Por: Martín Gavilán / SAB, 21 / JUL / 2012

Nanotecnología en la Argentina: Inversión millonaria en el país

Eduardo Eurnekian destinará US$150 millones para instalar una fábrica de micro y nano chips para el mercado local y extranjero. Comenzaría a operar dentro de seis meses en la localidad de Chascomús.

“La nanotecnología puede brindar soluciones a necesidades sociales urgentes como el ahorro energético y la purificación de aguas. Es función del Estado crear las condiciones para su desarrollo, aumentando así el grado de independencia tecnológica y soberanía en las decisiones”, sostiene Daniel Lupi, presidente de la Fundación Argentina de Nanotecnología (FAN), en Nanotecnología e industria argentina, un interesante artículo que recomendamos repasar.

En esta línea, una noticia reciente da cuenta que la industria tecnológica argentina inicia su camino de expansión en el territorio nacional. Según difunde El Cronista, Chascomús será sede para una nueva fábrica abocada al desarrollo de nanotecnología, en el marco de un convenio que representantes del empresario Eduardo Eurnekian ya habrían firmado con el gobierno nacional. La noticia debe ser contada en tono condicional puesto que, según indica la citada publicación, aún no se han hecho públicas voces oficiales al respecto. “No fue posible encontrar voceros del grupo Eurnekian para confirmar la información”, anota El Cronista.

Con una inversión inicial de US$150 millones (se cree que en una segunda etapa se invertirán 600 millones extra), la planta será instalada en esta región bonaerense donde no existen grandes emprendimientos del sector, como si ocurre en la provincia de Tierra del Fuego (donde en 2011 se registró el 80 por ciento de la producción de celulares comercializados) o en el Polo de Ciencia y Tecnología de Buenos Aires, inaugurado en el año pasado.

El citado medio informa que la fábrica, la cual dispondrá de una superficie de 10 mil metros cuadrados, producirá micro y nano chips los cuales serán utilizados por diversos sectores de la industriales consumidores de este tipo de tecnología, como transporte, farmacia, telefonía y bancos, entre otros. Indican que cuando dentro de medio año comience a operar, trabajará tanto para el mercado argentino como para exportaciones.

La firma que estará al frente del proyecto es conocida como Unitec Blue, especializada en producción de embriones que de aquí en adelante expandirá su espectro hacia esta nueva esfera. La misma es parte de amplio catálogo de compañías y negocios que están bajo el ala de Eurnekian, entre los cuales también pueden mencionarse la concesión de más de treinta aeropuertos argentinos, producción de biocombustibles y agricultura, entre otros.

Qué es la nanotecnología

En resumidos términos, es el estudio del control de la materia a un nivel atómico o molecular. Con avances exponenciales en este campo registrados en los últimos años y con un futuro que se considera verdaderamente prometedor, esta ciencia persigue la fabricación de materiales, sistemas y máquinas a partir del reordenamiento de átomos y moléculas, los cuales son de muy pequeño tamaño y de bajo costo.

Algunos ejemplos, mencionados por El Cronista, son las tiras radiactivas que utiliza el sector farmacéutico o los chips empleados por entidades bancarias.

Otros países de la región, como Venezuela, ya han comenzado su exploración en este terreno. En esta nota publicada en RedUSERS es posible encontrar información detallada al respecto.

Fuentes: El Cronista, FayerWayer, Voces en el Fénix

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

35 Comments

  1. jjm dice:

    ensamblamos? q trabajas ahí? va mejor dicho trabajas??

  2. gonzaru77 dice:

    a cuanto el Nanochorizo?jajaja. no hablando en serio, es muy bueno que en argentina se apueste a la investigacion de Nanotegnologia. es como en los 50` hacer aereoespacial. las posibilidades de la nanotecnologia son infinitas, desde telecomunicaciones y area militar.

