Netflix realizó un pequeño test midiendo el ancho de banda de los diferentes mercados en los que ofrece su servicio de streaming, marcando el promedio entre los ISPs mas lentos y los más rápidos.
Los países testeados fueron EEUU, los Países Bajos, el Reino Unido, Irlanda, Dinamarca, Finlandia, Suecia, Noruega, México, Argentina, Brasil, Chile y Colombia.
La estadística se realiza cada mes, y entre los países más recientemente incluidos se encuentra Holanda, el de mayor promedio desde que comenzó a ser testeado en octubre, y el nuestro, que en su primer mes dentro de la estadística ya rankea último de todo el grupo. El resto de los países de la región (Brasil, Chile y Colombia) también tuvieron el mes de enero como su primera prueba.
En Argentina, los servicios con mayor ancho de banda son Cablevisión-Fibertel con 1.88 Mbps y Telecentro, con 1.78 Mbps. Mientras, en el fondo de la tabla se encuentran Telefónica con 1.28 Mbps y Telecom con 1.20 Mbps. Los países con mejores servicios de sudamérica son Brasil y Chile, con promedios de 2.08 y 2.08 Mbps respectivamente, y en los cuales GVT en Brasil con 2.85 Mbps y GTD en Chile con 2.82 Mbps son los mejores proveedores.
Probablemente no sea una sorpresa, pero EEUU tiene el ISP más rápido del mundo al contar con Google Fiber y sus 3.78 Mbps. El promedio del país del norte baja al contar con 17 proveedores, algunos de los cuales entregan solamente 0.97 Mbps (Verizon), dejándolo bastante detrás del promedio holandás de 3.33 Mbps.
El índice de velocidades de Netflix se mide mediante sus 44 millones de usuarios en el mundo, los cuales necesitan una conexión a internet constante para poder consumir el contenido en streaming provisto por la firma.
Yo Tengo 5 Mb Con Movistar y aveces me alcanza a llegar a los 10 es super!
Y Soy De Colombia
Tengo arbet de 3mb y en hora pico no pasa los 56 kb/s en descarga.
Jah-vier_Villablanca, ¿cómo se expresa de esa manera? ¿No era que el modelo k es de inclusión social, que todos somos iguales en derechos? Vaya, se sacan la careta cuando el relato se les cae. Son todos iguales, fachos-peronchos.
Y claro, si los kirchneristas hace años dicen “desinversión”… Hasta hicieron una ley para destruirla. Se ponen contentos de alegría.
Esta bien yo tengo speedy y no lo podría tener con 1 mega del cual me llega la mitad o menos…
El promedio de Google Fiber se debe a que ofrece 2 tipos de servicios, uno pago de 1Gbps y otro completamente gratuito de 5Mbps. Supongo que es mucha mas la gente que tiene el servicio gratuito y ademas hay que tener en cuenta que esto es la velocidad de los clientes de NETFLIX y no creo que todas las personas de Kansas lo tengan.
Es cuestión de suerte, el peering que tenemos con USA es un desastre pero hay veces que anda bastante bien en especial en donde estan los nodos del “Seabone” de TELECOM, por ejemplo con servidores en Miami y cercanías hay poca latencia, ~170ms+ (igual, es algo que a comparación de paises más lejanos como los de Europa sigue siendo alto… ellos tienen 130ms promedio a pesar de estar más lejos geográficamente).
Pero cuando más al norte esté en EEUU más se degrada la calidad del peering
Creo que hay que esperar que se vaya este gobierno y venga uno con ganas der hacer algo buen para quizás tener un mejor servicio en algo, no sólo estamos últimos en velocidad de Internet, también en energía, gas, transporte, lo que midan será lo peor. No vale la pena ilusionarse ahora.
No podemos hablar por celular, difícil será mejorar los mbps.
Lo tendré en cuenta, chizito.
Y no le hiciste una denuncia a Cristina por no dejarte entrar los consoladores que compraste en eBay? HIJO DE RE MIL PUHTAS
Decís que bancás a Cristina y que me encanta que me metan el dedo en el culo. Me parece que somos dos entonces! Negro choripán!!! Andá a un portal web que hable del campo, no de la tecnología. Esto no es para vos, negro!
