VIE, 20 / MAY / 2011

Netflix está cada vez más cerca de llegar a la Argentina, Chile y México

El servicio cuenta con más de 24 millones de suscriptores en EE.UU. y Canadá. Está en conversaciones con productoras mexicanas y brasileñas para proveer contenidos estadounidenses combinados con programas locales.

La firma de televisión por suscripción vía Internet está negociando su llegada a algunos países de la región con algunos de los proveedores más importantes de contenidos, para desembarcar en Argentina, Brasil, Chile y México.

Según el periódico estadounidense Financial Times, la compañía con sede en California inició conversaciones con el Grupo Televisa y TV Azteca de México, y OGlobo de Brasil, para adquirir telenovelas y otros contenidos. La idea es ofrecer una grilla de programación que combine lo mejor de la TV y el cine estadounidense, con producciones de alto nivel locales.

Los planes expansionistas de Netflix y el rápido crecimiento de la penetración de Internet en Latinoamérica lograron que la región sea vista como uno de los mercados más interesantes para los gigantes de la Web, quienes crecieron en facturación entre un 50 y un 100 por ciento durante el año pasado.

Netflix es un sistema de streaming que brinda a los usuarios acceso ilimitado a películas, series y otros contenidos televisivos a cambio del pago de una suscripción mensual. Ya cuenta con más de 23 millones de clientes en Estados Unidos y unos 800 mil en Canadá, luego de tener 15 millones el año pasado. Su catálogo de películas excede los 10.000 títulos.

La rápida expansión del servicio ha hecho mella en el mercado estadounidense, no sólo en los cableoperadores y sus señales premium de pago adicional (como HBO), sino que fue uno de los principales desencadenantes de la quiebra de la cadena de alquiler de DVD BlockBuster.

 

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

7 Comments

  1. Dario dice:

    No se olviden del lanzamiento del docsis 3 de fiber

  2. Federico dice:

    Muy bien, pero por ahora necesito una buena conexión a Internet.

  3. Ramon dice:

    No va a funcionar. Hace falta una conexión con un upload de 5 mb como mínimo. Por ahora en Argentina no hay conexiones hogareñas que soporten eso.

  4. ELCLAN dice:

    ESTA BIEN, PERO TODO EL CONTENIDO PRINCIPALMENTE EN PELICULAS NO TIENE NI SUBTITULOS

  5. hideoshi dice:

    ¿Saben cuánto cuesta la subscripción al menos en USA? Es para tener una idea de los precios.

  6. Marcelo dice:

    Esperemos que la velocidad de nuestras conexiones sea apta para estos contenidos.
    No tengo ganas de meter la pausa media hora antes para poder ver algo sin que se corte.

  7. imperiajor dice:

    que bueno, oi cosas muy buenas de Netflix 🙂

Leave a Reply