MAR, 20 / NOV / 2012

Mozilla lanza la versión 17 de Firefox

La actualización del popular navegador incorpora la opción “click-to-play” en la gestión de plugins y mejoras en rendimiento y velocidad.

Mozilla lanzó oficialmente la versión 17 de Firefox para Windows, Mac y Linux. Aunque el navegador estaba disponible desde ayer en los servidores FTP de la organización, recién hoy fue subido a mozilla.org.

Entre las principales adiciones a esta versión, se destaca la inclusión de los plugins “click-to-play”, que selecciona algunos complementos que considera inseguros (versiones antiguas de Adobe Reader y Flash, Microsoft Silverlight, etc.) y los bloquea a la hora de ejecutarse, por lo que el usuario deberá indicar manualmente en un recuadro si desea utilizarlos. Esta característica puede configurarse para que bloquee todos los plugins o solo aquellos que sean seleccionados.

Además, se ha actualizado la experiencia de la “Awesome Bar” con íconos más grandes, se ha mejorado el rendimiento general y la velocidad de carga y se han incorporado cambios en las herramientas para desarrolladores. Como contrapartida, se ha retirado el soporte para el sistema operativo Mac OS X 10.5, por lo que aquellos usuarios que aún utilicen esta plataforma, deberán seguir utilizando Firefox 16.

Fuente: TheNextWeb.com (Vía Fayerwayer.com)

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

33 Comments

  1. Yo uso chrome para buscar algo y firefox para descargar algo XD

    PD: Espero versión 2056 para noviembre de 2013

  2. Anastasia dice:

    No es posible que sigan intentando o.o

  3. ProyectoSkynet dice:

    Crome no tiene el código abierto, chromium si, la única diferencia entre ambos es lo que oculta google en chrome.

  4. yashirasu dice:

    no , no lo compile , pero en firefox puedo tener 12 pestañas abiertas con 700 MB de Ram, en Chrome como mucho 3

  5. matt dice:

    Yo no creo que sea tan superior con respecto a Firefox…uso ambos navegadores y en un momento Chrome se vuelve muyy lente..estoy hablando de 10 pestañas por navegador aproximadamente. Firefox por en cambio sigue siendo estable. Me quedo con Firefox por las extensiones..;)

  6. Gustavo72 dice:

    Guau! acabo de bajar FF17 y vuela!!!
    Para desarrollar, FF es el mejor… Para un usuario básico a medio Chrome creo que va muy bien.

  7. pepe dice:

    vamooo los trapooossssss

  8. Maury Apes dice:

    Firefox……., mi buen amigooo

    En esta version volveremo’ a estar contigo….

    Te alentaremos de corazón, esta es tu hinchada que te quiere ver campeón…

    No me importa lo que digan , lo que digan los demas…

    Yo te sigo a todas partes , cada vez te quiero mas

  9. elsauseador dice:

    Es cierto, firefox en linux vuela, lo note cuando instale ubuntu el otro dia..

  10. elsauseador dice:

    Yo uso los 2 que son buenos, pero el chrome con el tema de la tienda bien definida con los addons en un manjar, pero ultimamente esta consumiendo mucha memoria demasiados procesos aparecen..

  11. Ricardo dice:

    Bueno, instalete el wireshark, monitoreas todo lo que pasa por tu red, ahi vas a ver q cada vez q ingresas a una web, se envian datos a otra url…

    En este link tenes mas datos:
    http://www.srware.net/es/software_srware_iron_chrome_vs_iron.php

    Saludos.-

  12. joan dice:

    totalmente de acuerdo.. y aunque para mucho no le guste el propio IE9 se le fue arriba . muy estable y mejor. aun no probe la nueva version 10 para windows 7 que salio unas semanas atras..

  13. Daniel dice:

    ¿Vos estuviste estudiando el código de Google Chrome para afirmar todo esto o lo leíste en algún lugar y opinás sin fundamento? El Código es abierto y cualquiera lo puede ver, si tuviera este tipo de recolección de datos ¿vos pensás que lo seguirían usando?

  14. jajajaja, un navegador no es bueno por la cantidad de “apps” o extensiones que tiene, sino que tan estable, rapdio, y confiable (lectura de html, etc) es…. se nota que sos un boludo mas que preferis firefox por lo “social” que le quema el cerebro a todo el mundo…

  15. Malosito dice:

    Firefox es Firefox: lo demás es bla bla bla… Muchos dicen que Chrome es el más usado (y esto es cierto), pero todo se debe a que la mayoría usamos a google como página de inicio, y ésta lo primero que muestra es la opción de para instalar su navegador que, en mi humilde opinión de técnico en sistemas, no es mas que un buscador. Otra cosa que debo decir, es que Firefox a venido perdiendo velocidad, mientras Internet Explorer es cada vez más rápido.

