Los balances de Nokia continúan en rojo. A pesar de la buena recepción que ha tenido su serie de smartphones Lumia (primeros dispositivos de la firma finlandesa en correr con el SO Windows Phone) los números no han acompañado: el último trimestre de 2011 arrojó pérdidas por U$S1.070 millones, que se suma una pérdida neta de U$S1.400 millones durante el pasado año.
Estos resultados trimestrales representan una caída del 31% en las ventas con respecto a igual periodo del 2010, año en el que obtuvo un beneficio neto de más de U$S2.300 millones. El balance reflejó además una caída del 9% en el volumen de negocios de Nokia.
En este último trimestre la firma obtuvo un beneficio neto de 226 millones de euros, lo que representó un descenso del 72% , la facturación, por otra parte, sufrió una baja del 21%.
El principal agujero en los negocios de la empresa comandada por Stephen Elop fue Estados Unidos donde sus ventas se desplomaron en un 65% en el periodo comprendido entre octubre y diciembre, llegando a colocar sólo 3,9 millones de teléfonos.
La firma informó que los principales mercados, teniendo en cuenta las ventas netas, fueron Brasil, China, India, Rusia y Alemania. Además destacó el crecimiento de la firma en Latinoamérica, donde comercializó 46 millones de dispositivos, un 5% con respecto a 2010.
En Nokia confían en revertir esta situación, apoyándose en las ventas de su serie Lumia (que desde su lanzamiento ya se han vendido más de un millón de unidades), que en los próximos meses comenzará a comercializarse en América Latina. Además buscan iniciar una estrategia de venta mucho más agresiva, cuya primera medida será rebajar en Estados Unidos toda su línea de Smartphone hasta debajo de los U$S100, con planes por dos años. Con esto buscarán un ascenso vertiginoso en el market share, aunque exponiéndose a algunos trimestres más de pérdidas. La jugada deberá ser efectiva, ya que durante 2012 deberán afrontar, entre otros gastos, el pago de U$S250 millones provistos por Microsoft.
no creo porque no le echaron la culpa al gobierno nacional jaja
no lo habia pensado, tenes razon
MMM yo no estaria tan seguro de eso, vamos a ver que pasa este año y vemos.
No creo. Elop es uno de los 10 accionistas más fuertes de Microsoft. Fué el que discontinuó Symbian, dejó de dar el apoyo para Meego (que quedó en el abandono, y hubiera sido un muy potente SO para smartphones), e impulsó, por no decir “obligó” a que Nokia adoptara Windows Phone.
Eso sí, Elop no tiene acciones en Nokia, pero es el mandamás. No te suena a “desarmar una empresa a propósito”? A obligarla a pagar sumas siderales a Microsoft por los royalties de la plataforma?
No está haciendo esfuerzo para sonreír, está supercontento de que le va a entrar mucha más guita, a costa de que en un futuro cercano Nokia se vaya a la quiebra.
Total, después agarrarán otra empresa y volverán a desmembrarla.
Todo sea por la guita, herramienta de poder.
[…] el mundo de los dispositivos móviles, Nokia sigue sin levantar cabeza, aunque desde la compañía confían en el éxito de su serie Lumia. Samsung pospuso el anuncio […]
No es pérdida es que dejaron de ganar, te dan los números de pérdida no los de ganancia, #motorola también dejó de ganar $249 millones con respecto al 2010 sobre una ganancia de $13.000 millones!! Un vuelto! http://www.theinquirer.net/inquirer/news/2141913/motorola-reports-usd80m-loss
El que apuesta a MICROSOFT….pierde.
seran estas noticias clarinistas?
Debe estar haciendo un esfuerzo sobre humano para sonreir.