  3. gonzaru77 dice:

    a cuanto el Nanochorizo?jajaja. no hablando en serio, es muy bueno que en argentina se apueste a la investigacion de Nanotegnologia. es como en los 50` hacer aereoespacial. las posibilidades de la nanotecnologia son infinitas, desde telecomunicaciones y area militar.

  4. tuyo siempre jorge dice:

    Para ser independiente tenes que escuchar las 2 campanas, te guste o no, xq sino ya estas definiendo tu postura sin tener UNA

  5. jorge dice:

    si es para dar laburo no es plata mal gastada es invertida, LEE. Si tenes gente que aporte en un futuro y no tan FUTURO se ve reflejado en aumento de jubilaciones. Cuando me refiero a aumento me refiero a AUMENTO, es decir, más de 25% anual. HAY QUE LEER, PENSAR e informarse, pero es MUY DIFICIL para muchos, mas facil que le den de comer basura en la boca y la mastican chochos. Y te digo que es asi, porque es un calculo que lo podes hacer vos si queres solo necesitas los datos y la regla xq no me la acuerdo, solo se que es proporcional a la cantidad y monto de los aportantes

  6. jorge dice:

    Mira se nota que tenes muy poca comprension de texto, DICE INVERSION de
    Eduardo Eurnekian que es un empresario particular tiene mas plata que los ladrones, NO LO VAS A PAGAR VOS QUEDATE TRAQUILO.

  7. Guest dice:

    se te fue la mano con los insultos , pero no importa sos un ingnorante y te mando tres ja ja ja — Corruptos —

    El 30 de julio de 2012 22:24, Disqus escribió:

  8. roberto dice:

    PARA seudonimo YO ; se te fue la mano con los insultos pero es de esperar de este gobierno soberbio, te doy tres ja ja ja y la mayoria esta en desacuerdo sino preguntale a los que ganan $5200 pesos eso no e ser rico para que ademas le cobren impuestos a la ganancia y menos para que le quiten la asignacion por hijo ¨mas si es familia numerosa¨ … pero bueno que sabras vos de todo esto … segui creyendo en el pais de las maravillas …y segui creyendo las noticias armadas para dominar a las masas credulas…

  9. YO dice:

    Roberto, pajero hace 10 años que vengo viendo a boludos como vos repetir a Clarín que este país se va alcarajo. Seguí diciendo lo mismo así dentro de 10 años te lo vuelvo a repetir. Preguntate porque vos BOLUDO estás posteando acá…porque esta gente que gobierna generó el {ambito correcto para este desarrollo, único en la historia de nuestro país, que seguro vos no conocés porque solo leés los medios basura de la cadena del desánimo.

  10. norompan dice:

    Si se puede, se pueden comprar fabricas enlatadas con tecnologia diseñada por otra empresa para fabricar determinados productos.
    Ot

  11. Sergio Eisner dice:

    Tengo la duda de si la inversión inicial será de 690 millones o 960 millones de pesos 😉

  12. Gaston de Banfield dice:

    Me parece buenisimo, pero me cuesta mucho creerlo. Olor a elefante blanco!!!! Quien aporta la tecnologia? Y a donde apunta? que productos y que mercados? La produccion y desarrollo de tecnologia de punta no nace de la nada. Se da despues de muchos años de desarrollo previo. Mande email a conocidos que tengo en el conicet y se quedaron soprendidisimos. Ojala me erre, y ojala los fondos no salgan del estado!!!!!!!!!

  13. Guest dice:

    ah y como en tierra del fuego …nos miente cristina : dice a cada rato lo que producimos …por ej. el primer celular!!! motorolaaa !!! ja ja ja ignorantes seremos todos para esta mujer .. en tierra del fuego NO SE FABRICA (se ensambla) llega todo FABRICADO DESDE AFUERA Y aqui se ensambla … entendes esto Gonza o el pais si empieza a decaer y no lo podemos decir nada , vos debes ser de los que censuran por opinar en contra del gobierno-corrupto.

