VIE, 16 / ABR / 2010

“No me voy a morir hasta traer la Xbox a la Argentina”

¿Teclado o joystick? Así de profundas eran las dudas de Francisco Ortiz, un early gamer extremo que hace 10 años trabaja en Microsoft y que actualmente ocupa el puesto de gerente en la división de entretenimiento y dispositivos ¿Consola o PC? -le preguntamos ansiosos: “Las dos ¡¿por qué negarse a un mundo con tanta diversidad?!”. Las perladas nubes se abren de golpe luego de una lluviosa y pesada mañana porteña y el mediodía nos encuentra en las oficinas de Microsoft, en pleno centro de la ciudad, con el sol invadiendo en los ojos y el ruido de los camiones y autos a toda velocidad  llenándonos de un suave tedio otoñal. La situación es crítica: no hay mujeres lindas por la calle, la mayoría de ellas están demasiado tapadas por el frío viento que llega del río, y un gamer profesional nos espera en el cuarto piso del gigantesco edificio de Bouchard dispuesto a hablar de todo: de nuestra encuesta sobre videojuegos, del potencial de las consolas, de sus planes en el país y de su experiencia tras 10 años dentro del gigante del software vendiendo y testeando juegos. Francisco Ortiz podría ser un amigo nuestro por la soltura con la que habla, por la manera en que se sienta (casi tirado y despatarrado entre dos sillas), por la pasión que transmite al contar sus experiencias. Pero no, es nada menos que el gerente de la división de entretenimiento y dispositivos para Argentina y Uruguay, y accede a hablar con nosotros sin dudarlo: está al tanto de lo que opinaron ATi y Logitech, leyó casi todos los comentarios que se hicieron al respecto, y quiere contarle a todos nuestros lectores su curiosa metamorfosis de acérrimo defensor de la PC a fanático desmedido de las consolas, para explicar sus visión del asunto. ¿Cómo llegó a ese punto? Lo cuenta con sus palabras: “Antes pensaba igual que sus lectores con respecto a la PC: las consolas son para los nenes. Por ese entonces yo tenía un Súper Nintendo y jugaba nada más que al Mario. Pero del otro lado, con mi PC, me había armado algo genial con una 486 y jugaba a simuladores, compraba joysticks de todo tipo, hacia magia con el RAM para correr ahí cualquier cosa”. “Llegó el 2000 y entré en la parte de marketing de la división de juegos: me llegaban cientos de títulos que probaba para saber cómo venderlos mejor. Así fue que me hice instalar PCs en todos lados, con monitores extremadamente grandes y pesados, y pedía que me compren placas gráficas de todo tipo, y era el paraíso terrenal, no necesitaba nada más”, sigue con su relato. Pero claro, los tiempos fueron cambiando y las tecnologías complejizándose y le llegó el turno de probar la gran apuesta de Microsoft en consolas: la Xbox 360. “Para esa época yo tenía una novia yankee que vivía en Maine (pegado a Canadá). Ella mandó a su papá que me comprara una en Walmart y me la mandó por FedEX: terminé pagando una fortuna por el costo de envío, pero ya tenía mi consola y mucho misterio por develar”. Llegado ese punto crucial, Francisco tuvo un dilema que resolver en su cráneo ¿estaría dispuesto a cambiar su amor incondicional por la PC y dejarse vencer por la seducción curvilínea de la Xbox? ¿traicionaría vilmente sus ideales? El lo planteó de la siguiente manera: “¿Cómo iba a jugar a una consola? Todos la criticaban, decían que Microsoft no podía hacer nada bien. Al toque tuve una invitación a una conferencia de desarrolladores de videojuegos en Seattle y le pregunté a unos muchachos que hacían juegos -¿cómo hacés para pegar un headshot con un joytisck?