DOM, 14 / NOV / 2010
Nokia actualizaría Symbian a principios del 2011
La compañía finlandesa anunció que la primera actualización para los equipos móviles basados en el sistema operativo Symbian llegará durante la primera mitad del próximo año.
Nokia también aprovechó para anunciar que recupera el desarrollo de la plataforma, en manos de la Fundación Symbian desde que el fabricante de teléfonos móviles se lo cediera.
Aunque Nokia no contribuyó especialmente a su consolidación, Symbian sigue siendo el sistema operativo más utilizado en el mundo, con un 37% del mercado en el último tercer trimestre, pero el porcentaje se recorta cada vez más a favor de Google Android e iOS de Apple.
Además, la empresa adelantó que las primeras actualizaciones de Symbian incluirán un nuevo navegador, un teclado QWERTY que funciona cuando el teléfono está en modo retrato o la posibilidad de introducir texto en una pantalla divida.
Nokia volverá a recuperar el control del sistema operativo a partir de abril de 2011, aunque manteniendo su condición de software de código abierto.
La compañía finlandesa anunció que la primera actualización para los equipos móviles basados en el sistema operativo Symbian llegará durante la primera mitad del próximo año.
Nokia también aprovechó para anunciar que recupera el desarrollo de la plataforma, en manos de la Fundación Symbian desde que el fabricante de teléfonos móviles se lo cediera.
Aunque Nokia no contribuyó especialmente a su consolidación, Symbian sigue siendo el sistema operativo más utilizado en el mundo, con un 37% del mercado en el último tercer trimestre, pero el porcentaje se recorta cada vez más a favor de Google Android e iOS de Apple.
Además, la empresa adelantó que las primeras actualizaciones de Symbian incluirán un nuevo navegador, un teclado QWERTY que funciona cuando el teléfono está en modo retrato o la posibilidad de introducir texto en una pantalla divida.
Nokia volverá a recuperar el control del sistema operativo a partir de abril de 2011, aunque manteniendo su condición de software de código abierto.
Desde 1997 uso Nokia, con resultados siempre positivos, usabilidad muy práctica, simple y cómoda, hasta que me fui quedando con ganas de más, llegué hasta un N95 8GB, quise pasar a un 97 pero no hubo caso de conseguirlo. Aunque no me brindaría mucho más que el 95. Soy Movistar desde que uso celular, antes Unifon, pero mi prestador solo me consiguió un iPhone3, dudé en aceptarlo pero luego me convencí. Me vi obligado a tomar otra línea pues no quise sacarme de encima el N95 8GB, el iPhone es excelente y tiene prestaciones que no tiene Nokia, pero Nokia es Nokia, esto va a terminar como Ford y Chevrolet, o como Boca y River. Espero novedades de Nokia y que tengamos más acceso a los equipos como hoy no tenemos. Soy pequeño empresario y tengo 20 líneas celulares en coorporativo, así y todo me cuesta un triunfo lograr que me reemplacen los aparatos por equipos de alta gama. !!! AH!!! ME OLVIDABA…VIVIMOS EN ARGENTINA…
Se están durmiendo en los laureles desde hace mucho tiempo Nokia. A ver si se dejan de joder y se ponen las pilas. Como van, en poco tiempo van a dejar de liderar el mercado. Y lo digo como usuario de Nokia de toda la vida. Mi próximo cel seguramente será alguno con Android como OS, porque symbian no aporta nada desde hace tiempo.