Por: Andrés Fiorotto [tw: @andresfiorotto] / MIE, 26 / OCT / 2011

¿Qué le pasa a Netflix? Huída masiva de usuarios y sin desembarco en Europa

Luego de su llegada a Latinoamérica, Netflix empezó a tener serios problemas con la fuga de usuarios y la caída de sus acciones: ¿en qué nos afectará esto?

¿Qué pasa con Netflix? Todos (y me incluyo) nos entusiasmamos sobradamente con el desembarco en la región de este servicio del que tanto oíamos hablar por parte de usuarios de los Estados Unidos. Finalmente llegó, aunque con ciertas limitaciones que para mí fueron demasiadas para un servicio sobre el que se especuló tanto.

Para compensar esto, al poco tiempo la empresa anunció un refuerzo de sus contenidos para Latinoamérica, en la búsqueda de mejorar la tibia aceptación inicial. Pero al poco tiempo nuestro compañero Alejandro D’agostino recibió la desagradable sorpresa de que, a pesar de que todos los anuncios hablaban de un costo mensual en moneda local, el importe en la tarjeta le llegó en dólares, con todas las complicaciones que eso acarrea.

Hoy la noticia es que, luego de anunciar su llegada a España, con un catálogo de 3.500 películas e igual cantidad de series y programas de TV, la compañía decidió atrasar la movida por los serios problemas que le ocasionó la huida de 800.000 clientes en el último trimestre, tras incrementar en un 60% el costo de la suscripción mensual; algo que, según algunos voceros de la empresa, ni siquiera la apertura del servicio hacia nuestros países alcanzó a subsanar.

En consecuencia, las acciones de Netflix sufrieron una caída del 35%, y cuando a estas alturas esperaban superar los 25 millones de usuarios en los Estados Unidos, Reed Hastings, CEO y cofundador de la compañía, reconoce que la base “apenas” alcanza los 23,7 millones. Al mismo tiempo, Hastings ha anunciado que suspenden los planes para la expansión hacia Europa hasta que recuperen la “rentabilidad global”, aunque sí mantienen la llegada del servicio a Irlanda y Reino Unido, tal y como habían anunciado.

¿Y qué pasará con nosotros? Todavía no se sabe. En diálogo con RedUSERS el propio Hastings aseguró que en estos meses la mayoría del catálogo debería ofrecerse tanto en castellano como en inglés con subtítulos (hoy casi todo está doblado), y que para principios de año que viene debería duplicarse la oferta de contenidos. Además, seguimos esperando el soporte para tablets, smartphones y consolas como la Xbox 360.

¿Se aplazará esto también? Manténganse sintonizados a RedUSERS para más novedades.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

79 Comments

  1. porotos,mamá,eso quiero comer dice:

    ¡Puf, que de personas que han hecho un comentario sobre esto! Francamente es increible que a todos nos desparezcan episodios de la serie esa Top Gear, la verdad. Quiero saber,
    como todos los otros, porque primero dice 83 episodes y ahora 49 eps, que hago?

  2. Germán dice:

    Hola, comento porque recientemente me ha pasado, como los de los ultimos tres comentarios, me desaparecen episodios de la serie Top Gear U.K., QUIERO saber el porque, porque esa serie me E-N-C-A-N-T-A y quiero verla hasta el final. El Netflix me decia primero que eran 83 episodios y ahora son 49. Agradezco mucho respuestas y ayudas.

  3. quiensoy? dice:

    alguno sabe por que desaparecen episodios de una serie llamada top gear uk???
    vi que algunos mas hicieron un comentario sobre el tema

  4. JorgeMarciano24 dice:

    Hola, pregunto porque en una serie primero decia asi: 83 Episodes, ahora dice asi: 49 Episodes, Que hay que hacer para que vuelva a la normalidad?

  5. de dice:

    Me pasa que desaparecen los episodios de Top Gear U.K., que hago?
    Cualquier ayuda la agradezco muchisimo, soy buen tipo ayudenme por favor!

