Las guerras de patentes relacionadas con licencias son bastante comunes para las compañías tecnológicas. Ahora, Nokia, y otros gigantes de la industria están tomando medidas para evitar futuras batallas al revelar públicamente las tarifas de licencia involucradas en su tecnología 5G.
Vale recordar que en junio se lanzó el estándar internacional 5G, que detalla como serán las redes 5G y el hardware involucrado en su funcionamiento, lo cual se basa en la experiencia e investigación de varias compañías, incluyendo Qualcomm, Huawei, Ericsson, Samsung y Nokia.
A cambio de su participación en la creación del estándar, cada una de las compañías puede otorgar licencias de su parte de sus contribuciones a los fabricantes de dispositivos. Esto básicamente significa que firmas como Apple y Google, por ejemplo, pagan una pequeña prima por dispositivo por el derecho a usar las patentes involucradas en la tecnología que desean poner en sus teléfonos.
La tarifa de licencia de Nokia es una tarifa fija de € 3 (US$ 3.48) por dispositivo, mientras que Ericsson ha creado una escala móvil de US$ 2.50 a US$ 5 por dispositivo, dependiendo del precio del teléfono. Qualcomm, por su parte, planea licenciar sus patentes 5G al 2.275 por ciento del precio mayorista de un teléfono 5G de modo único, o el 3.25 por ciento del precio de un teléfono 5G multimodo.
Los cargos de Nokia, Ericsson y Qualcomm por completo suponen un total de regalías de más de US$ 21 por dispositivo, pero eso no tiene en cuenta las tarifas de otras compañías involucradas en el estándar 5G. Huawei, por ejemplo, no ha divulgado sus tarifas, aunque en junio, su presidente Eric Xu dijo que la compañía se apegaría al principio FRAND (justo, razonable y no discriminatorio) y reduciría las tarifas de licencias tanto como fuera posible. También afirmó que, “los titulares de patentes 5G deben garantizar que sus tasas acumulativas de licencias sean más bajas y más transparentes que con el 4G”.
La transparencia es un punto importante, ya que ser sincero sobre los costos involucrados brinda a la industria un elemento de paz en lo que fácilmente podría convertirse en una transición turbulenta a 5G. Y en el caso de Nokia, al mantener las tarifas bajas, no solo ganará mucho dinero con la nueva ola de productos 5G, sino que así está trabajando proactivamente para evitar futuras debacles que, como ya ha pasado con otras empresas, pueden afectar severamente el negocio.
Vía: VentureBeat
[…] De esta forma, Honor se suma a una lista de fabricantes que también se subirán a la ola 5G. Se ha dicho que Samsung podría incluir la tecnología en el Galaxy S10, circuló el nombre de la firma OnePlus y de Lenovo, e incluso Huawei ha confirmado que en 2019 lanzará el suyo. Mientras tanto, también se sabe que Nokia ganará 3 euros por cada smartphone 5G vendido en el mundo, tal como contamos en esta nota de RedUSERS. […]
más de USD 21 es mucho para los dispositivos de bajo valor. ¿A esto hay que sumarle las otras licencias por 4G y 3G? Por otra parte también hay que sumarle las licencias por USB, WiFi, bluetooth, etc
Es MUCHO mas alto de lo que me imaginaba (nunca lo había averiguado). Ahora me pregunto cuanto incide en la pobreza el asunto de las patentes.
[…] Source link […]