MAR, 27 / MAR / 2012

NewSan obtuvo la certificacion ISO 9001

NewSan fabrica en Tierra del Fuego el 50% de todos los artículos de audio del país, el 23% de los televisores y el 22% de aires acondicionados. El mayor fabricante de electrónicos del país obtiene así un certificado que garantiza a la calidad de sus procesos en su sede administrativa en Buenos Aires y sus plantas en Tierra del Fuego.

El Grupo Newsan obtuvo la primera certificación ISO 9001 de su sistema de gestión de calidad otorgada por la certificadora internacional TÜV Rheinland, que garantiza la estandarización de los procesos productivos de la empresa.

En esta primera etapa se certificaron los procesos relacionados con la fabricación de productos informáticos que se auditaron en las sede administrativa de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en las plantas 2, 3, 4 y 5 radicadas en Ushuaia, Tierra del Fuego.

La empresa fabrica para su portfolio de marcas Sanyo, Noblex, Atma, Philco y Sansei; además de producir equipos electrónicos (notebooks, televisores, cámaras y celulares) a otras marcas internacionales, como Lenovo, Sony, Panasonic, LG, JVC y Kodak.

NewSan es el mayor empleador de Tierra del Fuego, produce el 50% de todos los artículos de audio del país y el 23% de los televisores. Además, fabrica el 22 por ciento de los aire acondicionados nacionales.

Por otro lado, NewSan posee la mayor extensión fabril de la Isla, sumando un total de 58.000 m2 de terrenos, 26.500 m2 cubiertos y 14.600 m2 en playas para contenedores. A esto hay que sumarle el quinto predio que adquirieron, perteneciente a Aurora Grundig, con una extensión de 14 hectáreas donde se construirá un edificio de 15.000 m2 cubiertos para albergar 6 líneas de inserción automática.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

9 Comments

  1. jorge isidro dice:

    “Quinto predio perteneciente a Aurora Grundig”, sí yo estuve,Bencer SA, años 80, y en los 90 comenzó ia importacion de la industria Taiwan de muy baja calidad. Vuelvo a E,Rios por ruta y mirando a las banquinas las matricerias, tubos, piletas anti óxidos, y cuanta herramienta útil tirada, no pude evitar mi tristeza, fabricabamos Aurora Grundig TV, VHS, Camaras,Audio, Lavarropas, Calefones, Etc,, más Sony, Pioneer y otra marcas, ocurre que nadie invierte en un pais a largo plazo, quizas porque no tenemos dinero reconocido y legitimo, porque las leyes sindicales son demasiadas exigentes, porque si no vas a zona franca los impuestos son altisimos, ningun gobierno continua lo bueno que otro hizo, y hay muchos porqué, y eso me apena, ojalá la inteligencia brille en nuestros  gobernantes de una vez por todas.

  2. Josenor dice:

    LAMENTO NO TENER LA POSIBILIDAD DE ELEGIR, A LA HORA DE COMPRAR, LES CUENTO UN PEQUEÑO DETALLE, QUISE COMPRAR RECIENTEMENTE UNA NOOTEBOK, CON USB 3.0, IMPOSIBLE COMPRALA XQUE NO HAY, HASTA Q LA CONSEGUÍ, CON ESTO DE LAS IMPORTACIONES CERRADAS, ES DIFICIL CONSEGUIR ALGO DE CALIDAD, QUIZAS + ADELANTE, SE FABRIQUE ALGO MEJOR. X AHORA HAY Q CONFORMARSE CON LO Q HAY.-

  3. josefernandoar dice:

    Ya lo dije antes, está bueno. Mi comentario va para aclarar a los que pueden ver esta noticia e inferir cosas que no son. Hay mucha confusión con lo que implica ISO 9001 en general.

  4. Lalalalala dice:

    Obvio. En la misma nota lo dice “obtuvo la primera certificación ISO 9001 de su sistema de gestión de calidad” que “garantiza la estandarización de los procesos productivos de la empresa.” 
    Nadie está hablando de la calidad de los productos en sí. Pero sigue siendo una buena noticia. No entiendo por que hay que buscarle el pelo al huevo.

  5. GUEST dice:

    Es un buen comienzo que hayan obtenido la certificación ISO 9001, pero como mencionaron por ahí, además deberían luego continuar con la obtención otras certificaciones más rigurosas y centradas en el área de informática, como lo es CMMI, por ejemplo. Sin desmerecer el logro obtenido, muchas empresas consiguen la ISO porque es menos exigente que otras pero pocas llegan, por ejemplo, a los primeros niveles de la CMMI. Ojo que esto también es una cuestión de costos (y tiempo), no sólo cumplir con los requerimientos que se piden. El proceso de obtención de la CMMI es bastante complicado. Pero bueno, de todas maneras considero que para empezar con el tema de las certificaciones, la ISO es una buena elección. Esperemos que sirva para algo y no sólo como algo publicitario.

  6. josefernandoar dice:

    Disculpá, pero no tenés la menor idea de lo que significa calidad. Hacer algo con calidad no significa nada. La calidad está asociada a satisfacer las necesidades del cliente que tiene un dado producto. Depende de la percepción del cliente.
    Y mi comentario va en que mucha gente no sabe que implica la certificación ISO 9001 y más que nada consiste en tener documentado un proceso. Pueden seguir haciendo los mismos productos sin variar cuán buenos son.

  7. Sebastián dice:

     Pero segun recuerdo lo unico que certifica 9001 es que se este haciendo el proceso de acuerdo a la documentacion mas alguna q otra recomendacion de ISO, pero esto no significa que se esten haciendo producto de calidad implicitamente, ya que para ello estan los CMM y los CMMI por ejemplo que evaluan mejor los procesos a certificar lo q asegura de una mejor manera la calidad

  8. XenoME dice:

    Nadie hablo de hacer mejores productos, sino de hacerlos con calidad.

  9. josefernandoar dice:

    Entiendo que la ISO 9001 es para sistemas de gestión.Si bien está bueno tener la certificación, eso no implica que estés o no haciendo mejores productos.

Leave a Reply