  6. Julian dice:

    Netflix para mi era genial, lo recomende a cuanta persona/amigos pude, porque realmente estaba satisfecho con el servicio. De hecho no tengo ninguna queja, pero lo deje porque me avisaron que la tarifa iba a ser en dolares, y yo mientras viva en un país cuya moneda no sea el dolár me parece que deberían cobrarme con la misma moneda que gano mi sueldo. En fin, ojala den vuelta atrás y sigan cobrando en pesos.
     

  7. […] finales de octubre de 2011 publicaba un artículo sobre los serios problemas económicos que atravesaba Netflix tras su desembarco en Latinoamérica. En principio porque este mercado está todavía muy […]

  8. Leonardo dice:

    La verdad es que el servicio de NETFILX tiene una oferta muy pobre, en títulos, cualquiera de las películas que ofrece se encuentran en cualquier momento del día en algún canal de cualquier sistema de tv por cable, y en cuanto a las últimas series, lo mismo, los canales envían los capítulos con muy poco tiempo del estreno en su país de origen y como los repiten a toda hora, no es difícil estar al día.
    El único problema es el de los ansiosos que no pueden esperar unos días más para ver el último capítulo.
    Y por último, la compra de un paquete premium de canales de películas, en cualquier sistema de cable cuesta aproximadamente lo mismo.

  9. Hidajorge dice:

    Me pasó lo mismo…

  10. Hidajorge dice:

    a traves de facebook, ofrecieron un mes de servicio  “sin  costo” para que los usuarios podamos probarlos. Renuncié antes del mes porque por alguna causa no tenía imagen, y al final de cuentas me cobraron en dólares por los días que mantuve el alta, siendo que habían prometido que iba a ser gratuito y que se podía renunciar sin que generara costos. Envie mails y no obtuve respuesta. Son chorros, como piensan retener al público si mienten????

  11. Andrespablooviedo dice:

    ojala toda esta mierda se caiga… La pirateria hace laburar de enserio a todos estos chantas… las buenas peliculas las sigo viendo en el cine, asique se tienen q esmerar directores, actores, todos… y ahora la musica es libre, dejan de ganar las compañias, no nos engañemos… no agregaban nada de valor y se nota con el desembarco de internet, que lo q hace es justamente acercar el cine y la musica a la gente.

  12. Replicante82 dice:

    El mayor simulador militar, político, económico y social.

    Registrate gratis en

                                                                            
    http://bit.ly/sjpJ0f

  13. dr brown dice:

    jajajajaja simplemente genial…

  14. Bochalino dice:

    Yo pagaria gustoso $40 por mes a Cuevana para tener el mismo servicio que hoy es gratis, el tema es que es IMPOSIBLE tener las series y peliculas casi sin demora por esos valores… algún día (no muy lejano) el modelo puede transformarse en eso, pero mientras el cable siga pudiendo cobrar $150 por mes, mucho no va a cambiar…

  15. XenoME dice:

    capo, somos unos indiecitos, no te superes tanto. Tu confusión viene porque además de indiecitos somos demasiado egocéntricos.

  16. XenoME dice:

    capo, somos unos indiecitos, no te superes tanto. Tu confusión viene porque además de indiecitos somos demasiado egocéntricos.

  17. XenoME dice:

    Tipejo estás haciendo spam por todos lados, cortala

  18. Anónimo dice:

    Les comento que yo me registre para ver que onda, y ese mes gratis, no tuvo nada de gratis. Me lo cobraron igual los hijos de mil p$#”!!!
    Y encima no hay nada para ver, es una cagada lo que nos brindan y encima te estafan, dsp lei que a otros tambien se los cobraron. osea, alta estafa… casi 40 pesos me cobraron… con 40 pesos me hago alto guiso!

  19. Marchito dice:

    Los invitamos a formar parte de eRepublik, un simulador militar, político y social, y en específico de nuestra comunidad Argentina, donde encontrarás una comunidad esperando por ustedes. En estos momentos Argentina está en guerra con Paraguay y Peru.
    Registrate aca: http://tinyurl.com/3rthnn5

  20. Una nueva forma de abrir mas la brecha entre ricos y pobres.

  21. gOn dice:

    Yo creo que hay un poco de todo. Hay mucha gente que va a preferir seguir con la piratería. Pero me parece que también hay que ver los contenidos. Porque si las películas que me ofrecen, son viejas o de las que nadie vió, no sé si mucha gente se va a suscribir…

  22. Javier191176 dice:

    Yo lo tuve, el importe no me vino en dólares sino en pesos, de ve que les llegaron las quejas.
    También uso cuevana y la calidad es inferior a netflix, no tendría problemas en pagar algo que consumo, eso debería ser normal.
    Me di de baja por los contenidos viejos. Lastima.

