El creador del email, Ray Tomlinson, murió el pasado sábado a los 74 años de edad a causa de un ataque cardíaco.
Su rol ha sido cardinal en la historia de Internet y particularmente en el nacimiento de una de las herramientas más célebres del mundo digital, la cual sigue vigente a más de cuatro décadas de su surgimiento, redes sociales mediante.
Siguiendo este repaso de La Nación en el cual se repasan los diversos nombres que recibe la célebre arroba, el día 21 de junio de 1971 Tomlinson envió el primer correo electrónico de la historia desde la cuenta tomlinson@bbn-tenexa de la red Arpanet.
Según BBC, aquel hito tuvo lugar cuando Tomlinson trabajaba para la compañía Bolt, Beranek y Newman, actor de relevancia en el desarrollo de Arpanet, antecedente de Internet. El propio Tomlinson había reconocido que no recuerda qué es lo que escribió en aquel correo.
Este ingeniero de origen estadounidense había decidido incluir la arroba en la dirección de correo, un signo por entonces en desuso pero presente en los teclados, a fin de intermediar entre el nombre de usuario y el de dominio, entregándole continuidad a la dirección de email.
En 2012 Tomlinson fue incluido en el Salón de la Fama de Internet.
Imagen: Wired
se fue, pero se inmortalizo de alguna manera, muy bien hecho.
En inglés el símbolo @ no se usa para indicar “arroba” (la medida de masa que menciona correctamente asda); ese es un uso exclusivamente español y de nuestras colonias.
En inglés se lee “at” (la palabra se usa para determinar lugar, “at that place”, o tiempo, “at 5 pm”), y se usaba como abreviatura de esta palabra. Su uso así cobra sentido para su uso en el mail: normalmente el dominio era el nombre de un lugar específico, por lo que [email protected] era “Juan Pérez en la universidad”.
Cabe acotar además que arroba es un sustantivo femenino. Es la arroba. Aquí no aplica la regla de usar “el” delante de vocal, como en “el agua”; porque la a inicial no recibe el acento prosódico.
L@ @rrob@ er@ solamente un símbolo en el tecl@do y los códigos @SCII, el hombre usó ese símbolo -según dijo después- porque er@ el menos utilizado, no por otr@ cos@.
V@y@n tod@s est@s @rrob@s en su honor, por t@n buen servicio que nos brindó!
es una medida de masa antigua, un arroba es la cuarta parte de un quintal (un quintal eran 100kg en francia, o 100 libras españa, o sea que un arroba son 25 kilos o 25 libras, o sea unos 11,5kg)
por que existia el arroba en el teclado ya antes de la invencion del email?