MAR, 29 / MAR / 2011

Navegadores: compatibilidad con distintas plataformas

Opera es un navegador que ofrece soluciones para diferentes plataformas Nuevamente ponemos a los navegadores frentes a frente. Ya los hemos visto pasar uno por uno por el Acid3. También hemos tenido la posibilidad de comparar la “belleza” de su interfaz. En esta oportunidad, vamos a evaluar su compatibilidad con diferentes sistemas. ¿Cuál será el que ofrezca mayor compatibilidad con diferentes plataformas? Comencemos… – Internet Explorer 9: la apuesta de Microsoft con esta nueva versión de IE no es precisamente verlo funcionar en distintos sistemas operativos. Incluso, se ha dejado de soportar Windows XP. Esto reduce el ámbito de compatibilidad de Internet Explorer 9 a Windows Vista (con SP2), Windows 7 y Windows Server 2008. La única opción para ver una adaptación de IE9 en otras plataformas, la aportará Internet Explorer Mobile 9, que llegará a mediados de año y funcionará en los móviles que cuenten con Windows Phone 7. – Firefox 4: cuenta con versiones para Windows, Mac OS X y Linux. Además de esto, la gran ventaja está entre las versiones de Windows que soporta, además de las más modernas, también puede funcionar en Windows 2000 y XP. Otro aspecto a destacar es que este navegador cuenta con versiones para móviles que utilicen Android o Maemo. Para conocer el listado de los móviles compatibles podemos ingresar en Supported Devices and System Requirements. – Chrome 10: el navegador de Google ofrece versiones para Windows XP, Vista y 7, Mac OS X y Linux (Debian/Ubuntu/Fedora/openSUSE). Recordemos que en lo que a móviles y tablets se refiere, Andoid utiliza lo que se podría llamar un “hermanito menor” de Chrome. – Safari 5: Apple ha puesto su navegador a disposición de los usuarios de Windows XP, Vista y 7. Recordemos que el navegador predeterminado de los sistemas Mac OSX también lo es de los móviles que utilizan iOS. – Opera 11: sin dudas, las distintas versiones de este navegador nacido en Noruega son las grandes estrellas de esta comparativa sobre el soporte para diversas plataformas. Opera ofrece versiones para Windows, Mac OSX, Linux, FreeBSD y hasta su versión 10.1 también lo hacía para Solaris. ¿Más? Opera Mini puede funcionar en iOS, BlackBerry OS, UIQ3, Symbian y Maemo, entre otros. Opera Mobile es capaz de correr en Windows Mobile, Symbian OS (para S60) y Android. Claro que Opera puede correr en un gran número de dispositivos más, como e-readers, tablets, TV y también en automóviles. El listado no parece tener fin y podemos saber más sobre Opera for devices ingresnado en: http://www.opera.com/business/devices/.

Nuevamente ponemos a los navegadores frentes a frente. Ya los hemos visto pasar uno por uno por el Acid3. También hemos tenido la posibilidad de comparar la “belleza” de su interfaz.

En esta oportunidad, vamos a evaluar su compatibilidad con diferentes sistemas. ¿Cuál será el que ofrezca mayor compatibilidad con diferentes plataformas? Comencemos…

Internet Explorer 9: la apuesta de Microsoft con esta nueva versión de IE no es precisamente verlo funcionar en distintos sistemas operativos. Incluso, se ha dejado de soportar Windows XP. Esto reduce el ámbito de compatibilidad de Internet Explorer 9 a Windows Vista (con SP2), Windows 7 y Windows Server 2008. La única opción para ver una adaptación de IE9 en otras plataformas, la aportará Internet Explorer Mobile 9, que llegará a mediados de año y funcionará en los móviles que cuenten con Windows Phone 7.

Firefox 4: cuenta con versiones para Windows, Mac OS X y Linux. Además de esto, la gran ventaja está entre las versiones de Windows que soporta, además de las más modernas, también puede funcionar en Windows 2000 y XP. Otro aspecto a destacar es que este navegador cuenta con versiones para móviles que utilicen Android o Maemo. Para conocer el listado de los móviles compatibles podemos ingresar en Supported Devices and System Requirements.
Firefox 4 en móviles

Chrome 10: el navegador de Google ofrece versiones para Windows XP, Vista y 7, Mac OS X y Linux (Debian/Ubuntu/Fedora/openSUSE). Recordemos que en lo que a móviles y tablets se refiere, Andoid utiliza lo que se podría llamar un “hermanito menor” de Chrome.