  23. Tinoargentino dice:

    Me pasó lo mismo y ahí dije: “chau NETFLIX chau”.
    No tengo problema en pagar esa guita pero que me curren ¡NO! y menos los gringos.
    GRATIS es gratis y si me convencía la iba a poner ¿por qué no? (si no, no). Quería probar y me piden mis datos ¡NO! ¡JAMÁS!
    Y después me entero que te facturan en dólares ………………….. con lo cuidadoso que soy yo con las tarjetas ¡JA JA!

  24. armando dice:

    Era gratis el primer mes PERO lo mismo me pedian la targeta de crédito…….por eso no me suscribí…..menos mal……mmmmmmm.

  25.  Netflix tiene la misma o peor definición que se ajusta de forma automática dependiendo de la calidad de tu conexión a intenet. Si no sos poseedor de una conexión de 5+ Mb, posiblemente la calidad de Netflix sea igual o inferior a Cuevana…

  26. He dice:

    Ah! Pero sos a pedal!!!

  27. Daoangio dice:

    Cuebana està probando la beta en alta definiciòn. En taringa tenes explicado como se usa. transformer 3 ya la  tenes en HD. no me acuerdo bien pero a la pàgina de descarga le agregas “?hd=1” y se ve en HD.

  28. Milton_diaz1 dice:

    aguante cuevana, nooo, pelispedia, monsterdivx,etc etc…. y contenido en hd en unsoloclic… para q pagar y ver peliculas que estan en VHS de la antiguedad que tienen, si puedo ver peliculas en calidad bluray que estan en el cine?. cuando salga un buen servicio que brinde buen contenido, nuevo, y con buena calidad y cobre razonablemente por lo que brinda, me subscribire. 

  29. drvv dice:

    Es lamentable ese catalogo, un verdadero asco y falta de respeto al usuario. En USA tienen un catalogo impresionante, casi a la par del estrenos de cine, en HD. Yo pago, pero si me dan un catalogo acorde. Mientras seguiré con Cuevana, Nooo.tv etc, que con mi cuenta MU premium y 10M de la promo de Arnet, me bajo una peli/serie en menos de 10 min. Aquí prácticamente sos obligado a truchar, los Vídeos clubes casi desaparecen, Netflix es un vomito, por algo perdieron esa cantidad de usuarios.

  30. Rolandosalerno dice:

    Lógico la pérdida de clientes, siendo una empresa que arrancó en el país mintiendo…

  31. LEA dice:

    A ver, con las conexiones de aca gente aveces se entrecorta la radio, NI HABLEMOS DE VER VIDEO!!!, hasta que no haya conexiones de enserio, todos los servicios online de los cuales depende los ISP locales, no van a funcionar.
    ademas si las peliculas estan dobladas, solo los cabezas las van a mirar, yo no miro nada que no este en su idioma original (y si no lo entiendo , le pongo subtitulos) ademas, las series nuevas las miro todas en 720p con el media center, lo mas comodo en la tele con control remoto.
    es ridiculo pagar por un servicio inferior que se va a entrecortar o que tengo que dejar “buffereando” por media hora ANTES para poder verlo, es totalmente ESTUPIDO eso.
    El dia que ofrezca contenido REAL, en 720p, que no tenga que estar buffereandolo antes para que no se entrecorte y que tenga material TODO en ingles con subtitulos, ese dia lo contrato y lo pagare con gusto.

