La semana pasada, RedUSERS publicó la primicia: por un cambio en el Sistema Armonizado de la Organización Mundial de Aduanas, las tablets comenzarán a estar en la misma nomenclatura que las notebooks, afectadas por las licencias no automáticas.
En charla con RedUSERS, un ejecutivo de una tienda de productos Apple que solicitó el off-the-record también confirmó la noticia. “Es un trámite más para poder importarlas. Si bien estamos trayendo y está entrando mercadería, ahora (las tablets) entran en la misma categoría de las notebooks y requieren licencias no automáticas“.
El directivo indicó que no tuvieron problemas en el último tiempo y esta semana “están entrando MacBook Air y MacBook Pro con Retina display, que también están bajo licencias no automáticas”, las cuales se venderían a partir de octubre. A pesar de las trabas a las importanciones, agregó que “son algunos pasos más que hay que dar, pero estamos trayendo mercadería” y tranquilizó a los fans: “No nos podemos dar el lujo de que falten dispositivos de Apple en el país”.
Con respecto al Apple TV, de reciente y silenciosa entrada al país, el ejecutivo aseguró que no hubo problemas para importarlas a pesar de su similitud con un decodificador de TV, categoría también alcanzada por las LNA. “La palabra TV a veces confunde un poco, pero tenemos una cantidad bastante importante. Como no tiene sintonizador fue aprobado“, añadió.
Finalmente, le preguntamos sobre la posibilidad de que los productos de la manzanita lleguen desde Brasil, evitando los costos logísticos y algunas trabas aduaneras por tratarse de productos intra-mercosur. “No lo sé. Estamos trayendo todo directamente desde fuera (del Mercosur). No hay nada dicho, ni de Apple ni de nadie, para ver si traemos de Brasil“, se explayó.
[…] Leer la noticia completa en RedUsers Apple, gremio, informatica, iPad, sindicato, software […]
Que obsesión que tiene el gobierno por impedirle a la gente el acceso a la tecnología.
¿ casi 4 lucas por una notebook nacional, obsoleta , mal configurada y de dudosa calidad ? ¿ 3 lucas o más por una tablet ? , ¿ porqué tenemos que pagar por nuestras herramientas de trabajo más del doble que los precios internacionales ? ¿ no se dan cuenta que son la máquina de impedir ?
[…] USERS .tbl { background:; } .tbl tr { background:; } .tbl td { font-family:times; font-size:10px; […]
Yo compro iPad para una multinacional argentina y puedo hacer las siguientes correcciones a la nota.
1. La nueva posición arancelaria no esta oficializada.
2.Hoy están entrando sin problema al país porque entran con la posición arancelaria vieja, la cual no requiere LNA.
3.La nueva posición arancelaria necesitara LNA (Licencia no Automática) la misma es la que va a dificultar la importación dado que están tardando 1 mes en aprobarla, ademas de los 10 días que se demoran en la aprobación de la DJAI.
4.Cuando se oficialice la nueva posición arancelaria de tablets subirán los precios de las tablets mimiamente un 16% dado que es el arancel de esta posición arancelaria.
Ese tramite mas aumentara su precio mil pesos :/
El trámite extra que debemos hacer es bajarnos los pantalones para que el gobierno nos siga dando si queremos cosas como estas.
Si se fijan en la nota, mi comentario decía exactamente eso, ponía en duda que no se pueda importar mas, sino que era necesario hacer un trámite mas o diferente (o los que haga falta), pero no que este prohibida su importación. Creo que en estos tiempos tienen que tener mucho cuidado con lo que se comunica, y evitar los titurales rutilantes, para atraer gente a que bardee y genere tráfico al sitio, ya que los ánimos en el país están bastante caldeados.
Por otro lado, valoro que hayan sacado con igual importancia que la noticia anterior, la corrección a la misma.
Saludos