En materia de fotografía, hay una pregunta fundamental que debemos hacernos al momento de elegir una cámara: ¿practicidad o calidad? Como “práctico” nos referimos a un equipo que cumpla con las condiciones de ser fácil de transportar y usar. Si bien hay casos donde se alcanza esta premisa, y además la calidad se acerca bastante a los estándares más exquisitos, hay que reconocer que todavía las cámaras réflex llevan la delantera en este sentido (principalmente a partir del complejo y preciso sistema óptico que incluyen).
Claro, hay que estar dispuestos a cargar con un bolso exclusivo para ellas, ya que su porte es bastante importante, y a esto hay que sumarles los accesorios que suelen ser casi obligados (filtros para diferentes iluminaciones, lentes intercambiables, flashes y hasta micrófonos para cuando se captura video).
Si el tamaño no es una molestia, hay otro factor que no es menor: la complejidad que ofrezca el equipo al momento de sacar una foto. Hay situaciones que nos brindan todas las posibilidades para hacer los ajustes y pruebas que queramos hasta obtener la imagen perfecta, pero otras circunstancias apenas si nos dan tiempo de encender y disparar. Seamos sinceros: no hay nada más molesto que armar la pose ideal para una foto grupal, y quedarnos diez minutos como estatuas hasta que el fotógrafo de turno acierte con la apertura de iris, la exposición, el balance de blancos, el valor ISO, la profundidad del flash, el foco y todos esos parámetros típicos de una réflex.
Para ambas situaciones Nikon nos propone el modelo D3000, una cámara réflex que ya desde su aspecto impone respeto, pero que además de cumplir con todas las exigencias requeridas por los fotógrafos profesionales no se olvida de incluir un modo súper fácil para que su dueño resuelva la toma con sólo presionar el disparador.
Empezando por el tamaño, cabe aclarar que no es exagerado: 126 x 94 x 64 mm, con un peso de 465 gramos (sólo el cuerpo). El sensor es de 10,2 MP efectivos, lo que nos habilita la obtención de imágenes de 3872 x 2592 píxeles (en su mayor valor). Para alojar las fotografías tenemos dos opciones de imagen: JPEG (si queremos un resultado listo para compartir o imprimir), o el formato RAW (de carácter profesional, pensado para aplicar un post procesamiento a través de programas como Photoshop).
Pasando a los puntos para destacar, el primero es la velocidad de respuesta al encendido: en un promedio de 1 segundo estaremos listos para disparar. También hay que hablar de la velocidad para ajustar rápidamente (de forma automática) los parámetros relacionados al foco y estabilización de imagen.
Si queremos configurar la cámara para las condiciones de luz de la escena, contamos con un asistente que con sólo un par de preguntas deja todo listo para la situación en la que nos encontramos. En cuanto a las zonas sombreadas o muy iluminadas, el sistema Active D-Lighting se encarga de equilibrarlas con el resto.
Volviendo al sistema de enfoque automático, el sensor se basa en 11 puntos de referencia para obtener el ideal. En caso que queramos trabajar la imagen a gusto, todos los ajustes se habilitan para ser modificados manualmente.
Si estamos ante una situación vertiginosa, el modo ráfaga permite disparar 3 imágenes por segundo, para así asegurarnos de captar “ese” momento. Y si no tenemos tiempo de ir hasta la computadora para efectuar retoques, la misma cámara nos ofrece algunas modificaciones básicas, que van desde la eliminación de ojos rojos hasta la aplicación de filtros.
La pantalla de visualización es correcta, con 3 pulgadas de tamaño, el brillo suficiente como para visualizar las tomas bajo el sol y un ángulo de visión de 170 grados. Cabe aclarar que, al ser un sistema réflex, lo que vemos tanto en la pantalla como en el viewfinder es un reflejo exacto de lo que la lente está captando, ya que hasta que se hace el disparo un espejo se encarga de desviar esa imagen hacia nuestro ojo (al pulsar el disparador el espejo se “corre” y la imagen pasa al sensor). Esto es lo que provoca el clásico sonido mecánico de este tipo de cámaras. También es bueno aclarar que el sistema de lentes y espejos incluye un sistema de auto-limpieza y prevención de suciedad.
Para dejar bien en claro que el fuerte de este equipo es la fotografía, los fabricantes no le incluyeron un sistema de captura de video, algo que para algunos puede ser una seria desventaja. Por otro lado, sí ofrece compatibilidad con tarjetas SD Eye-Fi, que son las que, además de ofrecer espacio para alojar imágenes, le dan a la cámara conectividad Wi-Fi para pasar fotos a una computadora o subirlas directamente a Internet.
En resumen, la D3000 puede ser una excelente compañera de viajes y aventuras. Aunque aprovecho para abrir el debate: en tiempos de redes sociales, ¿qué es lo mejor? ¿Una cámara ultracompacta para llevar todo el tiempo encima, o un equipo réflex como éste?
