JUE, 29 / ABR / 2010

Mozilla integra distintos inicios de sesión dentro de Firefox

Mientras el mundo de Internet no para de hablar de las novedades que presentaron en estos días Twitter y Facebook para compartir contenidos y mejorar los sistemas de identificación, Mozilla también está haciendo lo suyo desde su navegador Firefox, primero a través del complemento Contacts y ahora con la llegada de la beta de la extensión Account Manager.

Mientras el mundo de Internet no para de hablar de las novedades que presentaron en estos días Twitter y Facebook para compartir contenidos y mejorar los sistemas de identificación, Mozilla también está haciendo lo suyo desde su navegador Firefox, primero a través del complemento Contacts y ahora con la llegada de la beta de la extensión Account Manager.

Account Manager tiene como finalidad integrar los mecanismos de inicio de sesión dentro de Firefox para que, en lugar de que los usuarios tengan que loguearse en cada una de las webs donde posean una cuenta, sólo necesiten introducir el usuario y contraseña una vez, en una única ventana de registro, desde la barra del navegador.

El objetivo de Mozilla es simplificar la interacción con los sitios web, por medio una ventana única de registro y logueo que evite ingresar una y otra vez el nombre de usuario y contraseña y, a diferencia de otras herramientas de autenticación, como OpenID o Facebook Connect, la mayoría de los datos permanece en el equipo local.

Así, con Firefox Account Manager los usuarios podrán conectarse o desconectarse fácilmente de sus cuentas en sitios tales como Google, Hotmail, Twitter, Facebook, Yahoo, Flickr entre otros.

Según el portal Bitelia, la nueva extensión de Mozilla comienza a establecer las especificaciones que deberán seguir los desarrolladores para soportarla y a medida que sea adoptada y continúe evolucionando, la idea es que funcione de manera nativa para desterrar de una vez por todas el vínculo “Recordar contraseña”.

Para más información, se puede visitar el siguiente enlace.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

13 Comments

  1. macmesias dice:

    Yo soy el feliz acreedor de LastPass desde hace 3 meses, y lo uso tanto para Chrome, como para Firefox, y la verdad es que no lo cambio por nada, ya que puedo acceder desde cualquier PC con last pass, en vez de tener que tener todo en forma local. Seguire usando LastPass…

  2. Kangaroo dice:

    Cuanta “lealtad” estupida!!!, cuanto fanatismo!!! Que hacian antes del 2000 cuando Opera no era gratuito? Lo Crackeaban? que me dicen?…Todos son herramientas, Unix, Linux, Windows, Mac OS, Opera, Firefox, Iexplorer algunas son mejores que otras para diferentes grupo de personas y necesidades pero dejense de joder con el fantismo, Aprendan a usar diferentes Sistemas operativos y software!!! y no se hagan fanaticos.

  3. PolPerez dice:

    Pepeluis, ¿¿¿”… cualquiera que lo AYA PROVADO”???? Dios mío…
    :'(

  4. PePeLuIs dice:

    Firefox apesta… yo creo que el mejor navegador web lejos es Opera y de eso cualquiera que lo aya provado y tenga el minimo de conocimiento se puede dar cuenta.
    El zorrito hace tiempo dejo de ser lo que era….

  5. juangabriel dice:

    Opera!!!! Opera!!!!

  6. danielboom dice:

    Mis saludos a los desarrolladores de Opera…mi fidelidad sigue intacta…mañana van a salir a anunciar algo parecido a “Marcado rapido” como novedad !

  7. fernando dice:

    ahhh

  8. Matias dice:

    Todos le roban a opera..callense la boca ignorantes! Viva netscape!aajaja

  9. NemesiS2K4 dice:

    No es parecido a algo que esta en Opera, hasta el icono se parece, no? jajajaja

  10. Gustavo dice:

    Para esta idea no es parecida laspass?

  11. NemesiS2K4 dice:

    Ladronde sacaron la idea?… novedad?!!! de donde?

  12. Renton dice:

    Firefox siempre tuvo multiples perfiles. Solamente hay que arrancar el mismo con el parametro -ProfileManager o crear un acceso directo con ese parametro y se pueden crear cuantas cuentas quiera uno con o sin clave. Cada perfil tiene su configuracion visual, de favoritos, cookies, claves, etc. En fin, cada perfil es un Firefox distinto.

Leave a Reply