La línea de celulares de Nokia con Windows Phone se agrandó con la llegada del Lumia 925, un equipo con bordes de metal que sigue el diseño de su antecesor –Lumia 920–, con el que comparte algunas especificaciones: tamaño de pantalla, procesador y resolución de la cámara.
El nuevo equipo, que tuvo su premiere mundial en Londres durante la mañana de este martes, cuenta con una pantalla AMOLED de 4,5 pulgadas, que posee una resolución de 1280×768 y recubrimiento Gorilla Glass. Además, su característica táctil es súper sensible, permitiendo el uso de guantes y de uñas.
Con respecto al hardware, incorpora un procesador Qualcomm SnapDragon dual-core de 1,5 GHz, un giga de memoria RAM y 16 GB de almacenamiento interno. Todo esto corriendo con Windows Phone 8.
Un párrafo aparte se merece la cámara, de 8,7 megapíxeles, tecnología de estabilización PureView, doble flash LED y ópticas Carl Zeiss. Además, integra el nuevo modo Nokia Smart Camera, que ofrece una manera fácil de capturar diez imágenes a la vez y editar las fotografías con opciones como el Best Shot, Toma Acción y Motion Focus para crear la imagen perfecta en alta calidad. Esta característica se extenderá a todos los Lumia con Windows 8.
A esto hay que sumarle el software Hipstamatic, que posibilita compartir imágenes de alta calidad en Facebook, Twitter, Instagram y Foursquare. Por su parte, la cámara secundaria es de 1,2 megapíxeles con lente gran angular. Otra característica interesante es la integración de carga inalámbrica.
“Seguimos innovando. Estamos avanzando en las experiencias en el portfolio de Nokia Lumia. Esto significa nuevos beneficios para el antiguo usuario Lumia y los nuevos dispositivos como el Nokia Lumia 925″, indicó Jo Harlow, vicepresidente ejecutiva de Nokia Smart Devices.
La compañía planea comenzar a vender el equipo en junio para el Reino Unido, Alemania, Italia, España y China, seguido por los EE.UU. y varios otros mercados. Su precio rondará los 469 euros más impuestos.
<iframe width=”650″ height=”366″ src=”http://www.youtube.com/embed/pTZ3em5U84k” frameborder=”0″ allowfullscreen></iframe>
[En desarrollo]
[…] año: BlackBerry fue el primero, con el Z10, luego Samsung introdujo el S4 y más tarde vino Nokia con el Lumia 925. Sólo resta el iPhone, el smartphone más vendido del mundo, aunque Samsung es el mayor vendedor […]
Un lumia 920 con otra carcaza.. ok nokia.. ok… esperaba algo mejor..
nokia va para atras adopta android y hablamos nokia nokia vende en sud america mas por que la gente no sabe ni lo que compra saludos
Noo, olvidatee , q nunca pongan android Que vuelvan a los queridos y estables symbian esos si son buenos, es mucho mas estable y seguro que ndroiid
Lo único malo es que la capacidad es de 16 GB, todo lo demás bien, heredó muchas cosas del Lumia 920. Aprobado hasta ahí
Carl Zeiss es una antigüa empresa alemana que fabrica lentes de muy alta calidad para cámaras fotográficas (Hasselblad, Sony), smartphones (Sony, Nokia), objetivos para cinematografía, etc. Un saludo!
A alguien que sepa de fotografía: Que ventajas traen las ópticas Carl Zeiss?
Es lo que dice el artículo. Por qué, entonces, suena a que estás quejándote del producto como si estuviesen estafando tus expectativas?
Felicitaciones Nokia por luchar para seguir avanzando, telefonos de altisima calidad, camaras superiores siempre, a ver cuando se pasan a Android, asi pelean con samsung y HTC .
Trae gorila glass mejorado??
lo que hace la diferencia este telefono es la camara, el resto ninguna novedad…
Hola. La nota está visible, pero dice “En desarrollo”.
Un saludo
franlu