Características
- Sensor:10,2 MP
- Tamaño del sensor: 23.6 x 15.8 mm
- Almacenamiento: JPEG o RAW en tarjetas SD/SDHC
- Modos de escena: panorámica, monocromática, neutral, portarretratos, estándar, vivid
- Lentes intercambiables: sí
- Flash adicional: sí
- Velocidad máxima de obturación: 1/4.000 segundos
- Velocidad mínima de obturación: 30 segundos
- Modo ráfaga: 3 imágenes por segundo
- Foto con retardo: 2, 5, 10 y 20 segundos
- Modos de exposición: prioridad para la apertura, automático, manual, primer plano, panorámico, nocturno, portarretrato, deportes
- Sensibilidad ISO: 100 a 1.600
- Modos de foco: automático, manual, controlado por servomotores
- Balances de blanco: automático, nublado, luz solar directa, fino, flash, luz fluorescente, luz incandescente, manual
- Conectividad: USB y salida para TV
- Wi-Fi: a través de tarjetas Eye-Fi
- Batería: recargable de Li-ion
- Autonomía: 500 fotografías
- Precio: U$S 800 aprox.
Balanza
A FAVOR | EN CONTRA |
Ajustes profesionales | El tamaño |
Velocidad de arranque | No graba video |
La autonomía | Wi-Fi sólo a través de tarjetas Eye-Fi |
[…] flash acorde a las fotos panorámicas que puede obtener. NOTAS RELACIONADAS 18-04-2011 Nikon D3000: una réflex sin complicaciones 2.563 Visitas 11 Comentarios 11-04-2011 Analizamos la Kodak PlaySports: una cámara HD […]
Estimado Sergio. Como comenté en un párrafo anterior, mis notas están orientadas todos los usuarios que puedan encontrar en ellas algo interesante, tanto en la nota en sí como en el debate que se arme a partir de ella.
Encontrarás que en la semana publiqué una nota dedicada a una Tablet que todavía no se presentó en la región (la ExoPC Slate). El problema de estas notas es que generan ansiedad en los usuarios, porque estamos adelantando algo que todavía no está a su alcance, pero que definitivamente sirve para adelantarnos a lo que se viene y evaluar si no conviene esperar antes de comprar un producto del rubro ahora mismo.
También está este informe, que es de una cámara presentada en 2009, pero que en este momento se puede conseguir en la mayoría de las tiendas de electrónica del país o en sitios de ventas online. O sea… para los que persiguen “lo último” es viejo, pero para los que hoy salen a comprar algo, es algo absolutamente contemporáneo.
Mis notas son eso. Algunas con lo último y todavía inalcanzable, y otras con lo que encontrás hasta en el kiosco de la vuelta de tu casa, que bien valen un análisis para que vean si realmente les sirve. Queda en cada uno sacarle el provecho que mejor les resulte.
¡Un abrazo grande!
hola,la verdad no entiendo a quien esta dirigido esta nota.Lo digo por que esta camara esta en el mercado hace 4 años y es un producto descontinuado hace rato.
Su reemplazo es la Nikon D3100 que es la “reflex mas simple todavia”, la primera camara fotografica que filma en Full HD y foco automatico durante la filmacion.Esta nota deberia estar dedicada a ella(D3100)aunque tambien seria muy tarde si buscamos el dia que salio a la venta y nikon ya tiene pensado su reemplazo sino me equivoco o todavia estamos en el 2009 ja ja.Saludos
hd
Muy buena review, como siempre Andrés.
Laburo con fotógrafos profesionales y todos coinciden en destacar a Nikon como una de las mejores o directamente la mejor marca para cámaras.
Más allá de cuestiones que solo un profesional podría notar o aprovechar en relación a este modelo en particular, creo que un usuario familiar o muy casual debería buscar practicidad y, en cambio, quien busque una buena herramienta para el hobby, o para meterse en el mundo de la fotografía, debería buscar calidad.
Y reflex+Nikon por lo que siempre me han dicho, es sinónimo de calidad.
Espero algún día poder comprarme una.
¡Saludos!
El estiramiento de la imagen corresponde a que el rediseño del sitio cambió las proporciones de las imágenes de apertura. Estoy trabajando para redimensionar las mismas de manera que queden nuevamente proporcionales (notarán que esto mismo pasa con otras tantas ilustraciones). Sepan disculpar si por ahora se ven feas, pero priorizamos el aplicado del rediseño, y ahora estamos haciendo los ajustes menores.
A mí me interesa únicamente la fotografía, no la filmación, así que si una cámara réflex no filma no me interesa, si me interesara la filmación me compraría una filmadora y no una réflex que filme, las opciones que trae una filmadora serán de una máquina que trae todo lo necesario para esa función, por eso, a una cámara réflex no se le debe poner como contra que no filme, esa contra podría ser, en el mejor de los casos, para una compacta, que está apuntada a un uso hogareño, las réflex están orientadas a fotógrafos o a gente a la que le apasiona la fotografía y quiere ir más allá de lo que les da una compacta o incluso una cámara bridge, más avanzadas que las compactas pero menos que una réflex. ¡Qué fea quedó esa foto estirada de la D3000 Andrés eh!