- Me dijeron que en las consolas lo hacían más fácil, que el tiro perfecto no era cuestión de apuntar sino de estar cerca, y ahí entendí todo”. ¿Qué fue lo que entendió este gamer extemo? Simple, a partir de ese momento supo que las consolas vendrían a simplificar la vida a los usuarios y a tratar de desmitificar el lugar del gamer como un bicho raro: ahora podrían jugar todos, expertos, casuales, hermanos, amigos, novias, abuelos y hasta el perro (si nos ponemos a hablar de Projetc Natal, pero ese tema lo dejaremos para otra nota, no desesperen). “Ya no tenía que estar 3 horas instalando nada, ni fijarme en tener la mejor placa de sonido o de video, o el procesador más zarpado ni accesorios extra o plugins. Llegaba a mi casa, prendía la consola y me ponia a jugar a lo que quería sin necesidad de actualizar nada o esperar siquiera dos minutos” ¿Pero es sólo una cuestión de comodidad? Claro que no, para Ortiz va más allá de eso: “Es una nueva forma social de interacción: ahora vas con tus amigos a tu casa y en vez de mirar un partido de fútbol se arman torneos de Pro Evolution Soccer. Con mis amigos jugamos al golf en la Xbox todos los jueves y la pasamos realmente bien”. Lo que quiere decir con toda esta romántica declaración nuestro entrevistado es que, con el advenimiento de las consolas, ya no se necesita poseer un monstruo de escritorio para jugar a los mejores juegos de PC: “El valor agregado es que no necesitás ser un nerd extremo para jugar. El juego dejó de ser algo de culto para transformarse en una cuestión social. Las consolas vienen con más funciones además de reproducir un juego: conectarse a Internet, contactar a tus amigos en Facebook, interactuar. Es un mundo nuevo”. ¿Qué dirán de todo esto los fabricantes de placas de video, que tanto insisten con que la PC es mucho mejor para jugar por su apertura? Francisco se ríe un poco de esto y dice: “Bueno, es una cuestión de negocios. Primero, ¿qué placa de video piensan que tiene la Xbox? ¡Tiene una ATi! Además, ¿para qué te vas a comprar una placa de video extrema para tu PC si no es para gaming? Para otras cosas no hacen falta tantos recursos gráficos, salvo que quieras armarte una isla de edición”, chicaneó. Si esta explicación no los dejó conforme, vayamos mejor a la cuestión monetaria, algo que sí deja en evidencia las diferencias de criterio y conceptos entre cada empresa. “Para que te des una idea, una placa buena buena de las mejores marcas (Nvidia o ATi) está por arriba de los 600 dólares. Contra esto, una Xbox lite de 200 GB con adaptador Wifi está costando 450 dólares ¿entendés la diferencia?”. El sueño añorado: la Xbox 360 en Argentina Si algo desearíamos muchos fanáticos de los videojuegos en el país es que la consola de Microsoft pudiera al menos conseguirse en algún lado. Frente a esto, los sueños de Francisco Ortiz toman forma: “No me voy a morir hasta que traiga la Xbox a la Argentina”, dice, casi al borde de las lágrimas. “Sería sumamente beneficioso para el país la llegada de nuestra consola”. ¿Por qué creen que dice esto? La cuestión es simple y se basa en un hecho real: Argentina iba a ser el primer país de Latinoamérica en donde iba a lanzarse la Xbox, pero la crisis del 2001 quebró las ilusiones, y debieron cambiar el destino por México, donde cada vez tienen más éxito. Además, el problema de la piratería es algo que no seduce para nada a los inversores, no promete estabilidad y no hay iniciativas claras para la regulación. Todo esto junto, hicieron que el país sea el último vagón del tren que arrancó a moverse bien al norte. Francisco no quiere arriesgar una fecha para el desembarco oficial, pero vaya, nos dijo que dejará su vida por lograrlo. Al fin y al cabo, luego de tanta historia, cambios y vaivenes gamers, nos queda hacer la última pregunta ¿Consola o PC? “Las dos, sin dudas ¿Por qué te vas a negar a un mundo que te da tanta diversidad? Es lo mismo que te pregunten ¿helado de vainilla o chocolate? Ni uno, ni otro: quiero los dos” Por Leandro Piñeiro

