Protagonista en la última edición de CES, la tecnología 4K sigue recibiendo buenas noticias. Luego de que FIFA y Sony anunciarán que producirán contenido en aquella resolución sobre el Mundial Brasil 2014; Netflix informa que hacia el mes de junio comenzará a transmitir “Breaking Bad” en 4K, vía streaming. Ya en la edición 2014 de la mencionada feria de tecnología, Neil Hunt, ejecutivo de Netflix, había dicho a The Verge que con el paso de los meses planeaban introducir contenido en forma gradual, incluyendo producciones propias y de otros distribuidores.
Según informa el sitio Pocket-Lint, la transmisión de la exitosa serie protagonizada por Bryan Cranston también incluirá sonido surround Dolby 5.1. Por otra parte, la compañía dijo que planea poner al aire todas las series de su entorno en 4K. Vale decir que el contenido en aquella resolución no supone un cargo extra para los clientes de Netflix.
El servicio de streaming, disponible en el mercado argentino desde septiembre de 2011, transmite en 4K desde hace apenas un mes de la mano de la segunda temporada de “House of Cards”, la multipremiada serie producida en el seno de aquella compañía. Además, han puesto al aire una serie de documentales sobre naturaleza con la resolución que, nunca está de más aclarar, requiere un televisor compatible.
La imagen principal de este repaso, tomada del sitio Engadget, da cuenta de la promesa: sumergirse en la vertiginosa carrera de Walther White en una calidad de imagen superior.
[…] entrada Netflix confirma que transmitirá “Breaking Bad” en 4K y Dolby 5.1 aparece primero en […]
Ahora entiendo por qué anunciaron la suba de la cuota mensual.
Claro Video, On Demand, Vesvi, entre otros
Estaría bueno que amplien la compatibilidad 2 y 4K para exploradores tambien (Firefox, Safari, Chrome), no les cuesta nada y habemos gente sin TV´s 2 o 4K con monitores 2K (cualquier iMac de 27 pulgadas o con monitores Dell de 2K). Claramente un negociado para vender teles.
Era bueno netflix hasta que se fue por las nubes y para colmo cuando pusieron el impuesto del 35% de aumento por comprar en el exterior. Seria bueno que este en pesos argentinos aunque no valen nada igual :D. y nos queda como servicio pago Claro Video que no es lindo. le falta mucho.