Nextel atraviesa un presente financiero crítico tanto en el orden global como en el mercado argentino. Mientras que a sus competidores se les asignó frecuencias para avanzar en la implementación de servicios de telefonía 3G, a Nextel le fueron negadas. A pesar de los despidos en la filial de la compañía en el país de un 10 por ciento de la plantilla, Nextel tiene planes de redoblar su apuesta en el mercado argentino. Fuentes allegadas a la empresa indicaron al sitio iProfesional que trabaja para avanzar en la implementación de servicios 4G, una tecnología ausente en la Argentina.
Tal como informó RedUSERS en esta nota, mientras que aquel estándar de conectividad móvil que asegura una mejor velocidad y descargas más eficientes no está disponible en el medio local, sí se ofrece en países vecinos como Brasil y Chile, mientras que Uruguay y Perú tienen planes para hacerlo en el corto plazo. Por otra parte, en la segunda mitad de 2013 se lanzó en Corea del Sur la variante LTE-Advanced, una evolución del estándar, e incluso en aquel país asiático ya se trabaja en conexiones 5G que “para la Argentina, con los peores índices de calidad de Internet en la región, es directamente ciencia ficción”, según advirtió José Crettaz en La Nación, quien habla de una “indefinición política” para la relicitación de las frecuencias 4G, agregando que “el Estado argentino tiene espectro disponible tanto para 3G como para 4G LTE y lo tiene en desuso”.
“En otros países la empresa no tuvo problemas en ganar las licitaciones para dar 3G. En Argentina, como eso no pasó, se empezó a trabajar en la idea de migrar hacia una tecnología todavía superior”, indicaron fuentes cercanas a Nextel, añadiendo que están haciendo estudios para su implementación y que se encuentran en la búsqueda de un socio tecnológico privado para “ajustar algunos detalles operativos”.
“Este avance permitirá acercarles a los usuarios un menú de opciones que ya funcionan a nivel mundial. El foco estará puesto en ampliar el ancho de banda y ofrecer nuevos servicios de valor agregado junto con la transmisión de datos”, sostuvieron.
Ya en octubre de 2013 se hablaba del malestar de Nextel ante la negativa de operar con 3G. Según indicamos en esta nota, por entonces crecían los rumores de venta de la filial local; se había evaluado una sociedad con Libre.Ar, pero al menos tres empresas se mostraban interesadas en adquirirla.
Disculpen, el tema de las frecuencias es por la empresa que el gobierno quería agregar a el triunvirato que tenemos hoy en día (llámese personal, claro y movistar) la cual seria la cuarta operadora movil y pretenden reservar frecuencias para esta. Esto viene hace unos años, no se porque casi no se habla de esto, la idea era agregar una operadora movil estatal (para todos y todas =P)
en argentina también utilizamos la tecnología wimax, si pones en el buscador SKYMAX vas a encontrar una empresa que utiliza esa tecnología aquí en la argentina.
jajajaj
10000000000% de acuerdo
Espero que si Nextel impone una excelente cobertura LTE, y a su vez le añade como dije más arriba el soporte a equipos no IDEN… empiece una verdadera competencia y obligue a los otros desastres a invertir en infraestructura y calidad de servicio como corresponde.
Igual… Si tengo que elegir entre esos dos desastres llamados Telecom y Telefónica…. me quedo con Personal toda la vida.. Al menos no se cae siempre como Movistar, y el 3G anda muy safable… Con Movistar parece un modem de 33.600 bps…
Y si añaden soporte para equipos GSM (xq siendo sinceros, no me pinta cambiar el celular por las pedorradas acotadas que ofrecen ellos, por más que tengan el prip..).. seria espectacular también!
Si ofrecen 4G, funciona de veinte, y encima puedo usar mi moto X sin problemas… obvio que me cambio también!
No tiene criterio de lo que es bueno o malo, solo sigue órdenes del Androide.
El tema es que ellos tienen una frecuencias que les permite avanzar hacia las radios LTE, mientras que los otro no Fede.
No lo decía por vos, lo decía por Karina, que trabaja en Nextel, y ellos aquí en ninguna ciudad tienen presencia, siendo que tienen las licencias para brindarlos
[…] Fuente REDUSERS […]
ojo, el usa android, y si no es android es una bosta para el!!
No seas ignorante, si no se implementa es porque el ente regulador no asignan las bandas de trabajo.
Yo creo que un gran grupo de usuarios de internet móvil van a contratar la futura red de datos de Nextel en cuanto tengan la primera oportunidad.
Eso sí es que funciona como tiene que funcionar, a velocidades de 20 Mbps por lo menos.
Podría ser, pero sería irónico que inviertan tanto para los pocos usuarios que tiene Nextel Argentina siendo que en las otras 3 empresas hay tantos usuarios que lo reclaman
Podrían implementarla para utilizar la radio a través de datos y aumentar la cobertura.
