LUN, 14 / FEB / 2011

Nokia-Microsoft: “Crearemos un nuevo ecosistema móvil”

Nokia y Microsoft crearán un nuevo "ecosistema móvil global" Luego de anunciar la construcción conjunta de una “amplia alianza estratégica” para unir fuerzas y competir contra Apple y Google, los CEO de Nokia y Microsoft informaron a través de un comunicado que planean crear “un nuevo ecosistema móvil global”. Según Stephen Elop y Steven Ballmer, presidentes y consejeros delegados de Nokia y Microsoft respectivamente, la alianza entre las dos empresas va a permitir combinar sus fuerzas para ofrecer un ecosistema con un alcance inigualable y a escala mundial. Además, Elop y Ballmer señalaron que esta asociación proporciona una “escalabilidad increíble, una gran experiencia en el campo de la innovación de hardware y software y una probada capacidad ejecutiva”. La carta abierta firmada por ambos ejecutivos está disponible en el blog de Microsoft en español, y también señala que las firmas tienen previsto crear nuevas ofertas de servicio integrales, y ampliar su cartera de productos y servicios encaminados a nuevos mercados. De esta forma, los gigantes tecnológicos colaborarán estrechamente en iniciativas conjuntas de comercialización y en un plan de desarrollo compartido para alinearse en la futura evolución de sus productos móviles. “Hay otros ecosistemas móviles, pero los vamos a alterar. Habrá retos, pero los superaremos. El éxito exige velocidad, y nosotros seremos rápidos”, concluye el comunicado de Nokia y Microsoft.

Luego de anunciar la construcción conjunta de una “amplia alianza estratégica” para unir fuerzas y competir contra Apple y Google, los CEO de Nokia y Microsoft informaron a través de un comunicado que planean crear “un nuevo ecosistema móvil global”.

Según Stephen Elop y Steven Ballmer, presidentes y consejeros delegados de Nokia y Microsoft respectivamente, la alianza entre las dos empresas va a permitir combinar sus fuerzas para ofrecer un ecosistema con un alcance inigualable y a escala mundial.

Además, Elop y Ballmer señalaron que esta asociación proporciona una “escalabilidad increíble, una gran experiencia en el campo de la innovación de hardware y software y una probada capacidad ejecutiva”.

La carta abierta firmada por ambos ejecutivos está disponible en el blog de Microsoft en español, y también señala que las firmas tienen previsto crear nuevas ofertas de servicio integrales, y ampliar su cartera de productos y servicios encaminados a nuevos mercados.

De esta forma, los gigantes tecnológicos colaborarán estrechamente en iniciativas conjuntas de comercialización y en un plan de desarrollo compartido para alinearse en la futura evolución de sus productos móviles.

“Hay otros ecosistemas móviles, pero los vamos a alterar. Habrá retos, pero los superaremos. El éxito exige velocidad, y nosotros seremos rápidos“, concluye el comunicado de Nokia y Microsoft.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

31 Comments

  1. […] pocos meses del anuncio oficial, Nokia y Microsoft sellaron definitivamente su alianza para crear un nuevo ecosistema […]

  2. […] Durante 14 años, Nokia fue el rey indiscutido de la industria celular. Symbian, el sistema operativo que mantenía bajo una alianza con otros fabricantes (al mejor estilo Android) empezó a mostrar que no podía hacer frente a las nuevas plataformas móviles que estaban surgiendo. Y comenzó el desarrollo de otro SO móvil, Maemo, que se fundiría luego con la alternativa de Intel, Moblin; para dar a luz a MeeGo, que supo motorizar al N9. Luego, Nokia decide apostar todo a Windows Phone. […]

  3. Alexis dice:

    Me parece muy aunque muchos digan lo contrario sobre nokia y microsoft, algunos diran que Linux es mejor y todo eso! pero vivimos en un mundo microsoft, linux es incompatible con algunos programas y juegos, el apple para cualquier cosa pide tarjeta de credito, y el android dicen algunos que no es seguro para navegar, pero bueno eso es a mi criterio, tube muchas marcas de celular y hasta ahora nokia es para mi el mejor, espero que nokia con esta alianza retome su liderazgo en la produccion de telefonos moviles!