  32. LEA dice:

    el que roba a un ladron “los yankees” tiene 1000 años de perdon

  33. hideoshi dice:

    Me pregunto cuánto tiempo va a durar Netflix en Argentina, porque empezó con el pie izquierdo y no parecen aprender de los errores. ¿Habrán pensado que somos unos indiecitos que compramos cualquier buzón? ¡Justo a la Argentina vinieron a hacerse los “piolas”! Estos tipos no tienen la más puta idea de dónde se metieron. Si siguen así, se vuelven pronto para Yankilandia.

  34. Giaboz dice:

    o pagaría , pero. antes me gustaría. saber de que se trata.

  35. Ramon dice:

    Netflix no funciona en LINUX: Descartado.

  36. Alfred dice:

    paguen algo ratas… no todo es de arriba en la vida.

  37. Flacviacornejo2010 dice:

    YO fui usuario, no hay ni un estreno. De argentina pocas series como la gente (por ejemplo los simuladores estan en version mexico)
    No tiene plataforma para celular
    El motor de busqueda no es muy bueno
    Y las peliculas son vieeeeeeeeeeejisimas y feas
    ME DI DE BAJA Y NO VUELVO a menos que se jueguen con estrenos ahi valdria la pena.

  38. ernest dice:

    afortunadamente no me inscrito en netflix hay que esperar 6 meses minimo 

  39. capitanqueso dice:

    No aviven giles! gracias a los que pagan netflix hay mucha gente en EEUU que re encontró la forma de llevarse el dinero de los argentinos que por tanto tiempo les llevó tanta alegría, ahora que están en crisis lo necesitan.

  40. Pedro Luis dice:

    te gusta lo “gratis”, pues tengo algo para ti q tambien es gratis… jajaja,,,,, di no a la pirateria, a ti no te gusaria que te robaran tu trabajo  o si?

  41. Pedro Luis dice:

    Soy de Mexico y estuve un mes con Netflix gratis y ahora me llego la factura en 99 pesos, no me cobraron en dolares como muchos dicen….  y hasta el momento me gusta la calidad de las peliculas y series, aunque si me gustaria que se activasen en el ipad y en el iphone.. saludos

  42. Cacaroto dice:

    Te suGiero también revisar algún video de ortografía y semántica en cualquier momento y lugar.

  43. Busdriver dice:

    Ya he enviado la baja antes de que finalicen los 30 días de prueba.  A quien se le puede ocurrir que tengas que dar tus datos completos y Nros. de tarjeta de credito solo para probar que el sistema para elegir una película para ver, sea tan desastrozo y molesto, como nunca vi en ningún listado de e-Comerce.

    Yo también podria ponerme a sujerirles en todo momento como como hacer una planilla en Excel con la imajen de la película con su data y poderla ordenar por las distintas columnas y tener siempre el listado a mano y NO que te desaparezcan las que estaría por ver y NO poder encontrarla más; por que te sujieren sobre lo sujerído todo el tiempo y ni que hablar de calificar una obra sin verla.  Para que te sigan sugiriendo que tenés que ver.

    Cuando replanteen todo y pongan titulos más actuales vere que hago pero siempre que visité un sitio de internet malo, nunca volví a él a no ser que sea tan malo como el de NETFLIX que lo seguire hasta ver a donde llegan.

    Un simple y minúsculo internauta… que le gusta ver pelis en cualquier momento y lugar, lo único bueno que tendría.

  44. Rodbux dice:

    me gusta bajarme la/s peli/s y mirarla/s cuando tengo ganas. q me vienen con ese nefli…

  45. A mi me gusta el servicio, tiene series que no mire en su momento y peliculas que me gusta volver a ver, y me evita el tener que andar con los DVD y buscando para bajar y ver en la pc, sin tener que complicarme la vida. Uso la PS3 para ver en casa y el Telefono (android) para ver durante el almuerzo laboral, o cuando estoy fuera de casa(con 3G funciona muy bien en el celu). Creo que podria ser un poco mas barato por el contenido en su mayoria muy viejo, pero el servicio creo que es muy bueno. Vi tanto en HD como en SD, si bien cuando la conexion anda medio medio, se ve mal si la conexion mejora mejora la calidad y el video no se corta, solo en casos que la conexion realmente no funque.

