LUN, 16 / SEP / 2013

Netflix consulta sitios de piratería para armar su catálogo de contenidos

Netflix tiene en los sitios de piratería un aliado inesperado. El popular servicio de streaming de películas y serie suele chequear los sitios de torrents para ver que contenidos son los más populares. Aquellos que tienen mayores descargas luego son adquiridos por la compañía.

Netflix, el gigante del streaming de video online, fue visto por la industria del entretenimiento como el “remedio” perfecto para combatir la piratería. Paradojicamente, este lunes, la compañía estadounidense ha revelado que los sitios piratas ofrecen información valiosa sobre el contenido de video que deben adquirir para su servicio.

En una presentación realizada en los Paises Bajos, el vicepresidente de Adquisición de contenidos de la firma, Kelly Merryman, aseguró que su oferta de películas y series se basa, en parte, en lo más compartido en redes como BitTorrent u otros portales similares.

“A la hora de comprar una serie, nos fijamos en aquellas que tienen éxito en los sitios de piratería”, subrayó Merryman y utilizó como ejemplo la serie Prison Break, la cual forma parte de su catálogo y es muy pirateada en los Países Bajos.

En otra entrevista, el CEO de Netflix, Reed Hastings, añadió que su empresa es consciente de la cantidad de personas que descargan contenidos a través de sitios de torrents. Sin embargo, el no lo ve como algo “totalmente malo”, ya que también genera una demanda por el contenido que su empresa ofrece. Según Hastings, eventualmente muchos usuarios de BitTorrent deciden cambiarse a Netflix, ya que la experiencia de usuario es mucho mejor.

Netflix es mucho más fácil que manipular un torrent. Uno no tiene que lidiar con archivos, ni descargarlos y moverlos de una carpeta a otra. Solo hay que hacer click y comenzar a ver”, remarcó el ejecutivo. Para Netflix, uno de sus principales objetivos es “convertir” a los usuarios de sitios de torrents en devotos de su servicio, algo que poco a poco estaría comenzando a suceder. Según Hastings, existen indicadores que muestran una baja del 50% en el tráfico de BitTorrent Canadá luego de que Netflix comenzará a ofrecer sus servicios, hace ya tres años.

Fuente: TorrentFreak.com

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

21 Comments

  1. Frank piña dice:

    Por. Ruko3. Digan la reseta

  2. Frank piña dice:

    Como puedo mirar canales de México como el canal de las estrellas

  3. Jorge Yokiro dice:

    Pasa que en latinoamerica toda moneda extranjera se duplica, en cambio para los gringos y países de primer mundo es como comprar goma de mascar.

  4. Jorge Yokiro dice:

    El que tenga Netflix que aproveche, es una de las mejores páginas de videos online que existe.
    Creo que no podrían ganar a la piratería, pero si por lo menos balancearlo.

  5. Monica dice:

    Hace un año y medio que tengo netflix y el fuerte de netflix son las series! La verdad es que es muy adictivo! En cuanto a peliculas yo creo que van a ir mejorando. También nos gustan mucho los documentales que suben. Nosotros lo vemos en el Apple TV, que es mucho mejor que sincronizarlo del smart tv,ahí es cuando verdaderamente me anime de netflix!

  6. capitanqueso dice:

    El “remedio” perfecto para combatir la piraterJAJAJAJAJAJAJAAAAAA

  7. Hedem dice:

    Coincido con muchos de acá como study, megoblanco, etc. Hace varios meses estoy suscripto a Netflix y si fuera por uso estaría dando de baja y alta permanentemente, lo cierto que es un buen formato de servicio con buena tecnología pero la oferta es relativamente pobre. Mantengo mi suscripción como manera de apoyar el sistema pues creo que el futuro de los contenidos debería ser legal pero a un costo bajo (aún los peers to peers deberían ser con un costo copyright muy bajo) y amplia disponibilidad con bibliotecas de todos los géneros y épocas.