No des ideas, que pueden expropiar un isp y lo hacen jaja
mejora tu lenguaje, muchacho
Podés hacer las denuncias por Internet, y luego los citan a vos y al representante de la empresa a una conciliación. Probalo, porque yo lo hice y funcionó. Me devolvieron la guita que me estaban cobrando de más, aparte de un rebate en el crédito de mi celu.
Chau!
El problema no es Argentina, es la mentalidad conformista y reaccionaria de algunos que encima son tan brutos e ignorantes que caen en el racismo, sin dar nombres, ni apuntar con el dedo, porque lo tengo sucio de haberlo sacado recién de tu tujes, como la mayor parte de las empresas que te lo meten bien adentro…pero no te lo sacan, porque vos te lo bancás con una sonrisa. Banco a Cristina a muerte, y te puedo asegurar que ella no quiere una tropa de descerebrados a su lado…yo te diría que si buscás un grupo que discrimine por el color de la piel, o la religión, o que se banque la metida d ededos en el tujes, en el Pro tenés una sillita con un palo lista para que te sientes…nada personal!
Sería tan bajo como tu coeficiente intelectual. SIMIO.
Estás equivocado. Andá a tomar la mema y a mirar dibujitos chinos. GIL.
Juan, esta hablando de Mbps efectivamente, o sea, de Megabits.
El articulo hace referencia al promedio de las conexiones. El dia que el promedio ande por los 10 megasbits va a ser una fiesta (y peor aun cuando sea 10 megabytes).
Muy poca gente cuenta con los velocidades TOP’s. Creeria que la mayoria anda en 6 megasbits o menos (habia un articulo detallado de Redusers sino me equivoco).
Y me sorprende que otros paises tambien anden tan bajo. Por ejemplo Google Fiber promedio de 3.78Mbps?? Si los tipos ofrecen enlances de fibra a todo el mundo de 100megabits sino me equivoco, pq el promedio seria tan bajo?
Saludos.
Si no te gusta Argentina, volvete a Bolivia. NE-GRO. Aguante Cristina!
Yo tengo 30 Mbps con Fiber y anda JAMÓN. Manga de forros
Estimado pepe, soy usuario de Arnet desde hace unos 6 años aprox… Hasta hace unos 4 años, cada marzo tenia mil problemas cuando largaban las promociones de inicio de clases… Tanto protesté que finalmente me solucionaron el problema (no sé como). Me dió curiosidad tu comentario de la velocidad de conexión con USA y realicé la prueba con speedtest.net y yo no tengo ese problema… Arnet 6Mb en Granadero Baigorria (pegado a Rosario):
Download 5.93Mb/s
Upload 0.63Mb/s
Ping 219 ms
Rating 4/5 Stars
CARRIER 2/5 Stars TELECOM ARGENTINA
Server LOS ANGELES, CA 2/11/2014 at 8:59 PM GMT
ID: 3299656735
http://www.speedtest.net/my-result/3299656735
O sea… cuando quieren (o les rompés la paciencia….) la velocidad está…
No conozco mucho del tema pero tiene cierta lógica dentro de mi comprensión… +1
Verifique que las fuentes también usan la unidad de medida Mbps, esto es correcto? Mbps es Megabit por segundo y por los valores que manejan estas estadísticas me suena que en realidad están hablando de MBps (Megabytes por segundo).
Quizás esté equivocado, pero los 1.20 Mbps que muestra netflix como velocidad minima correspondiente a Telecom si fueran 1.20 MBps correspondería al servicio de 10 Megas que brinda Arnet.
Saludos!
Lamentablemente hay que estar un poco al pedo (perdón por la expresión) para que puedan antenderte bien el reclamo y darte una solucion. Muchas veces llame por telefono para reclamar sobre el servicio o la facturación del teléfono celular y son una maquina de repetir inconsistencias… Y muchas veces los de atención al cliente te desafian contestandote y tratandote de basura (por no decir algo peor).