¿Teclado o joystick? Así de profundas eran las dudas de Francisco Ortiz, un early gamer extremo que hace 10 años trabaja en Microsoft y que actualmente ocupa el puesto de gerente en la división de entretenimiento y dispositivos ¿Consola o PC? -le preguntamos ansiosos: “Las dos ¡¿por qué negarse a un mundo con tanta diversidad?!”.

Las perladas nubes se abren de golpe luego de una lluviosa y pesada mañana porteña y el mediodía nos encuentra en las oficinas de Microsoft, en pleno centro de la ciudad, con el sol invadiendo en los ojos y el ruido de los camiones y autos a toda velocidad  llenándonos de un suave tedio otoñal. La situación es crítica: no hay mujeres lindas por la calle, la mayoría de ellas están demasiado tapadas por el frío viento que llega del río, y un gamer profesional nos espera en el cuarto piso del gigantesco edificio de Bouchard dispuesto a hablar de todo: de nuestra encuesta sobre videojuegos, del potencial de las consolas, de sus planes en el país y de su experiencia tras 10 años dentro del gigante del software vendiendo y testeando juegos.

Francisco Ortiz podría ser un amigo nuestro por la soltura con la que habla, por la manera en que se sienta (casi tirado y despatarrado entre dos sillas), por la pasión que transmite al contar sus experiencias. Pero no, es nada menos que el gerente de la división de entretenimiento y dispositivos para Argentina y Uruguay, y accede a hablar con nosotros sin dudarlo: está al tanto de lo que opinaron ATi y Logitech, leyó casi todos los comentarios que se hicieron al respecto, y quiere contarle a todos nuestros lectores su curiosa metamorfosis de acérrimo defensor de la PC a fanático desmedido de las consolas, para explicar sus visión del asunto.

¿Cómo llegó a ese punto? Lo cuenta con sus palabras: “Antes pensaba igual que sus lectores con respecto a la PC: las consolas son para los nenes. Por ese entonces yo tenía un Súper Nintendo y jugaba nada más que al Mario. Pero del otro lado, con mi PC, me había armado algo genial con una 486 y jugaba a simuladores, compraba joysticks de todo tipo, hacia magia con el RAM para correr ahí cualquier cosa”.

“Llegó el 2000 y entré en la parte de marketing de la división de juegos: me llegaban cientos de títulos que probaba para saber cómo venderlos mejor. Así fue que me hice instalar PCs en todos lados, con monitores extremadamente grandes y pesados, y pedía que me compren placas gráficas de todo tipo, y era el paraíso terrenal, no necesitaba nada más”, sigue con su relato.

Pero claro, los tiempos fueron cambiando y las tecnologías complejizándose y le llegó el turno de probar la gran apuesta de Microsoft en consolas: la Xbox 360. “Para esa época yo tenía una novia yankee que vivía en Maine (pegado a Canadá). Ella mandó a su papá que me comprara una en Walmart y me la mandó por FedEX: terminé pagando una fortuna por el costo de envío, pero ya tenía mi consola y mucho misterio por develar”.

Llegado ese punto crucial, Francisco tuvo un dilema que resolver en su cráneo ¿estaría dispuesto a cambiar su amor incondicional por la PC y dejarse vencer por la seducción curvilínea de la Xbox? ¿traicionaría vilmente sus ideales? El lo planteó de la siguiente manera: “¿Cómo iba a jugar a una consola? Todos la criticaban, decían que Microsoft no podía hacer nada bien. Al toque tuve una invitación a una conferencia de desarrolladores de videojuegos en Seattle y le pregunté a unos muchachos que hacían juegos -¿cómo hacés para pegar un headshot con un joytisck?- Me dijeron que en las consolas lo hacían más fácil, que el tiro perfecto no era cuestión de apuntar sino de estar cerca, y ahí entendí todo”.

¿Qué fue lo que entendió este gamer extemo? Simple, a partir de ese momento supo que las consolas vendrían a simplificar la vida a los usuarios y a tratar de desmitificar el lugar del gamer como un bicho raro: ahora podrían jugar todos, expertos, casuales, hermanos, amigos, novias, abuelos y hasta el perro (si nos ponemos a hablar de Projetc Natal, pero ese tema lo dejaremos para otra nota, no desesperen).

“Ya no tenía que estar 3 horas instalando nada, ni fijarme en tener la mejor placa de sonido o de video, o el procesador más zarpado ni accesorios extra o plugins. Llegaba a mi casa, prendía la consola y me ponia a jugar a lo que quería sin necesidad de actualizar nada o esperar siquiera dos minutos” ¿Pero es sólo una cuestión de comodidad? Claro que no, para Ortiz va más allá de eso: “Es una nueva forma social de interacción: ahora vas con tus amigos a tu casa y en vez de mirar un partido de fútbol se arman torneos de Pro Evolution Soccer. Con mis amigos jugamos al golf en la Xbox todos los jueves y la pasamos realmente bien”.

Lo que quiere decir con toda esta romántica declaración nuestro entrevistado es que, con el advenimiento de las consolas, ya no se necesita poseer un monstruo de escritorio para jugar a los mejores juegos de PC: “El valor agregado es que no necesitás ser un nerd extremo para jugar. El juego dejó de ser algo de culto para transformarse en una cuestión social. Las consolas vienen con más funciones además de reproducir un juego: conectarse a Internet, contactar a tus amigos en Facebook, interactuar. Es un mundo nuevo”.