  4. pepe pecas dice:

    No he visto ni un solo teléfono con windows phone 7,sin embargo creo que teniendo a ios, meego y android (basados en linux) y a webOs, no cabe otro competidor, y menos que se presente tan tarde. Nokia cometio un error tremendo, debió pasar de symbian a meego/android.

  5. […] pocos meses del anuncio oficial, Nokia y Microsoft sellaron definitivamente su alianza para crear un nuevo ecosistema móvil que […]

  6. jagarciardz dice:

    es una alianza que promete mucho, esperemos que asi sea por el bien de los seguidores de Nokia principalmente.
    Para ese que dijo que deberian aceptar lo malo que han sido, por favor !!!, es ilogico y tonto pensar que una compañía va hablar de lo mal que le ha ido o de los rezagos y prometer que lo va intentar, asi no se vende no hay que ser tan idealista o no se como decirlo para que no se ofendan, pero no digan esas cosas que esta totalmente fuera de lugar aunque sea verdad, por que aun asi todo el mundo usa windows aunque sea pirata, asi como todo las aplicaciones que se deriven de esta compaña, asi que mejor hablemos objetivamente y no de la frustraciones que tenemos para con esta compañia

  7. dj dice:

    Si, y tambien le van a agregar un botón de reset para cuando se clave más áspero

  8. nico dice:

    cobrales!

  9. Martin dice:

    jajajaja m cague de la risa con lo q dijo martin XD jajajajaja

  10. […] luego recogió el guante Intel, más tarde Nokia dijo lo que pensaba al respecto y finalmente Microsoft salió a dar su palabra. Pero algo que nadie dijo hasta el momento, salvo los atentísimos amigos de CanalPDA, fue que el […]

  11. hideoshi dice:

    Jajaja. Releo tu primera frase y me sigo cagando de risa. Por otra parte tenés razón, estos dos nabos hacen presagios grandilocuentes y todavía no tienen un mísero celular en la calle.

  12. bardero dice:

    aguante el spam en los comentarios!! :twisted::twisted::twisted:

  13. Javierkaiser dice:

    *Boletear

  14. Javierkaiser dice:

    Parece ke los accionistas de nokia no estan muy contentos con el desenvolvimiento de los hechos recientes, y estan planeando voletear al tipejo este nuevo (si, si, el troyano), y volver a reestablecer Meego como plataforma principal.

    nota: http://barrapunto.com/articles/11/02/15/0159246.shtml

    y de paso, otra nota interesante de los pasados socios de MS y ke les paso, je… http://www.asymco.com/2011/02/11/in-memoriam-microsofts-previous-strategic-mobile-partners/

  15. XenoME dice:

    Toda noticia relacionada con Microsoft despierta SIEMPRE el mismo nivel de escepticismo. Lo irónico es que toda la descarga de furia y antipatía en contra de este gigante se realiza desde sus propias plataformas (llámese Windows XP, Windows 7), las cuales, por supuesto, nos tomó un buen tiempo aprender a crackear para mantenerlas funcionando sin pagar un sólo peso.
    Volviendo a la nota, yo la hubiera desarrollado de la siguiente manera: “Luego de anunciar en conjunto el rotundo fracaso al que cada empresa está sucumbiendo frente a la avanzada del sistema operativo para móviles de Google…” y cerraría con “…De esta forma, los gigantes tecnológicos colaborarán estrechamente en iniciativas conjuntas de comercialización y en un plan de desarrollo compartido para intentar alcanzar un tren que los dejó varados varias estaciones atrás…”
    No caben dudas de que este anuncio hará mucho ruido cuando empiecen a concretarse sus estrategias.
    Salud!

  16. XenoME dice:

    Hasta ahora el más objetivo.

  17. Adrián dice:

    Me suena muy engreído lo de: -leáse con vos de cheto- “Aaaaaay, vamos a crear un nuevo ecosistema M O V I L ♪♫tilin♪♫ ♪♫tilin♪♫”…paaaara! que queres???!!!, esta bien la confianza…pero un poco los pies en la tierra caramba!!! proyectos serios y en la cancha vemos, si sale y se da un “ecosistema movil”, perfecto. Si sale un “mini planeta casi habitable” : por lo menos lo intentamos y adquirimos experiencia. Es verdad que son dos marcas de renombre, pero no son las únicas. Para hacer historia primero la escribís, luego la contas.

