El fabricante NewSan (propietario de las marcas Sanyo, Philco y Noblex) invertirá 65 millones de dólares para armar una línea de producción de decodificadores de TV digital en Tierra del Fuego y que contempla la reapertura de la planta que pertenecía a Aurora.
Según revela el suplemento iEco, la firma producirá en la Isla aires acondicionados, televisores LCD (convencionales y 3D), pilas recargables, lámparas de bajo consumo y pequeños electrodomésticos. En la planta de Aurora ya está ensamblando aires y fabricará cámaras digitales, monitores para PC y celulares.
Además de las marcas de las que posee licencia, NewSan fabrica para Panasonic, LG y JVC. Surgió en 1991 como una asociación entre Sanyo y la familia local Cherniajovsky. La fuerte inversión estará en parte financiada por el Gobierno nacional con un préstamo a 5 años con una tasa blanda del 9,9 anual en pesos.
Se estima que NewSan facturará este año unos 4.000 millones de pesos, el doble de la facturación registrada el año pasado.
Si se fabricara el 20% de los componentes de esos decos acá en Argentina, se generaría el triple de puestos de trabajo que en estas “fabricas”,,,
Vos quien sos?…Anibal Fernandez?
Receptores Satelitales con placas genéricas marca Noblex y el sello TV Digital – Presidencia de la Nación, Cristina Kirchner, para que todos los jubilados mayores de 70 vean PAKAKA con sus nietos.
Como te gusta hablar burradas, sobre el 82% móvil ya le respondí a LUQUI y vale para vos también. Contame cuántos Hospitales, Escuelas y Universidades construyó este Gobierno a lo largo y ancho del País, no tenés idea de lo que hablás, simplemente decis lo que debés venir repetiendo como un loro desde siempre, sos como esos viejitos que opinan según lo que le dicen en la radio.
Sobre la declaración jurada, no tiene sentido hablar de un número, si hubiera dicho 100 millones vos dirías lo mismo o no?. Para mi TODOS los Políticos son Empresarios acá en la Argentina, y su capital crece como tal, que por supuesto llega a ser escandaloso e inmoral en cierto punto, pero ES LO QUE HAY y si no hay ilegalidad no hay mucho por hacer, sino votale a LILITA !!!
Pero claro que es un negocio para el País, sucede que vos no entendés un sorongo de negocios. Para que el dinero rinda para pagar el 82% móvil se necesita invertir para que se generen mayores ingresos, por ello se presta a industrias que generan más aportantes y gradualmente sustituyen parte de las importaciones. La única forma de pagar el 82% móvil es tener un País con virtual ocupación plena (5% o menos), NO hay otra manera, TODOS estos prestamos juntos no significan ni $5 mensuales por jubilados, de donde pensás que se puede pagar el 82% móvil???
Mauricio, hacés honor a tu nombre, querés un País para unos pocos. Provincias como Buenos Aires, Santa Fé, Córdoba, San Luis tienen sus propios beneficios y no necesitan ninguna ayudita de la Nación para incentivar la radicación de industrias. O por qué Banghó abrió una nueva planta en Capital?. Por qué Coradir arma decos en San Luis?. Sos el claro representante de un País para unos pocos, un PRO boy que hace honor a su nombre, el que quiere los mismos beneficios para las Provincias MAS RICAS vs las más RELEGADAS…
Viva el baile, viva el baile. . . !!!!!!!
No hay plata para pagarle el 82% móvil a los jubilados, o para construir hospitales en el norte argentino, o para darle una mejor educación a nuestros hijos, o etc., etc., etc. Pero si para prestarles a unos empresarios millonarios que facturan ¡¡¡¡ 4.000 millones !!!!! cosa de no arriesgar su propio capital. Y para colmo, va a ganar por afano en octubre (lo de afano es literal: nueva declaración jurada de bienes personales ¡¡ 56 millones !! y está mintiendo)
muy bueno…. invierten en el pais con plata que les da el gobierno, es decir, que les damos todos nosotros……
prestan plata del anses a una empresa privada, mientras los jubilados tienen que esperar 3 meses para que un medico les de un turno
esto si que es un negocion para el pais…
Solo falta que repongan las viejas propagandas de aurora : CARO pero el Mejor : como muestra vale un boton? mi tele aurora grundig , se quemaba la fuente cada 6 meses y no tenian repuestos ¡ ¡ ¡
Se ve que no tenés ni idea de lo que decís, los costos y beneficios de los impuestos en tierra del fuego se opacan con los costos de transporte, el precio final es el mismo o incluso más alto, denle gracias a Moyano y a Menem por quitar el tren.
El otro tema es que si no queres colocar la planta en Tierra del Fuego para darle trabajo a los Fueguinos (no digan que genera más empleo porque no es cierto, cuantos se mudan allí para trabajar :), es que los fueguinos estaban literalmente “en el horno”), si queres colocar tu planta en Buenos Aires, Córdoba o algún otro lado, jamás obtendrías un crédito con esos beneficios. Sabías que si la empresa se declara en bancarrota antes de los 5 años lo cubre el seguro?
Espero que hagan mejores receptores de tv digital. Los que hay ahora son una porqueria.
[…] NewSan reabre la vieja planta de Aurora para fabricar decos de TV … – RedUSERS […]
[…] NewSan reabre la vieja planta de Aurora para fabricar decos de TV … – RedUSERS […]
La Fuerza del Trabajo!!!!