¿Qué dirán de todo esto los fabricantes de placas de video, que tanto insisten con que la PC es mucho mejor para jugar por su apertura? Francisco se ríe un poco de esto y dice: “Bueno, es una cuestión de negocios. Primero, ¿qué placa de video piensan que tiene la Xbox? ¡Tiene una ATi! Además, ¿para qué te vas a comprar una placa de video extrema para tu PC si no es para gaming? Para otras cosas no hacen falta tantos recursos gráficos, salvo que quieras armarte una isla de edición”, chicaneó.

Si esta explicación no los dejó conforme, vayamos mejor a la cuestión monetaria, algo que sí deja en evidencia las diferencias de criterio y conceptos entre cada empresa. “Para que te des una idea, una placa buena buena de las mejores marcas (Nvidia o ATi) está por arriba de los 600 dólares. Contra esto, una Xbox lite de 200 GB con adaptador Wifi está costando 450 dólares ¿entendés la diferencia?”.

El sueño añorado: la Xbox 360 en Argentina

Si algo desearíamos muchos fanáticos de los videojuegos en el país es que la consola de Microsoft pudiera al menos conseguirse en algún lado. Frente a esto, los sueños de Francisco Ortiz toman forma: “No me voy a morir hasta que traiga la Xbox a la Argentina”, dice, casi al borde de las lágrimas. “Sería sumamente beneficioso para el país la llegada de nuestra consola”.

¿Por qué creen que dice esto? La cuestión es simple y se basa en un hecho real: Argentina iba a ser el primer país de Latinoamérica en donde iba a lanzarse la Xbox, pero la crisis del 2001 quebró las ilusiones, y debieron cambiar el destino por México, donde cada vez tienen más éxito. Además, el problema de la piratería es algo que no seduce para nada a los inversores, no promete estabilidad y no hay iniciativas claras para la regulación. Todo esto junto, hicieron que el país sea el último vagón del tren que arrancó a moverse bien al norte.

Francisco no quiere arriesgar una fecha para el desembarco oficial, pero vaya, nos dijo que dejará su vida por lograrlo. Al fin y al cabo, luego de tanta historia, cambios y vaivenes gamers, nos queda hacer la última pregunta ¿Consola o PC? “Las dos, sin dudas ¿Por qué te vas a negar a un mundo que te da tanta diversidad? Es lo mismo que te pregunten ¿helado de vainilla o chocolate? Ni uno, ni otro: quiero los dos”

Por Leandro Piñeiro


Comentarios
¡Comparte esta noticia!

34 Comments

  1. Matias dice:

    -¿cómo hacés para pegar un headshot con un joytisck?-

    Me pregunto exactamente lo mismo que vos, y la respuesta que te dieron no me conforma. El joystick me parece exclusivamente para futbol o tenis. Capaz digo una b@ludez, pero que den a las consolas soporte para teclado y mouse (si USB ya tienen!) mas fullHD y no la cambio por nada!! pero por ahora, aguante el armatoste

  2. TalFulano dice:

    “No me voy a morir hasta traer la Xbox a la Argentina”

    Espero que tengas suerte, aca las consola valen fortuna y lo venden a cualquier precio, no hay garatias y a pesar de todo no hay juegos originales o simplemente casi no encuentras de 1000 titulos de ps3 solo consigues 10 de 360, es una %$&$!ª pero lo que te queda es consegir juegos piratas o comprarlos en Ebay y si caen en la aduana… mejor corto o provoco una guerra

  3. Felix dice:

    -¿cómo hacés para pegar un headshot con un joytisck?- Me dijeron que en las consolas lo hacían más fácil, que el tiro perfecto no era cuestión de apuntar sino de estar cerca, y ahí entendí todo”.

    cuando lei esto no podia creerlo, llevo 5 años jugando counter strike, y se que estoy lejisimos de como juegan los profecionales europeos, pero miro la demo de los torneos
    Y CON UN JOISTICK JAMAS VAS A METER UN HEAD FACIL CAPO
    los juegos de disparos solo se pueden jugar BIEN con mouse y teclado, con joistick no se puede hacer nada, sinceramente eso

    el chabon ese no tiene ni idea, y el que crea los juegos y le dijo eso, tampoco tiene idea

  4. zebastianex dice:

    PD:disculpen, la verdad que buen laburo el de Francisco Ortiz(gerente en la división de entretenimiento y dispositivos) lo que daria por vivir de los video juegos y las pc, eso si es buena vida…