Y si vas a hacer el reclamo a defensa al consumidor tenes que tener tiempo para ir la primera vez y luego en las citaciones que se hagan, si estas trabajando se te puede complicar, lo mismo si vas a hacer reclamo en el centro de antecion al cliente… Si solo podes hacer el reclamo de 9 a 17 o 18 Hs y vos trabajas de 9 a 18, si tenes suerte de que atiendan el sabado, no te queda otra que ir ese día, sino tenes que andar pidiendo entrar mas tarde o salir mas temprano en el trabajo, o pedir el día… en algunos casos podes hacerlo en otros es mas complicado, mas cuando te pagan presentismo, productividad, etc… lamentablemente hay que estar un poco al pedo para poder reclamar, sino lo mas facil (economicamente) es pagar la factura y bancarsela o darle de baja y pelear con otro operador (ISP, telefonia, celular, lo que sea…)
Ah y lo mas importante… si no pagas después te andan apurando para que pagues, te derivan a estudios juridicos y bla bla bla…
Por un lado disculpame pero es “inversion”
Por otro lado, no lei la ley de medios, pero seguramente sea porque debe ser mas complicado meter publicidad oficial por Internet que por TDA, ahi meten un canal y cada tanto te lo vas sa topar y te vas a poner a ver alguna que otra cosa… en internet tendrian que meterte un popup o exigirles a los ISP que cada X cantidad de días, cuando quieras acceder a internet se te abra la pantalla de la web oficialista anunciando sus progresos… algo similar a cuando no tenes activado el modem o el ISP te quiere mostrar un mensajito.
Los proveedores garantizan la velocidad contratada desde y hacía el host de ellos, pero no en la salida afuera del país la cual es malisima ya que la misma va por cable que no es de fibra optico y esta saturado , pasa por Brasil y de ahí va vía cable por el Oceano hasta maimi y desde ahí va routeando. En USA la conexion entre la costa Este y Oeste pasa por varios nodos. Si queremos consultar una web que hostea en California debemos pasar por lo menos 10 servidores, con lo cual una velocidad de 12MB, se transforma en un 1Mb (con suerte). Este informe solo muestra que estamos lejos de los servidores donde estan las peliculas, nada mas. Dejemos de quejarnos del servicio en el país , que es bastante malo, y empecemos a exigir a las Telefonicas que se pongan las pilas y mejoren el tendido de los cables internacionales. No puede ser que tires un ping a Sudafrica y que para llegar deba dar la vuelta a medio mundo!!!!
No me digas…
Es así, y antes de tener una empresa que lo diga claramente, todos sabemos que tanto las conexiones a Internet como cualquier tipo de servicio que provea una empresa de telecomunicaciones con sede en Argentina es pésimo.
Saben que no nos quejamos más que en la puerta de nuestra casa, con nuestro vecino. Si esto mismo pasa en otro país, llueven los pedidos de resarcimiento económico, y las denuncias a defensa al consumidor.
La única forma de hacer que cambien es haciendo eso, y demostrando que sólo quien paga es quien tiene el poder sobre el servicio. El consumidor en Argentina es en gran parte culpable de estar sometido a la desastrosa forma en la que es tratado. El consumidor, y claro está, el estado que no sirve para regular ni siquiera lo que le están diciendo todos los días que funciona mal.
Por desgracia, somos un país que funciona “post-mortem”, no proactivamente…sólo se hace algo LUEGO de las quejas, no hay una acción anterior, pensando en el consumidor.
Tristísimo, ni más ni menos que eso es que se nos rían en la cara, y nosotros sigamos tranquilos diciendo “pero qué terrible, no?”, sin hacer ni mu.
Es lamentable esto, internet avanza muy rapido, pero las inverciones locales no estan a la par, y el gobierno no se ocupa de exigir calidad a los isp, esta preocupada de TDA con canales oficiales, y en la famosa ley de medios no figura la palabra internet.
[…] banda ancha argentina, entre las más lentas del mundoEl CronistaNetflix mide las mejores conexiones de internet del mundoRedUSERSUrgente 24 -lanacion.com (Argentina) -Diario Financierolos 46 artículos […]