Por: Fernando Triveri / VIE, 2 / MAR / 2012

MWC 2012: Huawei presentó la tablet más potente del mundo

La Huawei MediaPad 10 FHD es la tablet más poderosa fabricada hasta la fecha. Un procesador quad core de 1.5GHz, pantalla de 10 pulgadas Full HD y Android 4.0 Ice Cream Sandwich son las claves de la tablet superpoderosa desarrollada por Huawei que atrajo la atención de todos en el Mobile World Congress.

Todavía resuenan los ecos del Mobile World Congress 2012, y algunos de los productos que más llamaron la atención fueron los presentados por Huawei, empresa de la que en realidad no se esperaban grandes novedades. Sin embargo, la compañía china se dio el lujo de mostrar el teléfono más rápido del mundo, y no conformes con ello, también presentó a la MediaPad 10 FHD, cuyas características técnicas la convierten en la tablet más poderosa del mundo.

La tablet de Huawei supera incluso a las expectactivas más optimistas sobre el iPad3. Repasemos un poco sus especificaciones: Posee un procesador quad core K3V2 de 1.5 GHz desarrollado por la propia Huawei, que según sus fabricantes resultaría 30 veces más rápido que el Nvidia Tegra 3.  Además, posee la friolera de 2GB de RAM -algo excepcional hasta ahora en una tablet- y un procesador gráfico adicional con compatibilidad 3D. A ello se le suman conectividad WiFi y Bluetooth, GPS y puertos microUSB y HDMI integrados.

Pero la cereza del pastel le corresponde a la impresionante pantalla de 10 pulgadas Full HD con una resolución de 1920×1200. También incluye doble cámara, frontal y trasera, con capacidad de filmación HD, y el sistema operativo Ice Cream Sandwich de Android, lo que la convierte en una alternativa más que interesante dentro del mercado de las tablets.

¿Serán suficientes estas características para hacerle frente con éxito al tan esperado iPad 3? Lo sabremos con toda seguridad el próximo 7 de marzo, cuando se devele la incógnita sobre la nueva tablet de Apple.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

12 Comments

  1. Coco dice:

    jajajajajajajajajajajaja

  2. Dario90 dice:

    Igualmente eso no haria diferencia teniendo un procesador K3V2 o un nVidia Tegra, pero siendo especificos los Tegra son System-on-Chip con lo que abarcan muchos componentes del sistema en un solo chip, y K3V2 es solo el procesador con lo que los demas componentes estan afuera generando mas peso en la tableta. Por lo tanto siendo precisos hay mas probabilidades que una tableta con Tegra sea mas liciana y que por lo tanto caiga mas despacio en realidad.

  3. Dario90 dice:

    Un titulo alternativo podria ser: “la tablet mas consumidora de bateria del mundo”

  4. Elpibeguapeton dice:

     En el vacio cae a misma velocidad, en la realidad no. No tuviste fisica en el secundario?

  5. Jatt293 dice:

    definitivamente impresionante estos dos equipos y me esperare a despues de marso para comprar mis dos equipos jjjjjjjjj

  6. Cucuruchius dice:

    Me chupa un huevo.

  7. M6n8 dice:

     No tenias fisica en el secundario, que no?

  8. Tuhna dice:

    guanguei dice que va a ser 30 veces mas rapido que tegra 3 … supongo que la comparativa es tirandolos de 50 mts de altura

  9. ThePro dice:

    Me encantan las ONT de fibra de huawei, son muy chicas, pero igual son buenas

  10. Anónimo dice:

    Bien por estas sorpresas que se dan. Si bien no son santos de mi devoción, felicitaciones a Huawei y a Nokia. A la primera, por haber presentado 2 grandes productos que seguramente darán que hablar, siendo que nadie esperaba nadie de la empresa. A Nokia, porque también mostró grandes productos, siendo que muchos la creían ya con un pie en la tumba.

  11. ruloxf dice:

    Como dijeron antes…. si funciona como los modems de telecom o telefonica, por mas que le pongan un i7, va a ser lenta!!!

    duracion de la bateria? 15 minutos?

  12. GaNgA dice:

    La verdad entré al link para ver más grande la foto de la mina, jajajajajaja

Leave a Reply