  8. MagoBlanco dice:

    Hace unos meses me dí una vuelta por Netflix y coincido en que el catálogo es muy pobre aún… la idea me seduce, pero hasta tanto no amplíen, no es solución para mí… por ahora sigo socio de un de los pocos videoclubes que quedan en baires…

  9. study dice:

    Yo permanentemente estoy dando de alta y de baja mi cuenta en Netflix. El servicio es bueno, pero el catalogo en latinoamerica es muy pobre.

  10. arielus dice:

    La opcion no disponible aca es HULU Plus, la cual te permite ver las series al dia siguiente que salieron a mas tardar.
    Por mi parte saque el cable, compre mas ancho de banda y deje netflix nomas, ya que nunca encuentro nada para ver en la TV, y en netflix a veces termino mirando algun documental raro, o una pelicula que no veia hace años 😛

  11. arielus dice:

    El tema es el roku. yo compre uno y lo devolvi porque ni podia agregar el canal. la limitación es de ROKU, no de netflix, pq cambie por el WD Live y anda perfecto, incluso con el catalogo de USA cuando lo mando por el tunel via mi router.

  12. Xakko Gris dice:

    efectivamante, el servicio lo podes ver, pero no tiene soporte en latinoamerica, y eso te lo dicen ellos mismos… cuando pornes un aparato como el que tengo (Roku), se fija quienes tienen el servicio aca (en base a IP y direccion de registro) y dan soporte correspondiente. con otras plataformas, como decis una ps3 y demas) toman datos de servidores de afuera…

  13. Lautaro dice:

    esta muy bueno sobre todo el de USA, aca en argentina esta medio flojo :/.

  14. Matias dice:

    Altamente recomendado Netflix.
    No tiene todos los ultimos estrenos, pero tiene mucho material para ver y la calidad de imagen es muy buena.
    Lo pensas dos veces antes de buscarte algo para ver por otro lado.
    Y si lo tenes en el smartv, dejas de usar todo lo demas….

  15. Roonco dice:

    Está hace rato para Argentina por lo menos 1 año y medio, yo lo veo en la play 3 que compré legalmente en Frávega, netflix ya venía instalado por sony argentina, y la cuenta siempre anduvo de una, no tuve que hacer nada raro, o sea que está totalmente habilitado para America Latina. A propósito funciona de maravillas en la play 3, se ve en HD y con un sonido espectacular, no me bajo una pelicula pirata ni en pedo. Por lo que pagás, no tiene contra.

  16. Ivan Fangio dice:

    Y aqui vemos como Don Merryman nunca le enseñó a su hijo a no comprar cosas robadas. Ahora su hijo husmea el mercado negro para ver que puede vendernos a nosotros que lo miramos por TV.

  17. Gaver dice:

    Fuí evangelizado por Netflix jaja

  18. epsurv dice:

    La verdad que tiene razón el de Netflix, si el precio es adecuado mucha gente que descarga pirata no tendría problema en usar un servicio de pay per view! Y fijarse lo más descargado en los sitios piratas es una buena idea también.

  19. Marcelo F dice:

    Es netflix y lo que tienen que habilitar es el pago en moneda local para cada pais y variedad en las formas de pago. y lo tengo en android, ps3 y pc obvio.

  20. Xakko Gris dice:

    Habiliten Netlix para america latina!!! tengo un roku 3 comprado y todavia no me aparece netlix en la lista!!!

  21. Lucas dice:

    “Según Hastings, eventualmente muchos usuarios de BitTorrent deciden cambiarse a Netflix, ya que la experiencia de usuario es mucho mejor.”

    Es verdad, hacia años que bajaba series y peliculas por torrent, pero hace unos meses me hice una cuenta en netflix y lo unico que bajo son los capitulos mas nuevos, que desgraciadamente por un tema financiero y no los traen para aca tan rapido.

Leave a Reply