    Con respecto a la notica, no creo que me afecte en nada, a menos que quieran aumentar el precio o bajar la calidad del servicio, por el resto lo seguire usando y cuando me canse probare algun otro servicio de este estlio.

    Saludos.

  46. Anónimo dice:

    Yo utilice el servicio gratuito de 30 días y me gusto, ahora lo sigo teniendo.
    A mi me fascinan las pelis y series, este servicio es mas barato que el cable y solo tengo pelis y series, nada de novelas y noticieros en otros idiomas.
    En cuevana hay un poco de todo, pero, Startreek en cuevana apenas hay unas temporadas y en netflix esta completa, igual pasa con otras muchas series.
    Para el uso que se le da en casa me parece un servicio muy bueno, la calidad es aseptable y la velocidad de reproducción muy buena, mejor que cuevana que tengo que pausar la peli o serie para que cargue al menos hasta la mitad. Ademas de poder apagar la maquina y continuar viendo desde donde quedo la peli o serie sin tener que volver a cargar todo.
    Así que puedo decir que estoy satisfecho con el servicio y espero que amplíen el catalogo aun mas.

  47. Gerrp1 dice:

    Nicolas Guerrero sos “un” Argentino que no define a todos.

  48. Hector dice:

    Torrent si quiero ver una en HD, cuevana si quiero series. Y si quiero 3D Me voy al cine! pago un corte de pelo!! Y ésta que pago en dolares!!! 

  49. Gerrp1 dice:

    OTRA VEZ SOPA?? Tu compañero Alejandro no leyó correctamente las condiciones del servicio. (En la queja también aclaraba que lo habían estafado diciendo que el primer mes era gratis y nunca se dio cuenta de que lo que le cobraron fue el segundo mes por no haber dado de baja la membresía a tiempo).
    El servicio de Netflix es el nuevo “video club”, ojalá incorporen más peliculas y series actuales. Para aquellos que todavía pagamos por los servicios legales (como alquilar un DVD original) Netflix es barato. Para los que están acostumbrados a las cosas gratis cualquier monto a desembolsar será caro.
    Nicolas Guerrero sos “un” Argentino que no define a todos.

  50. Gonzalo Massa dice:

    Espectativas desmedidas? Busca en Google “netflix NOMBRE_DE_UNA_PELICULA” y vas a ver que tienen la película pero aca en argentina no. No es querer mas de lo que tienen, o querer cosas que ni si quiera tienen en EUA. Es simplemente que así no les va a funcionar el negocio. Las peliculas son super viejas, estan todas dobladas al español, las series como LOST estan en formato 4:3. Creo que pretender calidad en esos aspectos no es desmedido.

  51. Raul . dice:

    ¿en qué nos afectará esto?—>  a mi en nada, ya que no tengo acciones en esa empresa y mucho menos me da un sueldo, asi que si cierra no me afecta, hay vida mas alla de internet, por otro lado, si quiero ver peliculas,  me voy al cine y listo, nada se compara con la pantalla gigante y sonido 3D,  a una pantalla de computadora o un triste LCD de 32″… en fin…. saludos

  52. HernanV dice:

    Yo no lo pagaría, ya que no está en mis prioridades (cuevana para series, chilecomparte para dvds), pero respeto tu punto de vista y lo comparto. Si vas a abonar por algo, tiene que tener algún valor agregado que lo diferencie de lo gratuito (lease pirata)…

  53. HernanV dice:

    Y en películas también, aunque en calidad “gratuita” pero para ver en la PC zafan…

  54. Diego dice:

    Me parece que no lo probaste ni un poco. Si bien no esta todo en HD, la mayoría de las cosas que vi si estan.

  55. Maximiliano Cebohin dice:

    …y si no es grátis,…arbitrar todos los medios necesarios para que termine siéndolo…

  56. Jacinto dice:

    Mentira, nexflix no tiene contenido hd en argentina

  57. anibal dice:

    es facil, con contenido VIEJO nunca van a triunfar… 

  58. Gianni dice:

    He visto que están ofreciendo un mes sin cargo para ver lo que uno quiera, pero….para poder hacerlo te piden que des tu número de tarjeta y tu código de seguridad. Porque??? Si el mes es sin cargo para que entregar datos de tu tarjeta?  Además si te van a facturar en dólares es muy problemático. Prefiero no comprar Netflix.

