HMD Global, la compañía que es dueña de los derechos de comercialización de smartphones con la marca Nokia, anunció el primer teléfono inteligente que lleva este legendario nombre tras larga ausencia. Vale recordar que en 2014 Nokia había vendido su división móvil a Microsoft, acordando no emplear su marca en smartphones hasta fines de 2016. Con el plazo cumplido, Nokia vuelve a aparecer en su hábitat natural, ahora de la mano de un tercero.
El regreso de la marca finlandesa es noticia aunque no genera grandes suspiros en el mundo, pues el Nokia 6, la novedad anunciada por HMD Global, será exclusiva para el mercado de China. Sin embargo se espera que pronto sean anunciados más smartphones Nokia que llegarán a diversos países del mundo. HMD también había hablado de tablets.
El Nokia 6 es un teléfono con pantalla de 5.5 pulgadas de resolución de 1920 x 1080 píxeles, se potencia con un procesador Qualcomm Snapdragon 430 y con 4GB de RAM, y cuenta con 64GB nativos expandibles vía microSD. Su cámara principal es de 16MP y la frontal es de 8MP. Cuenta con una batería de 3,000mAh y corre con Android Nougat.
El Nokia 6 se venderá en China a un precio equivalente a los US$245.
Fuentes: ZDNet, Android Pure
[…] Tal como contamos hace un par de semanas, Nokia tuvo por fin su regreso a la escena de los smartphones. En rigor, la legendaria marca finlandesa volvió al negocio de la mano de HMD Global, la compañía que ahora es dueña de los derechos de comercialización, esto tras algunos años en los cuales el nombre Nokia no pudo ser impreso en la carcasa de teléfonos inteligentes por una clausula (ya caduca) que estableció por Microsoft cuando compró la división móvil de Nokia en 2014. […]
[…] Tal como contamos hace un par de semanas, Nokia tuvo por fin su regreso a la escena de los smartphones. En rigor, la legendaria marca finlandesa volvió al negocio de la mano de HMD Global, la compañía que ahora es dueña de los derechos de comercialización, esto tras algunos años en los cuales el nombre Nokia no pudo ser impreso en la carcasa de teléfonos inteligentes por una clausula (ya caduca) que estableció por Microsoft cuando compró la división móvil de Nokia en 2014. […]
No fue culpa de Windows Phone. Fue culpa de su mala administración. Los muchachos de Jolla salieron de Nokia. Era una empresa ejemplar, pero se dejó pisotear por empresas “grandes”, y así estamos.
A ver… es una chinada como xiaomi o blu que tiene sólo el logo de nokia. No creo que tengan la durabilidad como los nokia de la vieja escuela
Cayó bajo gracias a windows phone
No veo nada distinto del montón. Solo ha quedado un nombre.
Nokia debe recuperar el podio, vamos Nokia todavia!!!
Van a venir otros procesadores paciencia…
Qué bajo has caído, Nokia…
Is to late.
donde lo compro? el que lo traiga lo vende como pan caliente