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.motorola.ptt.prip.cl&hl=es_419
Esto me suena a FPT… pero con LTE
3 GB es poco para 4G, van a tener que replantear los precios de los paquetes de datos si es que funciona como tiene que ser.
Si hablamos de datos ya la cosa empeso mal con “wences” alla en el 96 cuando la carrera de internet nacio, averigualo en google, argentina siempre dando la nota con el tema internet y fallas de infraestructura
trabas a nivel nacional, por mas que tu provincia quiera 4g si el estado nacional no permite la transferencia de datos en las frecuencias de nextel por licitacion la provincia se sigue jodiendo hasta que se le ocurra a kretina y su comitiva soltar las frecuencias
El gobierno no abre los canales para la red 4g y no le da las frecuencias a nextel. porque en el modelo este incluia red de celular para todos pero como reventaron el fondo den central ahora de apoco van aflojando en las estupideces que hacian. igual eld año al pueblo argentino ya esta hecho
Después tenes a estos, que les parece que las ondas de radio, es lo mismo que cable che, seguí con tu nokia 1100 y te voy a decir, actualiza tu software y proba a ver si te anda el Internet, y si no lo haces andar, no te actualices porque primero hay que mejorar el equipo receptor que tenes…
jajajj, que gracioso, y con suerte los más afortunados la pueden usar, sigamos riéndonos, no sirve de nada, tener infraestructura moderna, para que los ciudadanos les cueste un ojo de la cara..
Bueno aquí en Entre Ríos, no hay trabas para que al menos armen su infraestructura para brindar servicios básicos GSM, y no lo hacen, así qué dé que trabas estas hablando??, lo que hizo Nextel despedir tantos empleados fue el peor error que cometió, al menos habría disimulado…
jjajaja nadie va a implementarla por el hecho de que no hay en el publico la tecnologia para usarla y yo aqui en bolivia ya hay 4g lte y wimax
yo supongo que si van a hacer tal inversión también van a implementar GSM, no creo que hagan uso de la tecnología 4G para radio
trabajo en Nextel hace 12 años y mi gran lucha en el dia a dia es respecto a las grandes trabas que tenemos para implementar estos servicios, que si por Nextel fuera ya lo estariamos usando hace mucho tiempo. Ojala podamos brindar 4G y fidelizar la plataforma de clientes con un servicio excelente
Igual, tu dispositivo es GSM y Nextel USA IDEN por lo cual no te va a funcionar con Nextel.
Que dejen de despedir primero y despues inviertan. Quieren poner 4G sobre la sangre de los despedidos.
jajajjajajajajajajajaja ni siquiera anda el 3g y quieren el 4g sin invertir, con las tecnología de museo que se está usando
Una vergüenza que el gobierno se niegue a entregar frecuencias disponibles que en definitiva nos benefician a nosotros lo usuarios. cada vez tenemos peores servicios y mas caros. Coincido con Fede y Z10, si Nextel logra implementar el 4g me cambio inmediatamente.
JA ! … ESTO HUELE MAL … LA GENTE DE NEXTEL ESTA HARTA !!! Y SE QUIEREN IR DEL PAIS SI O SI … ME DA LA IMPRESION DE QUE SE METIO LA CAMPORA EN ESTO … PORQUE EL ESPECTRO QUE NO SE LICITA ES PORQUE EL GOBIERNO SE LO PIENSA DAR A UNA EMPRESA DE ELLOS ASI TENER EL 4G UNICAMENTE O PRIMERAMENTE ELLOS Y DESPUES EL RESTO…. DE LA MANO DE QUE EMPRESARIO K VENDRA ESTA MOVIDA CUANDO SALGA A LA LUZ ???? — ACUERDENSE DE MI COMENTARIO … ESTOS NUNCA DAN PUNTADA SIN HILO !!!
Todo usuario con dispositivo compatible con 4G nos cambiaríamos a Nextel. Al fin una empresa que piensa invertir en Argentina!
Si esperas que TELECOM-PERSONAL invierta un solo peso en mejorar sus servicios -telefonía celular y Internet adsl- Te vas a morir petrificado. Asi que anda buscándote una sillita.
Y no solo ellos, TELEFONICA-MOVISTAR compite con TELECOM para ver quien brinda el PEOR SERVICIO.
En nuestra país es completamente un desastre la escasa o nula inversión de los servicios públicos en telefonía celular, internet y televisión paga. Son caros, de muy baja calidad y con precios dudosos que no son claros para el usuario.
No hay una sola empresa decente.
Si hay 4 g me cambio de empresas. Despliegue asi merece ser apoyado.por mas q sea yanki
Esperemos que nextel pueda lograr su cometido con la tecnología 4g porque si espero que personal haga algo al respecto me jubilo y si nextel logra operar con esta nueva tecnología me voy a nextel