Un registro de patente descubierto recientemente muestra un sistema diseñado por Apple para evitar las fotografias de mala calidad. La técnica implica el almacenaje continuo de imágenes hasta el momento en el cual el usuario suelta el disparador, luego el sistema elige la mejor opción según varios criterios.
Muchos smartphones tienen un sistema de cámaras de gran calidad, pero hay muchos detalles en su construcción que conspiran para que no logremos los mejores resultados. Por ejemplo, el tamaño reducido de los receptores ópticos o la ausencia de un zoom óptico. Como resultado en muchas ocasiones terminamos capturando imágenes de gran definición, pero solo en el sentido del formato.
Un problema frecuente, descripto en el archivo de la patente, es el desfasaje entre la imagen previa y la captura. Los dispositivos de captura construyen una imagen previa para el cuadro que estamos tomando. Luego pulsamos un botón, o tocamos la pantalla para realizar la captura. Pero el pasaje de la imagen previa a la captura real implica que la cámara puede sufrir un retraso, y muchas veces esto perjudica los resultados. Incluso el movimiento provocado por el disparador puede ser problemático.
El sistema de Apple comienza a funcionar en el momento en que se lanza una aplicación que utiliza la cámara. Las imágenes son capturadas en secuencia con la resolución final y guardadas temporalmente, y eliminadas en ciertos periodos de tiempo o cubierta una capacidad máxima. Cuando el usuario presiona el botón disparador o la pantalla el sistema elige una imagen tomando en cuenta la calidad, el momento en que fue tomada o ambos factores. El criterio empleado para decidir la mejor imagen es una puntuación del foco. Para ello se considera la resolución, el contraste y el rango de colores.
El modo en que Apple está implementando este sistema todavía se desconoce. Sin embargo, no es el primer desarrollo de la compañía con el objetivo de mejorar la calidad de las fotos a través de un software inteligente. En 2009 había investigado el uso de pulsos de flash LED para calcular el movimiento de los objetos y evitar las imágenes borrosas.
Fuentes: Appleinsider, TodayiPhone
[…] Continuar leyendo: Fuente de texto y foto RedUsers.com […]
A ver iZombie ignorante, no critico el software cerrado, critico la actitud pedorra que está teniendo Apple últimamente. Nunca dije que iOS fuera malo. Como Técnico he probado muchos más Sistemas Operativos y Software que un cavernícola como vos. En mi PC tengo Windows 7 porque es que me pareció más cómodo y económico (comparado a comprar un iMac con iOS), también uso Linux, pero en menor medida. Android me parece excelente. Es más ninguno de estos S. O. me parece malo.
Veo que sos bastente ignorante como para pensar que iOS no puede infectarse con virus. Cualquier S. O. puede tener virus, depende de la popularidad del mismo. ¿Quién va a hacer un virus para un S. O. que usa menos del 1% del mundo? Por eso Windows y Android “dicen” que tienen más virus que otros, en realidad en la plataforma de Apple también existen y en Linux también. Si en tu computadora te llega a entrar un virus y no tenés ninguna protección, ahí te quiero ver llorando por la pérdida de tus datos. Me encanta cuando personas creídas como vos se dan con la piedra en los dientes.
No me hables de innovación porque Apple es un desastre en ese sentido, solo copia a los demás, no sabe hacer otra cosa.
Uh, ahora viene este orangutan, criticando el software cerrado, mientras usa su android “open virus”, con la gran falla de fragmentación, y que quedara desactualizado en 1 año, comentando desde su pc con ubuntu, contame, si Apple copia tanto, de donde saca las ideas, vamos que Samsung tiene lo menos de innovación que Ainol, o no? Lo último que innovaron fue hacer un celular de 5 pulgadas todo de plástico.
Y si pelotudazo no soy una oveja como vos que se quiere hacer ver con esa mierdita y justamente ¿dónde demuestra que ellos lo inventaron? Es raro otras empresas lo hacen hace meses y lo acaba de inventar Apple, jaja que nabo por favor.
Que pelotudo que sos, sabias que para patentar inventos tenes que demostrar que vos lo inventaste?
Quedate con tu celular de juguete, seguramente un S3 jajajajaja
[…] cuando el usuario pulsara el botón para hacer la foto y después elegiría la mejor …Apple patenta un sistema para evitar las fotografías "borrosas" en el …RedUSERS […]
¿Me estás jodiendo? Esto lo incorpora hace más de un año el Samsung Galaxy SIII, el Galaxy Note II y seguramente algún otro que no recuerdo en este momento. Apple dejate de copiar y encima patentar lo que no inventaste. Qué empresa de m… che
[…] Continuar leyendo desde la fuente… […]