  5. zebastianex dice:

    antes que nada hola a todos, estan muy buenos los diferentes puntos de vista y lo que compartieron, soy un gamer que preferiria tener las dos(pc y consola)me gusta actualizarme en el mundo de los video juegos como en software de pc, es mi hobie; mi punto de vista es que las consolas nunca van a superar las pc ya que con ellas se los programa y se los fabrica, la pc siempre va a estar un pasito adelante, lo bueno de la pc es que ofrece muchas variantes tanto parches como actualizaciones, si es que lo comparamos a un juego en especifico en el que podremos encontralo tanto en pc como consola un ejemplo evidente es el DAO:origins
    hay tantas cosas que se le pueden agregar a este juego en la pc que en la consola no se puede apreciar desde texturas, objetos,misiones y expansiones hasta modelos nuevos de personajes e infinadades de cosas.
    tambien quisiera saber si la calidad grafica que podremos lograr conectando dos o mas placas garficas(ej: las ultimas ati hd 5000…y pico)la encontramos en una consola de ultima generacion, se que es costoso pero solo hablo de performance en este caso es algo para pensar, de igual manera las consolas siempre van a llevar la delantera en economia y acceso es mas practico poner un dvd y jugar que tener que instalar y ejecutar, tambien el evitarnos poner los diversos parches a los juegos para que estos funcionen en sistemas operativos, colocar drivers etc. en las consolas se simplifica esto a tal punto que nos olbidamos de esto, quisiera ir resumiendo mi idea aunque hay muchos mas aspectos para resaltar de uno u otro yo solo puse algo, las pc y las consolas estan para diferentes gustos y preferencias, yo me inclino un poquito mas por las pc ya que a parte de jugar me gusta probar diferentes os y software a lo que combino con juegos es eso nada mas, sin antes reconocer que me divierto mucho jundo a la xbox 360 en este caso con amigos a juegos no tan grosos como los que se descargan en xbox live marketplace que son divertidicimos. desde ya muchas gracias por las opiniones nuevamente y respeto cualquier otro punto de vista.

  6. Facuu7 dice:

    $10 verbatim 8$ ridata xD

  7. pantera dice:

    cuanto sale un juego para la xbox nueva?

  8. GitanoDTV dice:

    Yo estoy de parte de las pc, aunque digan por ahi que hay que llevarlos a los dos como consolas, me gusta más la calidad de la pc y no tengo un hard caro(menos de lo que sale una xbox) y juego al crysis al pes2010, fear 1 y 2, tomb raider underworld, (tambien al counter, jaja) Hace 4 años que la tengo. Tengo un amigo que tiene la play y viene a mi casa a jugar con la pc. pero bueno es cuestión de gustos, y como dijo el pibe este de la nota.. pc o consola? LAS DOS!!! PD:aguante el family y la 486!!!!!

  9. mandrake dice:

    @Bordolino desde hace ya meses la consola da soporte para twitter facebook y desde el inicio para msn.
    Pero no pueden comparar la funcionalidad de la PC con una consola , para compararla tienen que limitar el uso de la pc solamente como consola. Todos esos que dicen que con la pc tienen mejores graficos y en mejores fps . Que placa tenes que tener para llegar a una resolucion Full hd en un monitor de 32″? te gastas fortunas en una pc, lo bueno de la consola es que los juegos estan diseñados para ellas y es por eso que los optimizan al maximo. En cambio en la pc muchas veces son ports con muy mal resultado ej pes 2010.
    Yo tengo la Xbox hace 1 año y desde la salida de la jasper no se conoce mas luces rojas. Por suerte desde su compra me olvide de actualizar el hard de la pc y con el mismo hard que tengo hace 3 años hago todo lo que quiero, editar musica , video , ver pelis etc. Si quisiera correr algun juego en mi TV LCD tendria que invertir 300 U$S solo para jugar , con juegos que cuestan instalar (todo gracias a ubisoft), ocupan muchisimo disco, cada uno y estar limitado a un escritorio.
    La consola tiene mas ventajas a la hora de jugar , el que no lo ve es porq nunca tuvo una consola.

    pd: para el que dijo de jugar al counter, jajaja te quedaste en el pasado el counter es de hace 5 años . Y existe mouse tanto para xbox ocmo para ps3

    Saludos

  10. matiasiacono dice:

    Bordolino, para entrar a Facebook desde la XBox 360, agarras el control, vas hasta la opción de FaceBook y entrás. Si tenes el teclado que se coloca en el control, escribis sin mucho quilombo.

