MAR, 12 / JUL / 2011

Música, películas y aplicaciones: lo más pirateado según los lectores

Cerramos una encuesta polémica donde los lectores volcaron sus comentarios, reflexiones y opiniones sobre el tema.

Antes que nada queríamos contextualizar mínimamente a este encuesta que surgió disparada por el interés que despertó el Caso Taringa! en los lectores de RedUSERS y que puso sobre la mesa de debate el tema de la piratería. Por eso, decidimos armar esta especie de opinómetro para indagar sobre qué tipos de contenidos nuestros usuarios son más propensos a descargar de Internet.

Los resultados finales

A continuación republicaremos algunos comentarios de los lectores que nutrieron de buena manera a esta encuesta

Sebastian Solezzi:

para mi son los juegos, hay algunos que salen mas de 200 pesos para arriba, y cuando lo terminaste (darlo vuelta) ya no sirve para nada, lo tenes juntando polvo. Nunca compre juegos originales para pc y nunca lo voy a hacer

federico m:

los juegos ya q originales valen fortuna , las peliculas y la musica…yo no pienso gastar ni un peso x algo q te lo cobran 5 veces mas de lo q sale .. en EEUU un juego les sale 20 dolares original de ps3 y aca salen 300 mangos. es una locura! nos ven cara de tontos o q??

Leo:

El fenómeno de lo ilegal pasa por varios motivos, entre ellos se me viene a la cabeza:

1) Altos precios
2) Nuevas tecnologías
3) Impunidad
4) Falta de controles

Mendoza:

La mayoría de la gente baja:

1.- Los juegos, por que muchos de ellos son inconsegibles en Latinoamerica o solo a precios muy caros…
2.- Series y películas, igual por los precios, no todos tiene para pagar canales de paga y menos premium…
3.- Música, exactamente igual, cuestión de precios, sobre todo por que la mayoría de la gente consume música basura, la de moda, la de los sellos transnacionales…

Acid:

Sin lugar a dudas, para mi, el contenido que se baja ilegalmente de internet es el que no se consigue facilmente. Lo charlé en una mesa de debate en mi programa de radio que tengo en una radio zonal de Morón, con buena salida a internet y claramente quedo sentado, entre personas que tambien llamaron, que lo que más se descarga son las cosas que no encontramos en una simple tienda de videos, o discos, o peliculas. En mi caso, soy un adicto a la musica, y lo que mas descargo son discos de bandas de paises que en Argentina no comercian, estoy hablando de bandas de Dinamarca, Francia, Africa, Japon… entienden de lo que hablo?

CONCLUSIONES

Como podrán ver, la descarga de contenidos se reparte bastante pareja entre música y películas. Después viene el resto. Las opiniones de los lectores fueron bastante claras, el elevado costo de los productos originales más la dificultad de poder acceder directamente a ellos, la falta de soporte en la región más la facilidades para encontrar todo ese material servido en bandeja en Internet convierten a la piratería en la mejor opción al momento de pensar en contenidos digitales.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

10 Comments

  1. Pinerosduran dice:

    taringa da opciones de acceso para descargar discografias completas de diferentes artistas. aunque ud no lo crea taringa se ha constituido como una plataforma de promoción musical para artistas latinoamericanos en argentina como importante nicho de mercado. hay cosas invaluables de musica que estan en taringa y no en ares y esos p2p similares.

  2. daniel dice:

    musica de taringa eso es una verdadera pifia. en taringa es programas y videojuegos los que es pirata. puesto que es un lugar mucho mas facil de encontrar que otros. pero musica para eso existe ares, limeware o aun mas el de microsoft mp3 domwload…

  3. Ariel dice:

    estoy deacuerdo con los comentarios sobre el negocio entre los productores, intermediarios y los consumidores. sino, pregunten a la serenisima a cuanto compra el litro de leche? aca, en argentina ya hemos tenido una huelga en su momento, allá por 2002. donde los productores ganaban 25 cent/litro y se vendia la leche pasteurizada en sachet, a más de 1 peso.
    tengo solo un par de cosas que agregar. ciertos productos (que no son los clasicos populares) que solo consumen ciertas personas, no se consiguen. se tiene que pedir a alguien que lo importe y eso conlleva tanto tiempo como mucho dinero. además de que de todas formas, como no se consigue aca, no estará adaptado para las caracteristicas tecnicas de aca (sin subtitulos en español, o en formato distinto del que se usa aca)
    a mi no me improta ser o no ser pirata, solo me interesa una cosa: conseguir aquello que quiero.
    esta muy bueno apoyar a los desarrolladores de aquello que consumes, pero la mayoría del dinero se la llevan otros. aun así, no comprar hace que ganen aun menos.

  4. Mendoza dice:

    Es bueno saber que Redusers si toma en cuenta los comentarios, yo por ejemplo me baje Game of Thrones, por una sencilla razón, no me alcanza para pagarme HBO y una serie así jamas va a ir por tv abierta en mi pais…

    En Latinoamerica somos gente de Jack Sparrow…

  5. gringoviejo9 dice:

    Yo estimo que como siempre ( en la historia comercial humana) el que produce es el que menos gana y el intemediario se enriquece; ejemplo el que produce trigo arriesga mucho mas y gana mucho menos por ejenplo del que el que hace pan.
    Sino googlean el precio del la harina y vean cuanto sale el kilo de pan.

    En el tema pirateria lo que realmente ven amenazadas sus ganacias son los intermediarios y siempre en desmedro del interprete y del consumidor

  6. jack sparrow dice:

    perdon calcule mal:

    100 dolares X 200 juegos = 20.000 dolares (x 4 = 80.000 pesos argentinos)

    info sobre los precios sacada de electronic things y cd market.

    http://www.electronicthings.com.ar/xbox-360/
    http://www.cdmarket.com.ar/View/27/xbox-360.aspx

  7. jack sparrow dice:

    yo tengo 200 juegos de xbox y cada uno sale entre u$s 100 y u$s 150 dolares, piratas salen $ 30 pesos, si hacemos la cuenta seria:

    30 x 200 = 6.000 pesos (shh no le digan a mi vieja que gaste tanta plata en juegos)

    100 x 200 = 20.000 pesos

  8. tito dice:

    En musica yo consumo un genero que es muy popular en los paises bajos y en japon, se llama “happy hardcore”, esto ni en USA se consigue. Entonces, Como hago? me tengo que ir a vivir a holanda?

  9. Marcelo dice:

    La verdad, todo recae en los precios, y las oportunidad, esto es facil mientras quieran seguir robando cobrando precios que no estan atados con la realidad que se vive en latinoamerica, aca en uruguay un juego de ps3 cuesta 85dls, como barato, DVD de cualquier serie originales mas o menos entre 80 y 100dls si es una coleccion completa, y ni que hablar de sistemas operativos etc, si las cosas tuvieran un precio mas razonable nadie pasaria horas conectado para bajar algo y lo salis a comprar porque no te vale la pena. un abrazo!

  10. Sebatian dice:

    Para celebrar ya me descargue el Mafia 2 y ya lo estoy por terminar

Leave a Reply