  14. Guest dice:

    seguro la plata sale del ANSES ,,, hdp que son corruptos , si no fuera por que este pais es rico en su tierra… nose seguiriamos siendo indios andando con el arco y la flecha

  15. Gonza dice:

    Ah! pero ni aparecen en las noticias donde no se habla de inversión y del país, como en la de “Carpooling”… CORTOS! si no les gusta como marcha todo postulense, únanse a un partido, hagan algo! en vez de sentarse a mirar y quejarse, gordos de culo pesados!

  16. Gonza dice:

    Estoy harto de los personajes nefastos que vinculan cada puta noticia con la politica, dios mio!

  17. saraza dice:

    el tipo tiene la concesion de mas de 30 aeropuertos y le van a dar esto, hay que ver que aeropuertos y como los tiene, si tiene el de ezeiza y no compra un radar nuevo y pone guita para esto, seguro el chip mas chico que van a producir va a ser del tamaño de un fitito a 40 mhz y va a costar 200 dolares…

  18. zeke dice:

    últimamente todos los comentarios son para maldecir, putear y desvalorizar al otro, ni una opinión coherente y sensata!!! asi estamos, dudando de todo, igual ya lei la misma nota en Infobaeprof…. y no hay nada confirmado… mas detalles
    http://www.industria.gob.ar/?p=13501&utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=giorgi-recibio-un-proyecto-de-la-corporacion-america-para-desarrollar-nanotecnologia-y-microelectronica-en-chascomus

  19. Alan dice:

    jajajaja estas pasado de lanata vos! jajaja ojo yo soy uno de los 400 twiteros que le cambia el pensamiento a toda la Argentina jajaajajaj

  20. Paracymothoa dice:

    ¡¡¡Che…!!! ¡¡¡¿¿¿Alguien presta atención a los niveles de contaminación que generará esta industria…???!!!
    Obvio, no les calienta… Que se mueran entre tubos y salas grises… “Total son todos negritos…”

  21. Me pregunto cuanto nos costará a los argentinos este “emprendimiento” particular.

  22. Nah, no es un chiste. Es un comentario de un ignorante que lo único que le gusta hacer es llorar y repetir lo que le dicen los demás.

    A Passarela le decian el Kaiser y no por eso era K.

  23. Daniel dice:

    Se supone que es un chiste. Sólo un defensor K no lo entiende.

  24. ChuckNorris dice:

    Más allá de tu trolleada, en algunos químicos (los ‘maldecidos’ del agro) se usa nano tecnología para poder generar los productos quimicos ‘pre-cocinados’ en brasil y luego darles el ‘golpe’ de horno acá en Argentina. La nano tecnología (capitales electronicos) se importa y luego se arman los bodélés para que los laboratorios le den ‘el golpe de horno’ a los productos quimicos que nos envenenan día a día.

    Así que sí, la nano tecnología se ensambla también en Argentina.

  25. Daniel dice:

  26. Wamba dice:

    “Nanotecnología en Argentina” significa que van a ser máquinas tamaño normal, ensambladas en Tierra del Fuego con partes chinas, cuyo tamaño va a ser medido por el INDEC.

  27. bnmnmb dice:

    ¿en nanotecnologia un “embrion” es como la base de un producto o a que se refiere con eso?

  28. bnmnmb dice:

    uh algun dia capas podremos diseñar y hacer nuestro propio procesador…

    ..
    .
    nah imposible, de pedo ensamblamos un circuito =/

  29. gms dice:

    kAICER, vos sos K o simplemente troll?

  30. MIrta Legrand dice:

    ¿Será verdad o será verso?

  31. lamuerte dice:

    un poco corta la info..nanotecnologia?será investigación o que producirán?

  32. Kaicer dice:

    la nanotecnologia no se puede “ensamblar”, genio. Molestate en googlear el termino al menos antes de decir algo tan bolu…

  33. lacomesdoblada dice:

    gay

  34. aguila_91 dice:

    Se ensamblara o se fabricara?

  35. AlanBavera dice:

    Quiero una visita guiada 🙂

Leave a Reply