  11. Bordolino dice:

    Facuu7, agarra tu xbox y entrá al facebook si podes jajaja, que sos empleado de bill.. PC a full

  12. Lautaro dice:

    La cosola salió en el 2005 y todavia sigue sin salir en Argentina en forma oficial,la verdad flaco ponenete las pilas por que va a salir la proxima Xbox y todavia vamos a estar esperando la 360.

  13. Facuu7 dice:

    Lei estas cosas:

    “La consola la vas a tener que cambiar tarde o temprano en cambio la pc la upgradeas y prefiero gastar la guita en eso”.

    Upgradear la pc no sirve para la educacion, es para games, asi que no agarren para ese tema, a los unicos que los perdono es a los diseñadores…
    Imagino que el que dice eso recien ahora conoce algo de pc, , si queres te muestro la cantidad de pcs que tengo o tuve, pci agp pci express… cuando te das cuenta que tenes que upgradear la placa y decis “uh es agp” te sale el triple que lo que sale la pci express igual… despues pienso, si me gaste un fangote de guita en la placa agp que tengo… pero igual no importa que tan potente es, salio el pixel shader 3 asi que olvidate ni un mago te levanta el juego aunque tenga graficos pedorros.

    “Como vas a comprar una xbox/cosola si la pc sirve para mas cosas”

    No creo que exista persona en el mundo que no tenga la pc y si una xbox 360, y no me vangan con tema guita pq si queres jugar la tenes que poner, ya sea en placa o pc… todo lo demas lo podes hacer en tu pentium 4 del 2004.

    “3 luces de la muerte / RROD”

    Quedo completamente en el pasado, conosco no 1, sino mucha gente que ni siquiera toco nada de la consola y vicia mal y sigue andando… asi que muchachos busquense otra escusa e informense antes de hablar.
    Yo no opino pq la modee pero juego hasta a veces mas de 8 horas, ya banco verano invierno etc…

  14. Facuu7 dice:

    Moskman, te das cuenta de lo que decis? los juegos de pc salen una fortuna tambien (obviamente los nuevos)… si vos los descargas y no te das cuenta es otra cosa…

  15. MoskmaN dice:

    Mal el flaco este con los numeros, una placa de video de gama alta saldra 600dolares… pero la xbox sale 450dolares, mas la fortuna que sale cada juego, te vas de presupuesto.
    600 Dolares de una placa de pc mas todos los juegos truchos ke te puedas bajar de internet no tiene competencia viejo, no hay consola que pueda comprar precios con la PC.

  16. Baron81 dice:

    Las 3 luces rojas de la muerte…no hay mas nada para agregar

  17. Wyrm dice:

    De tener la guita me compro las 2, una para trabajar y jugar juegos de todo tipo y la otra para jugar a full juegos para dicha plataforma.

    La PC hasta ahora va seguir punteando para quienes disfruten del “Jugar a de todo un poco”.

    PD: Esto me hizo recordar a una discusión, si bien distinta, de cuando era chico en el año 1994 que se debatía en “Cartucho vs CD-ROM” y en aquel entonces si que era toda una pelea xDDD

  18. r dice:

    me encanto la nota tanto que la pegue en mi blog un capo este tipo ….

  19. Crash Override dice:

    Mi preferencia son las PC´s porque aparte de jugar le podes dar muchas otras utilidades, es cierto que una consola pones el juego y listo, pero no estoy de acuerdo con eso que no tenes que actualizarla, porque yo tenía un family game, luego salió Sega, después PS1, luego salió la dos y ahora la tres, tenes que comprar todo eso y encima no podes escribir una carta e imprimirla… me quedo con la pc.

  20. Renton dice:

    @Rodrigo y Alan: Aca esta la foto de mi XBOX cuando recien la habia comprado: http://img532.imageshack.us/img532/3776/p1030133.jpg Es de febrero del 2007. La tuve casi un año y con una tele mejor mas adelante o la usaba con el monitor de la compu (Dell 24″ 1920×1200) y es una mierda ese aparato. Me la saque de encima porque lo tenia juntando tierra nomas.

    En cuanto a la PS3, es una KK tambien, pero es muchisimo menos KK que una 360, que directamente sobrepasa la categoria de abono total. Hablando exclusivamente de los juegos, mucho mas ahora, que las mejores exclusividades las tiene la PS3.