Safari 5: Apple ha puesto su navegador a disposición de los usuarios de Windows XP, Vista y 7. Recordemos que el navegador predeterminado de los sistemas Mac OSX también lo es de los móviles que utilizan iOS.

Opera 11: sin dudas, las distintas versiones de este navegador nacido en Noruega son las grandes estrellas de esta comparativa sobre el soporte para diversas plataformas. Opera ofrece versiones para Windows, Mac OSX, Linux, FreeBSD y hasta su versión 10.1 también lo hacía para Solaris. ¿Más? Opera Mini puede funcionar en iOS, BlackBerry OS, UIQ3, Symbian y Maemo, entre otros. Opera Mobile es capaz de correr en Windows Mobile, Symbian OS (para S60) y Android. Claro que Opera puede correr en un gran número de dispositivos más, como e-readers, tablets, TV y también en automóviles. El listado no parece tener fin y podemos saber más sobre Opera for devices ingresnado en: http://www.opera.com/business/devices/.

Opera for devices

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

9 Comments

  1. […] lo que se refiere a compatibilidad multiplataforma, Opera logra sacar una luz de ventaja por la diversidad de dispositivos que soporta. También se […]

  2. […] los browsers más modernos han pasado por el Acid3, hemos comparado su interfaz, su compatibilidad multiplataforma, soporte para HTML5 y también la posibilidad de extender sus funciones mediante agregados. A esto […]

  3. […] Ya hemos visto diferentes comparativas donde hemos evaluado la interfaz, la compatibilidad multiplataforma, y el soporte […]

  4. InfiltratorElement dice:

    En celulares: Opera “le pasó el trapo” a Safari.

    En Windows o la red: Como siempre, Firefox va ser el más compatible con todo

    Linux: Firefox

    Mac OSX: Firefox y Safari, y después recién Google Chrome

    Desarrolladores: Firefox

    Diseñadores: Mmm, difícil

    Compatible con todas o la mayoría de páginas webs: Firefox

    Si hablan de velocidad como muchos confunden, es: 1.- Opera
    2.- Google Chrome.-
    3.- Firefox
    4.- IE
    5.- Te lo meto a Safari

    Es mi opinión nomás igualmente.

  5. McJavi dice:

    Yo también uso Opera 11.01 en mi PC, y tengo un Nokia 3220, si bien es viejito pero es lo suficiente para mi .. por el momento 😛 . Allí tengo instalado Opera Mini 3 y 4, este ultimo en español. Sin problemas, consume lo lógico en crédito, de echo consume menos que el navegador que trae por defecto este celular.

  6. Angel dice:

    Apoyo a Firefox ya que para mi es el mejor browser, pero en multiplataforma no hay que negar que Opera es el mejor, luego viene Firefox, el ya quedado Chrome y bueno IE ni hablar, poca gente utiliza Vista y Server 2008, o sea que se limita a Windows 7, una paparuchada de navegador.

  7. Jesus Navarro dice:

    Bueno el articulo,yo uso Opera 11.1 en mi pc y mini opera en mi nokia s40 y es realmente bueno!!!

  8. PabloTuc dice:

    En cuanto a distintos soportes para navegadores web, el premio grande es de Opera, pero tiene su lado negativo tambien: Te consume directmante el paquete de datos. A que voy con esto, quiero decir que por ejemplo yo tengo Personal y tengo el pack 2.0 con el que tengo acceso a facebook, msn y otras tonteras mas (solo uso facebook)de manera gratuita. Pero el problema es que con el navegador de Opera me consume los datos que de por si tendria que tener de manera gratuita, ademas que no soporta una versión especifica de paginas para celulares, directamente achica las paginas oficiales. Por lo tanto si tu telefono no tiene wi-fi o no te da la plata para comprar un pack de datos, olvidate del soft de opera.

Leave a Reply