  59. malbicho dice:

    tonto estúpido, asi?

  60. Marcelo dice:

    ok olvidate de las peliculas… pero ver las series rinde…

  61. G. dice:

    Creo que justamente diste en la clave:  “el catálogo de películas/series es muy pobre y desactualizado”.

    Salieron a la cancha a pretender pelear en primera A con un equipo para la C…

  62. G. dice:

    No necesariamente va a “barrer” con el cable.  Puede convivir todo pero perderá algo de mercado.

    Cuando salió la TV se dijo que moría la radio, todavía está.
    Cuando salió la FM se dijo que la AM moría, todavía está.
    Cuando salió el servicio de cable se dijo que la TV de aire moría, todavía está y ahora en digital.
    Cuando salió Internet se dijo que la TV y el CINE morían, todavía están.

    O sea, cambian las cosas, pero si se adaptan, se mantienen.

    Probablemente los diarios dejen de existir en su versión en papel, pero seguirán online y en versiones digitales.

    Quizá lo mismo que los libros, pero por mucho tiempo seguirá conviviendo el papel.

    Y así.

    Como mucho se reemplazan cosas con la misma funcionalidad.  No hay más disquettes casi, pero ahora hay pendrives.  La función que cumplía el disquette se mantiene viva en el uso de pendrives.

    No son lo mismo, por supuesto, pero su función sí.

    Quizá la radio en algún momento dejará de existir como la conocemos, pero se transmitirá online y en digital.

    O convivirá todo.  ¿Quién sabe?

  63. Norompan dice:

    Si anduviera bien pago por un servicio legal, cuando este argentina conectada TV on demand va a ser la norma y en muchos lugares va a barrer con el cable.

  64. Rompelomo dice:

    que hagan un logo como la gente… es espantoso perdón pero inviertan en diseño.

  65. Nacho_s22 dice:

    Por lo menos aca en USA no gusto nada el hecho de que haya aumentado el precio mensual, ademas el catalogo de peliculas/series es muy pobre y desactualizado.

  66. guswolf dice:

    Tengo fibertel 3 megas y en netflix puedo ver perfectamente en HD todo lo que quise hasta ahora y si hay algun problema temporario en la velocidad, la imagen baja la resolucion un poco para poder serguir viendo la peli sin pausas. En cuavana, como dijeron otros la calidad de imagen deja mucho que desear y he tenido mucho mas lag que con netflix.
    Yo nunca pague nada en servicios y software (sacando contadas excepciones) por que los precios en Argentina era desorbitados, ahora que viene un servicio ACEPTABLE (tampoco es perfecto, ni mucho menos) a un precio razonable, me parece justo pagar por el mismo
    En realidad mi unica queja “grosa” es que no funciona (ni funcionara nunca) en Linux 🙁

  67. Nicolas Guerrero dice:

    “soy argentino, no pago por algo que puedo tener gratis.”

  68. Franlu dice:

    Si, prefiero pagar para tener un servicio legal y con más opciones.
    Usé Cuevana, pero mayormente consumo TV, lejos de la computadora.
    A Netflix accedo a través de mi Wii, que está al lado del televisor. No uso computadora para ver videos.
    Netflix reproduce apenas lo pones, a Cuevana tengo que darle al menos 25 minutos para que cargue una película hasta la mitad, y poder comenzar a reproducirla. Si cierro cuevana o apago la computadora tengo que volver a cargar el material. Netflix te guarda la posición de lo que viste, para poder retomarlo en cualquier momento, desde la Wii, PC o desde mi Tablet Android.
    Cuevana no hace nada de esto.