    En PC los juegos no tienen limites gracias a la comunidad. Por dar un ejemplo, conocen la version del Half-Life 2 del equipo fakefactory? Es impresionante. Chequenlo: http://www.cinematicmod.com/index.php

  21. Carlos dice:

    Coincido con Capitanqueso en lo del aprendizaje. Por ejemplo, cuando quería instalar un juego en mi 386 con DOS tuve que aprender a manipular y editar archivos del sistema como el config.sys y el autoexec.bat, elegir los driver correctos, tener en cuenta los irq y dma en uso, rutas de acceso, liberar memoria base, administrar memoria extendida y expandida, etc. En ese entonces era todo un juego pero lo que iba aprendiendo me resulto invaluable después. No es lo mismo ahora porque la brecha tegnológica actual entre ambas es menor, pero si tuviera que elegir para mi hijo, sin dudas elegiria la PC.

  22. Pedriito dice:

    C A P O O O O!!! hasta el dia de hoy me sigo quedando con la pc, pero ojo la consola esta al limite, armar una pc para gamer cuesta un ojo de la cara…. te sale lo mismo que comprar 5 consolas ps3 o xbox, gente no sean ignorantes, tenemos publico para pc y publico en la consola. yo tengo mi pc y una xbox sin quejas ni nada and aun avion…
    los giles q critican no se dieron el gusto de probar, laguren un poco mas y dejen salir el niño de adentro y no las giladas.
    vayan a paraguay y se traen por u$d320 y un lcd por u$s 500 por $2700 en paraguay se traen ese combito…
    y aca hablan de 2800 la xbox y 3900 un lcd de 32 vamos gente gasten y disfruten… no sea crotos ni hablen giladas sin conocer

  23. Hernan dice:

    Donde compra las placas de video este tipo, 600 pesos habrá querido decir.
    Estoy de acuerdo en que una consola es mas fácil, no tenes que actualizar el hardware, no tenes que instalar los juegos, no tenes problemas con el sistema operativo, que si necesita windows vista, XP o seven, salen mas juegos nuevos,su finalidad es solo poner el juego y jugar, pero es acá donde ya no me gusta, gastarme 2000 pesos en un aparatito que solamente es para jugar me parece una barbaridad

  24. El Crysis lo jugaba a 30 fps (la mayoría de las consolas lo limitan a esos fps) con una 8400GS una placa que me salio $ 300 (u$s 90) en ese tiempo.

    Pero claro a la calidad gráfica que entrega una Xbox 360, si uno quiere verlo mejor y subir los gráficos puede comprar una placa mucho mejor.

    Con una placa gama media/baja jugas como si jugaras en Xbox 360, a eso agrégale que podes conseguir el mismo gamepad de la consola para PC.

    En la consola estas limitado a años a ver siempre la misma calidad gráfica, no podes avanzar, estas atado a que saquen otra consola y vuelvas a pagar $ 2500. En cambio en la PC podes dar un salto cuando queres, si queres ver un juego mejor que en consolas te compras por $ 1500 la ultima placa de video y no hablo de una gama baja sino de una gama alta.

    Como dije lo único que cambia es que para jugar en PC tenes que tener conocimientos, saber por ejemplo que una PC de alguna casa de electrodomésticos que pagas $ 4000 nunca te va a correr un jueguito y que por la mitad podes armarte algo mejor que eso y que te corra todos los juegos al igual que una consola.

    Yo veo jugar en consolas todos los días, la otra vuelta vi el Battlefield Bad Company 2 en Xbox 360 y era malisimo, texturas lavadas, texturas que tardan en cargar, tiempos de cargas extensos. Cuando mis amigos compraron consolas a $ 2500 yo me compre una placa de vídeo a $ 1000 y los juegos son muy superiores.

  25. alan dice:

    REN7ON eres un pendejo nunca jugaste una xbox 360 es mejor que la chatarra de ps3 tiene mejor catalogo de juegos mejor hardware

  26. capitanqueso dice:

    Lo entiendo de un chico pero de un adulto está bien cuida su laburo pero… son o se hacen? Admito que son excelente hardware y por eso (como en la play3) hay gente tratando de meterles un SO para usarla como PC
    ¿Por qué comprarles a nuestros hijos un juguete cuando le podemos comprar algo mucho mas educativo e incluso socialmente hablando puede interactuar con otras personas?
    ¿Por qué encerrarlo en una habitación a jugar solo matando zombies o a lo sumo con 4 desconocidos cuando lo podemos dejar encerrado con otros cientos de amigos mirando un monitor aprendiendo de filosofía, mecánica cuántica, historia, programación, agricultura, etc, etc?
    ¿Por qué limitarlo a que juegue juegos cuando podemos hacer que los cree jugando?
    No se, es que me parece una propuesta tan idiota
    Para un tipo que puede comprar una PC Y una consola para diversión personal me parece fenómeno si tiene la plata para hacerlo pero limitar a un chico de esa forma me parece llanamente estúpido.
    Teniendo la oportnidad de gastar el dinero que vale la consola en upgradear una PC me parece ridículo.