Hola, en mi experiencia, soy fotografo profesional, tuve esta camara por un tiempo, y la verdad es que es muy mala! no la recomiendo para nada.
Ojo, no estoy en contra de nikon sino todo lo contrario, pero es una maquina anticuada para el 2011, tiene mala definicion, viene con un pesimo lente, es lenta, malos materiales, genera mucho ruido en la imagen, no filma, etc. No por nada ya sacaron la 3100 que mejora notablemente varias de estas cosas. La mejor forma de describirla es, una reflex para la persona que quiere probar con una reflex, o el que quiere tener un chiche que no sepa usar, PERO sin poner mucho dinero. Pero para el caso creo que hay mejores camaras no reflex en el mercado al mismo precio o mas economicas con muchisimas mas ventajas, desde mas megapixels, wifi, gps, video, etc.
Si quieren mi consejo, vayanse por una 3100 como minimo en una reflex, o una 5000, y sino la Canon Rebel.
Saludos
es una excelente camara, por todo lo que te ofrece, pero si no tiene para filmar estamos en la misma, igualmente Nikkon es una marca de primera. gracias
MONGOPICHO: muy bueno tu aporte. Respecto a quién es el destinatario de esta nota, como en todas mis publicaciones: TODOS. Cada uno encontrará en mis notas mayor o menor utilidad en relación al producto que describo.
Como periodista, trato de no reducirme sólo a la descripción del producto, y doy mi punto de vista para que esa resolución sea lo más rápida posible.
¡Un abrazo y gracias!
Hola a todos…
Primero quisiera decir que no entendí bien a quien está dirigida la nota, y que lejos de estar en contra de usar equipos digitales, me fascinan.
No obstante, después de 30 años de hacer fotografía de todo tipo (con microscopios, macrofotografía, repro, alta velocidad, labo B/N y Color… sociales etc.), puedo afirmar con total convicción que, si bien todas las herramientas y firuletes de los equipos digitales ayudan al fotógrafo, no es el equipo lo que define si una foto es buena o no, sino el fotógrafo.
Creer que una supercámara va a hacer que las fotos sean buenas es como creer que con solo sentarse ante un piano Steinway uno se convierte en Mozart. 😛
Por otro lado, las lentes y los accesorios para esa categoría de equipos es carísima. Son equipos delicados, sensibles al polvo, a la humedad y al mal trato, por lo que –a mi parecer– no se justifica cuando su uso es eventual. Adicionalmente, es necesario cargar el equipo (cuerpo, lentes etc) en una mochila al efecto para protegerlo.
Al fotógrafo ocasional, una cámara automática de US$300 le va a proporcionar más placer que un fierro de US$2000. El tipo la saca su camarita del bolsillo, apunta, dispara, y sigue viaje.
Para el que hace cumples, casorios, bautismos etc., una cámara de ese tipo le queda grande. Las chances de meter la pata son proporcionales a la cantidad de controles, por lo tanto un desperdicio de plata en algo que no necesita. Sigan con el Metz CT45, 3m y f8. Punto.
Para los Profesionales (foto reporteros de modas, deportivos, para trabajos científicos, etc) sí tiene sentido, ya que tiene innúmeras opciones para adaptarlo a sus necesidades específicas.
Y por fin, el fotógrafo Artísitico que se precia de serlo. En general usa un equipo totalmente manual, que le da la libertad de hacer los ajustes que él –no la cámara– quiere.
Cada uso requiere un equipo diferente. Las cámaras de estudio usadas en publicidad, de miles de dólares, son 100% manuales, con enfoque manual, corrección de perspectiva, y NO tienen fotómetro. La medición de luz se hace con fotómetro de mano que siquiera viene con la cámara, hay que comprarlo a parte.
Claro que hay una montañas de chiches para ponerles, pero no forman parte porque no son imprescindibles cuando se sabe usarlas. (véase Sinar, Linhoff, Hasselblad, Mamiya…)
Hace muchos años, tuve un profe en la facultad que nos decía: “En la vida, para todo hay tres categorías: lo que uno quisiera tener, lo que uno precisa realmente, y lo que uno puede bancar. Generalmente hay que conformarse con la tercera opción.”
En resumen: Si tu objetivo no es la fotografía, una cámara de medio pelo (US$300/400) de lente zoom fija va a darte más alegrias que ese monstruito. Si sos profesional, con una Nikon F1 de 40 años o una D9000 actual deberías poder lograr la misma foto. El secreto es conocer bien el equipo que usás, lograr que sea una extensión de tus ojos. El resto es puro consumismo.
Néstor
Tengo una Nikon L110…original. Y la verdad al pelo anda muy bien y graba en hd 720p y tiene salidad mini HDMI un caño!!!! esta es excelente pero es mucho mas profesional y vale el doble de la que tengo…
Saludos!
Muy buena nota. Estaría bueno ahora que hagan un review asi pero de otra marca como Canon para comparar. Sigan asi! saludos!