniente que montar una red VPN. IGNORANTE QUE SE DEJA LLEVAR POR PUBLICIDADES!!!

  23. Mario dice:

    jaja Opera nunca levanto cabeza, con pocas extensiones, de codigo cerrado y hasta hace unos años era pago (lo que impidio su distribucion). Tuvo casi 10 años para intentar quitarle cuota de mercado a IE, que hicieron todo este tiempo?

  24. Mario dice:

    jaja Opera nunca levanto cabeza, con pocas extensiones, de codigo cerrado y hasta hace unos años era pago (lo que impidio su distribucion). Tuvo casi 10 años para intentar quitarle cuota de mercado a IE, que hicieron todo este tiempo?

  25. Alan González dice:

    Pura copias de Opera!! y Google Chrome con cada estupides nueva que sacan le aumentan una versión, a ver si así le podían alcanzar a Opera, cuando Opera estaba en la versión 9 salió Chrome, ahora Opera está en la versión 11.51 y Chrome en la 14, jaja, y ni se asemeja a la calidad, la verdad es que son todos puras copias de Opera, no queda otra, Opera es el mejor navegador en velocidad, rendimiento, extensiones y calidad en general.

  26. Alan González dice:

    Pura copias de Opera!! y Google Chrome con cada estupides nueva que sacan le aumentan una versión, a ver si así le podían alcanzar a Opera, cuando Opera estaba en la versión 9 salió Chrome, ahora Opera está en la versión 11.51 y Chrome en la 14, jaja, y ni se asemeja a la calidad, la verdad es que son todos puras copias de Opera, no queda otra, Opera es el mejor navegador en velocidad, rendimiento, extensiones y calidad en general.

  27. Anónimo dice:

    Comparando con Chrome… Hasta ahora lo mejor es el agregado Adblock Plus. Eso mejora mucho la carga de páginas como Clarin.

  28. Hacker_MX dice:

    Para mi Chrome es el mejor, Firefox me desilusiono desde la versión 4.

  29. Dmi Mironov dice:

    Hasta la salida de Chrome, Firefox reinaba a mi gusto. Hoy en día no he encontrado algo mejor que Chrome, su estética, su simplicidad de uso, el hecho de que sea de Google y me permita sincronizar todos los marcadores con mi cuenta de Google es fantástico. Son gustos nomás 🙂

  30. Dmi Mironov dice:

    La versión oficialmente estable es la 14. Esta la 15 pero en su fase beta si no me equivoco 🙂

  31. Pepe dice:

    abran 30 pestañas con videos en chrome y en firefox y despues sigan defendiendo a chrome ja

  32. Jajajaja… se ven perdidos ante Chrome… Me dan lastima… Firefox, es mas viejo que chrome, claro esta… Pero: La antiguedad no vale en esta carrera, si no que, chrome es el navegador de un BUSCADOR, Firefox No!…

  33. Jose Trusik dice:

    Chrome está en la versión 15 (15.0.874.51, para ser más precisos…)

  34. Diegoware1987 dice:

    pero chrome se divide en tres procesos si sumas esos procesos tiene la misma cantidad de ram

  35. sergio dice:

    si pero crome utiliza 69 mb de ram

Leave a Reply