LUN, 5 / MAY / 2014

Nokia invierte US$100 millones en el desarrollo de tecnologías para automóviles

“El coche está convirtiéndose en una plataforma tal como sucedió cuando el teléfono se convirtió en smartphone”, explicaron desde la compañía finlandesa dando cuenta del interés en este sector.

Desprendida en forma definitiva de su división de telefonía móvil (ya en en manos de Microsoft desde fines de abril), Nokia comienza a enfocar sus esfuerzos en la oferta y desarrollo de servicios e infraestructuras. Por detrás del rico y ya pretérito catálogo de teléfonos, aparece la división HERE (antes conocida como Navteq) la cual trabaja en la confección de mapas y sistemas de geolocalización con particular atención en la conducción vehicular y que, vale decir, no ha pasado a las filas de Microsoft en la repasada operación. Considerando el interés en aquel sector (aquel departamento cuenta con más de 6 mil empleados) no resulta llamativo que la firma finlandesa dirija su atención hacia aquel campo.

Según informa The Next Web, Nokia Growth Partners (NGP), el grupo de capital de riesgo de la firma, anunció que invertirá US$100 millones en startups dedicadas al desarrollo de tecnologías para automóviles. “El coche está convirtiéndose en una plataforma tal como sucedió en su día cuando el teléfono se convirtió en un smartphone y se desarrollaron numerosas de aplicaciones y servicios en torno a éste”, indicó Paul Asel, socio de NGP. “Estamos viendo un gran número de cambios que está llegando a todo el ecosistema de los automóviles mediante la combinación de movilidad e Internet”, explicaron desde la finlandesa en el marco de una agrupación que lleva por nombre “Connected Car Fund” y que trabajará de la mano de la división HERE.

Siguiendo a TNW, con este movimiento Nokia se suma a un listado de compañías del sector tecnológico que advierten en la industria automotriz un nuevo ámbito de participación plena. Apple presentó la plataforma “CarPlay” que lleva el sistema operativo iOS a la experiencia de conducción; y Google hizo lo suyo cuando dio a conocer Open Automotive Alliance, en sociedad con firmas de renombre como GM, Honda y Audi, entre otras; además de sus incursiones en la conducción autónoma. La propia Microsoft, ahora dueña de los teléfonos de Nokia, dio cuenta de su interés en el área al presentar en Build 2014 la inmersión de su asistente de voz Cortana en el segmento de los automóviles a través de un sistema que denominaron “Windows in the car”.

Fuente: Comunicado de Nokia

Imagen: Beta News

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS ,

3 Comments

  1. andy dice:

    jejeje tengo un amigo que sabiendo que nokia ahora es del imperio. le arranca todo y le mete linux!!

  2. FranV8 dice:

    Mira si los de Nokia nos sorprenden y después de toda esta movida de la venta de la división móvil lanzan sus propios autos marca Nokia, ultra tecnológicos, eléctricos y con toda esa magia propia de sus mejores épocas. Se imaginan un coche basado en el concepto del 1100? Económico, durable, minimalista,el WV Beatle del nuevo milenio, y Otro de alta gama tipo de la serie N? Me fui por las ramas pero soñar no cuesta nada.

  3. sergio dice:

    SI LE PONE W8 LA CAGA DE NUEVO

Leave a Reply