  18. Elver dice:

    Nokia firmo su sentencia de muerte…microsoft es su verdugo 😐

    De hace tiempo considero a la marca Nokia como una marca que posee (o poseía) productos flexibles a nivel software y robustos a nivel hardware. Es verdad que quedo dormido en los laureles, en parte se debió al gran marketing de Apple, la Robustez y masividad del sistema Android (hay que recordar que Android no es exclusivo de Motorola que ademas puede ser utilizado en una gran variedad de dispositivos-y es utilizado en una gran variedad-). Me desilusiona saber que se alía a una empresa como es Microsoft, mas sabiendo lo estancada que esta a nivel Movil. A partir de ahora no veo mas a Nokia como lo veía antes, con un sistema operativo de Microsoft lo veo mas inseguro y no creo que saque un sistema solido. Ademas creo mas en la masificacion de Android, que va a permitir una compactibilidad entre marcas diferente de aparatos moviles.

    Hoy tengo un Nokia 5800, pero sospecho que mañana voy a tener un aparato compatible con Android.

    Saludos.

  19. alejandro dice:

    habra tocado fondo para aliarse con microsoft digo como dicen que ha perdido terreno con su obsoleto symbian y como dicen que android le recupero el terreno perdido a motorola aunque hay que aclarar que windows phone no es un sistema abierto y debe encarecer el costo de los celu de noki despues de todo no todos tienen smartphone como se dicen y mas si tiene un sitema cerrado como el de microsoft.

  20. hideoshi dice:

    Es una pena lo de Nokia. A mí siempre me gustaron sus celulares. Hasta pensé en comprarme un N8 pero visto y considerando las últimas decisiones de Elop, buscaré otros rumbos para reemplazar mi 5310. El tiempo dirá por cuánto le erró el tío Elop, “el Entregador”.

  21. dj dice:

    El problema de android es que quiere ser open pero se queda en el camino, para que quiero un linux en mi celu si no puedo entrar como root? y pasa con el famoso “killer-app”?.

    Si se abrieran completamente ganarían aún más el nicho geek y multiplicarían mucho más la cantidad de apps disponibles lo que les daría una ventaja mayor e imposible de alcanzar.

    Con repecto a la velocidad viniendo de una empresa que llegó tarde a los buscadores en internet, a la web 2.0, al navegador con pestañas y un laaaargo etc causa gracia

  22. no me gusta nada para donde se fue nokia

  23. TioLucas dice:

    Una alianza terriblemente poderosa y prometedora para los negocios a nivel global.

    Un golpe muy duro para lo que podría haber sido el despegue definitivo y la consolidación del Open Source como modelo de negocio en grandes empresas.

    Lo veo como una verdadera amenaza para la subsistencia de Android a mediano-largo plazo.

  24. hnano dice:

    jajajajajajajaja XD y cuando falle el servicio ya no vamos a escuchar el molesto tururu tururuuu ahora directamente se cuelga y salta un blue screen of death ;-O

  25. Soaler dice:

    “El éxito exige velocidad, y nosotros seremos rápidos”. Irónico, viniendo de 2 empresas que quedaron rezagadas en la carrera de los teléfonos móviles.

  26. Martin dice:

    me gustaria saber si de ahora en adelante los nuevos nokias van a incorporar tres teclas mas. ctrl + alt + del.

  27. JOSE dice:

    me gustan los dos asi que espero que hagan algo bueno, e inovador tiembla motorola … con su nuevo android

  28. Cuchufleitor dice:

    Bueno, se tienen mucha confianza al menos. Pero es cierto que hay mucha gente que no está muy al tanto de la tecnología (no geeks bah) a los que les encanta nokia, y otros tantos a los que les encanta windows.
    Va a ser interesante ver como le entran a ese nicho.

  29. […] This post was mentioned on Twitter by RedUSERS, Daniel Benchimol. Daniel Benchimol said: Nokia-Microsoft: “crearemos un nuevo ecosistema móvil” | RedUSERS http://t.co/GhdhUPP […]

Leave a Reply