    PD: No quiero bajar al disco cosas de cuevana, por eso opto por Netflix.
           Si saliera blockbuster con la misma modalidad acá en argentina, también lo contrataría.
           Llamame tonto, estúpido o como quieras, pero a mí las cosas, mientras más legales, mejor. Si tengo plata para pagar el servicio, lo pago.
    Un saludo

  69. Franlu dice:

    Si, prefiero pagar para tener un servicio legal y con más opciones.
    Usé Cuevana, pero mayormente consumo TV, lejos de la computadora.
    A Netflix accedo a través de mi Wii, que está al lado del televisor. No uso computadora para ver videos.
    Netflix reproduce apenas lo pones, a Cuevana tengo que darle al menos 25 minutos para que cargue una película hasta la mitad, y poder comenzar a reproducirla. Si cierro cuevana o apago la computadora tengo que volver a cargar el material. Netflix te guarda la posición de lo que viste, para poder retomarlo en cualquier momento, desde la Wii, PC o desde mi Tablet Android.
    Cuevana no hace nada de esto.

    PD: No quiero bajar al disco cosas de cuevana, por eso opto por Netflix.
           Si saliera blockbuster con la misma modalidad acá en argentina, también lo contrataría.
           Llamame tonto, estúpido o como quieras, pero a mí las cosas, mientras más legales, mejor. Si tengo plata para pagar el servicio, lo pago.
    Un saludo

  70. hideoshi dice:

    Es cierto. La pobre definición de Cuevana sirve para ver las series,
    pero si querés ver una película es como querer escuchar The Wall de Pink
    Floyd pero ripeado en 32 kbps. A favor de Cuevana digo que, además de
    gratarola, tiene lo último en series.

  71. hideoshi dice:

    Es cierto. La pobre definición de Cuevana sirve para ver las series, pero si querés ver una película es como querer escuchar The Wall de Pink Floyd pero ripeado en 32 kbps. A favor de Cuevana digo que, además de gratarola, tiene lo último en series.

  72. Rodri dice:

    Cuevana

  73. Siguen teniendo mejor calidad algunos screener conseguidos en “BlackBuster”, no estoy a favor de la piratería, pero realmente esperaba como mínimo que netflix se jugara con películas en HD en serio, aunque sean viejas/remasterizadas o lo que sea, en definitiva, es como ver el canal space, pero pagandolo por separado. (???)

  74. No sé que proveedor de internet tendrás, pero con una conexión standard de 3MB, a veces las películas se ven mejor en un emulador de NES (8 bit).
    Hasta que no haya mejor conectividad en el país, el streaming “pago” sufrirá mucho… más que el gratuito.

  75. cuevana tiene menos definición/calidad que el 4 de almirante brown

  76. Tincho Carrera dice:

    Compré un media center (WD TV LIVE PLUS) con la app de Netflix instalada para utilizar el servicio y lamentablemente ese dispositivo solo está habilitado para utilizarse en USA y CANADA, lamentable. Obviamente di de baja el servicio.

  77. Nemesis dice:

    Diganme la verdad alguien de ustedes pagaria netflix, siendo que existe cuevana y es gratis?

  78. guswolf dice:

    “seguimos esperando el soporte para tablets, smartphones y consolas como la Xbox 360”
    Ya esta el soporte para dispositivos Android y realmente funciona muy bien

  79. Franlu dice:

    Creo que como todo servicio internacional que llega a la Argentina, tiene su demora en cuanto a tiempos y calidad de material ofrecido. Esto se debe, porque, comparando nuestro mercado contra el de EEUU, apenas pueden llegar a lograr algo menos de 1.000.000 de clientes, con toda la furia. Este número representa un % ínfimo respecto a la población de los EUA. No creo que haga una diferencia entre la facturación de allá y de acá.

    Igualmente creo que hay que darle tiempo. Argentina y parte de latinoamérica tienen la particularidad de ser poco tolerantes, con lo cual si no hay un servicio de calidad similar al que encontrabas en un videoclub (hablando de que a los 4 meses de estrenar una peli en el cine, ya la tenías en video), esto les jugará en contra de verdad.

    Por lo pronto, a pesar de mis deudas, las cuales son muchas, pienso esperar por lo menos hasta marzo del año que viene, y ver si el servicio mejora. De seguir igual o con pocos avances respecto a contenido, obviamente me daré de baja y buscaré otras alternativas, o esperaré por los nuevos servicios, similares a éste, que no creo que falten mucho para llegar por parte de las operadoras de cable.

    Un saludo

Leave a Reply