La compañía japonesa asegura haber inventado la “pólvora” para atacar los videos piratas de Internet, con una nueva tecnología de identificación que permitirá encontrar en segundos copias completas idénticas o modificadas de películas o clips subidos a la web.
El objetivo del sistema de NEC es que los dueños de derechos identifiquen lo antes posible los videos infractores en la red y adelanten los avisos de retirada de los mismos a las compañías de Internet como YouTube o los servicios de alojamiento de archivos como RapidShare.
Se trata de una evolución de las marcas de agua, una especie de “firma digital” que sólo ocuparía 76 bytes por cada fotograma, formaría parte del estándar MPEG-7, y podría implementarse a partir del mes de septiembre.
Según NEC, su nueva tecnología tiene una precisión superior al 96 por ciento con una tasa de falsos positivos de cinco por millón en las pruebas ISO realizadas.
Además, mediante unos ajustes en el brillo de la reproducción, esta tecnología genera un código exclusivo para cada uno de los fotogramas de una película y lo compara con el de la versión de Internet.
Al comparar estos valores, el sistema garantiza un alto índice de identificación y una baja tasa de falsos positivos.
Esto significa, por ejemplo, que cualquier copia de una película grabada con una videocámara será detectada por los fabricantes o proveedores de manera rápida y fácil ya que, según NEC, su sistema requiere poco poder de procesamiento, e incluso puede usarse con una PC cualquiera para identificar hasta 1.000 horas de video en un segundo.
Otra tecnología anticopia “revolucionaria”.
Siguen intentando ponerle puertas al campo…¿ cuándo entenderán que si se puede reproducir, entonces se puede copiar ?
facil, pasas el video a AVI a un divx, lo comprimis en un rar con clave, y ahi tenes tu marca de agua…
Hay cada iluso en este mundo.
mmmmm como mucho puede durar 2 días sin ser hackeado xDD
Que ganas de malgastar el dinero en esto… hagan las apuestas a ver cuanto dura hasta que salga algún hack
…Otro mas y van…
Por lo que se ve, primero TIENE que existir una coneccion a Internet.
Segundo, la pelicula en cuestion (la original) tiene que estar alojada en un servidor, digamos “pago por streaming”.
Sigo sin entender una cosa: si uno tiene su “divx” en su PC dentro de todo con buena calidad, ¿Que es lo que logran comparando TU divx con el original?.
¿Cual es la idea?, si la pelicula en divx SIGUE estando tranquilamente en el disco rigido de uno.
La idea será “Evitar” que el archivo se siga bajando???.
Agradecería una explicacion mas clara.
Gracias.
¿Y me quieren explicar cómo estos genios van a identificar en “servicios de alojamiento de archivos como RapidShare” los fotogramas en aquellos archivos comprimidos protegidos por CONTRASEÑA?
Los archivos que logran dar de baja son los que no tienen contraseña o no están comprimidos, los que tienen pass, salvo que el autor sea lo suficientemente bobi para aclarar todo en el nombre mismo del archivo, suelen sobrevivir. Y en algunos casos bastante tiempo…
Coincido con BruceDeath: Hecha la ley, hecha la trampa.
Además, la comunidad P2P siempre existirá, y con eso las copias de lo que se les ocurra (pelis, series, soft, etc.) intocables por este sistema.
…la gente que se dedica a comprobar la eficacia en la seguridad de los sistemas (Llámense hackers o como quieran) tarde o temprano encontrará un agujero que las haga visibles para todo mundo. Compartir no hace daño!!