  16. Sebastián dice:

    Uso Firefox en Windows y en Mac y nunca se me cerró de forma inesperada, debés tener instalado algún complemento problemático.

    Nota al margen no cambio a Firefox por nada. Empezando por su excelencia, pero también siendo consciente que Google cualquier producto que desarrolle puede hacerle publicidad desde google.com y desplazar a cualquiera.

    Obviamente reconozco la calidad de todo sus productos -Gmail es la NASA comparado con Hotmail-, pero no deja de generarme rechazo que acaparen todos los sectores. Ahora se viene Android para PCs, y seguramente será candidato a dominar también ese mercado.

  17. Yo lo tengo abierto con más de 30 pestañas, consumiéndome 450 mb. depende qué páginas abras, qué scripts ejecute, qué addons necesite…

  18. Ricardo dice:

    El problema de chrome y google son los mismos desde q existe google, te presta servicios “gratis” y con la información q obtiene hace plata, o vende esos datos a otras empresas…
    Imagínate q tenes android en tu celular, vinculado a tu cuenta de gmail, y esta a su vez esta en chrome, youtube, etc…
    Google tiene toda tu información, sabe a que pagians entras, cuales fueron tus búsquedas, q apps tenes instaladas, y asi sigue… lo que haga con esos datos vos no lo sabes, ni lo vas a saber.

    Por otro lado, cada vez q se instala chrome este genera un id único, no importa cuantas veces cambies tu ip, google sabe q sos vos..

    Prueben http://www.srware.net/
    Es un derivado de chrome, pero q no envía datos a google, es un simple navegador.

    Aguante firefox a muerte…

    Salduos.-

  19. German dice:

    muy cierto.. es increible como se tragan la ram!

  20. josefernandoar dice:

    Podrías ver si es algún complemento en particular. Yo probaría desactivándolos.

  21. Leandro dice:

    Simplemente estamos discutiendo que navegador es mejor en temas como rendimiento, estabilidad, funcionalidad, etc… Pero dicho sea de paso Google es una empresa como cualquier otra, pero que ciertamente supo cooperar con la comunidad. Ademas arriba 90% del código fuente de Chromium proviene directamente de Google. No es tomar el trabajo ajeno, de hecho Google es el que auspicia y mantiene el control directo del proyecto Chromium.

  22. gabriel dice:

    agrego el consumo en este momento del chrome con 5 solapas abiertas.

    la aplicacion Chrome 78.2 mb
    procesos en segundo plano 6 total 265 mb uno de los procesos es el flash

  23. gabriel dice:

    con el firefox aveces me pasa pero poco y con el chrome tambien pero no es un problema podes recuperar todas las paginas que tenias

  24. gabriel dice:

    chrome, firefox están dando un paso muy grande a ser iguales a internet explorer. cada solapa de navegador que se habré consume 60 mb de ram a 120 mb de ram, no es mucho problema para los que andan con una o dos solapas de navegador pero para los que andan con 10 o mas. calculando que una pc comun no gamer tiene mas o menos 4 gb de ram en una pc con win 7 64 eso deja solo 2gb de ram libres aprox abriendo 20 solapas del navegador gg la maquina.

    nose el opera como funciona ahora en mi epoca de win 98 lo use y fue muy bueno. ahora solo tengo los 3 mas conocidos IE CHROME FIREFOX los 3 mas grandes traga memoria

  25. yoel dice:

    desde hace un tiempo he tenido que dejar de usar firefox ya que se cierra solo en forma inesperada…a muchas personas le pasa lo mismo alguien sabe el motivo

  26. Ramon dice:

    El día que Chrome tenga la cantidad de extensiones que existen en Firefox (para hacer casi de todo, es impresionante la variedad) entonces hablamos.

  27. yashirasu dice:

    Depende de que uses , yo vengo usando Firefox en Linux y le da mil vueltas a Chrome, su gestion de recursos es inigualable

  28. yashirasu dice:

    que yo sepa siempre dijo que Chrome era un derivado de Chromium…es mas chromium tiene codigo privativo …

  29. open source dice:

    Leandro,sabes que es Chromium?

    https://es.wikipedia.org/wiki/Chromium_%28navegador%29

    por mucho tiempo Google decía ser el desarrollador y autor intelectual de Chrome,se le armo lindo hasta que tuvieron que aclararlo (mínimamente obvio) este ultimo no es mas que unos retoques a la Google de ese excelente navegador LIBRE

    en cambio Mozilla no juega sucio tomando el trabajo ajeno

    Sos libre de elegir que navegador usar,ahora por lo menos sabes que Google es una empresa mas y no una fundación de software libre como Mozilla y Chromium

  30. Leandro dice:

    Hace mucho que Firefox dejo de ser el mejor navegador del mundo. Chrome ha ocupado ese lugar y no creo que esto vaya a cambiar. Viva el nuevo rey!

Leave a Reply