    Todo dicho desde el punto de vista objetivo y racional, tambien entiendo que es obvio que el tipo que vende manzanas verdes va decir que son mejores que las rojas es su laburo y si fuente de ingre$o$.

  27. Rodrigo dice:

    NO SEAN HIPÓCRITAS EL QUE BARDEA A LA XBOX ES EL QUE NUNCA TUVO UNA EN SU CASA… LA JUGABILIDAD EN LOS JUEGOS TIPO RAINBOW SIX ES ESCELENTE, EL PAD DA UNA EXPERIENCIA UNICA EN JUEGOS DE AUTOS O DEPORTES, PODES GRABAR EL JUEGO EN EL RIGIDO, LA CONEXION PARA JUGAR EN RED ESTA MUY OPTIMIZADA, LA VARIEDAD DE TITULOS (SI NO SOS ADICTO A LA PLAYSTATION) ES MAS QUE NUTRIDA… PAD INALAMBRICOS… Y TENGO LA CONSOLA HACE UN AÑO CON SESIONES DE JUEGO DE 8 HORAS TRANQUILO Y JAMAS VI UNA LUZ ROJA… LOS MITOS PARA OTRO LADO QUE LOS USUARIOS QUE SE CANSARON DE GASTAR UNA FORTUNA PARA DARSE CUENTA QUE EL CRISIS NUNCA IBA A ALCANZAR LOS 40 FPS A MENOS QUE SAQUES UN PRESTAMO PARA LA PLACA… ESTAMOS MAS QUE FELICES…

    PD: LO JUEGO EN UN LCD 22′ CON UN HOME 5.1…. NO SE DAN UNA IDEA…

  28. MARCELO ESQUIVEL dice:

    La verdad yo toda mi vida tuve PC, nunca me llamo la atencion las consolas. Eso si, algunas veces que tuve oportunidad para jugar en una de ellas me diverti bastante pero eran juegos de futbol. No me veo jugando al counter strike en una consola, como hago para apuntarle a la cabeza¿? ahi esta la gracia que te da la PC, depende de la habilidad de uno. Asi lo veo yo. Me tira mas la PC, pero si en algun momento tendria que optar por alguna consola seria por la playstation que es la mas comercializada.

  29. Ren7on dice:

    @Mandrake: Adrian, el comento recien, te puede confirmar que tuve la XBOX por varios meses y la vendi porque no la usaba. Los juegos eran una cagada, era ruidosa, habia que pagar por el online y por suerte no tuve RROD… aunque le toco tenerlos al pobre desgraciado que se la vendi, que le hizo una reforma con fierros por todos lados y un termometro que le tira cuando esta en riesgo para apagarla.

    PD: Adrian, tenes toda la razon con los perifericos MS para PC. Son un desastre. Tuve un Reclusa y lo devolvi. Tengo un Habu y se le corto el cable. Lo arregle y de vez en cuando lo uso. Volvi al G5 y espero tener un G9 como el tuyo.

  30. Que Francisco Ortiz diga que a su Xbox 360 no le aparecieron las 3 luces rojas y completamos la mentira.

    Desde teclados Reclusa para gamers que se le despintan las teclas, mouse Habu que se le corta el cable, hasta Xbox 360 con defectos varios. El hardware gaming en Microsoft es una mentira.

  31. mandrake dice:

    Ren7on: Seguramente nunca jugaste con la Xbox, es muy buena tal vez no con el hardware de la Ps3 pero no tiene nada que envidiarle. Inclusive la placa de video de la XBox con juegos multiplataforma da mejor resultado que la PS3.

  32. Ren7on dice:

    Este tipo es o se hace? Se contradice todo el tiempo. Encima la XBOX es una mierda. Es uno de los peores equipos de hardware en la historia de la electronica.

  33. Alejandro dice:

    1ro la xbox 360 en cualquier casa de videojuegos la conseguis o por Internet… tambien es verdad que la misma no llego al pais en forma oficial!!

  34. mandrake dice:

    Esa es la posta tener las 2 cosas!!! La consola para jugar a todo sin preocuparte y la pc para algunos juegos de generos especifics como FPS o Estrategia.
    La Pc no es competencia de una consola, solo es una adaptacion para poer jugar algunos titulos que salen en consolas!!

Leave a Reply