Tal como habíamos señalado, Nokia había dicho en Twitter que en la jornada del 18 de noviembre presentaría un nuevo producto con su marca, iniciando de este modo una nueva etapa en su extenso historial, luego de que su división móvil pasara a manos de Microsoft. Una imagen mostraba una misteriosa caja negra y las especulaciones apuntaron a que Nokia mostraría en sociedad un dispositivo para streaming.
Finalmente no hubo una Box TV; de la misteriosa caja negra emergió N1, una tablet que corre con Android Lollipop y que llega con un diseño elegante. Tal como destaca el sitio Phone Arena, la misma llega con un cuerpo de aluminio, un espesor de sólo 6.9 milímetros y un peso de 318 gramos. En vista a estas cifras, aquella fuente señala que N1 es más liviana y delgada que iPad mini 3 de Apple.
La pantalla de N1 es de 7.9 pulgadas (IPS LCD) con una resolución de 2048 x 1536 píxeles, con protección Gorilla Glass 3. Su procesador es un Intel Atom Z3580 de 64-bit a 2.3GHz, cuenta con 2GB de RAM y 32GB para almacenamiento interno. Añade Bluetooth 4.0. Su cámara principal es de 8MP, mientras que la frontal es de 5MP. Su batería es de 5300mAh. Vale mencionar que si bien N1 corre con Android 5.0, sobre el sistema operativo de Google se aplica el launcher Z de Nokia, el cual fue lanzado a mediados del año en curso (más detalles al respecto pueden ser consultados en este repaso). Otro detalle interesante de N1 es la presencia del conector USB 2.0 (tipo C) reversible, del cual hablamos en extenso en este otro repaso de RedUSERS.
N1 será lanzada recién a comienzos de 2015. Su valor: US$249.
Exacto, el soft y el hard es lo que importa. Ademas, si hablamos de “es parecido a…” tambien deberiamos recordar las “influencias” que jony Ive tomo de los diseños de Dieter Rams al momento de crear varios de los productos de Apple. Pero claro, si lo hace Apple es “inspiracion” y si lo hace Nokia es choreo.
Tiene ciertos parecidos en diseño al iPad, pero en hard y soft nada que ver. Me gusta
Y que tiene si es parecido al iPad? Es una tablet cuadrada como cualquier tablet. Lo importante son las prestaciones que tenga.
yo te vi fundirte y si no puedes vencerlos uneteles??
Es horrible, en el sentido a que no es nada distinto de lo que hemos visto de otros fabricantes. El tablet lumia era hermoso, lástima que pocos mercados lo vieron venir y lástima que Windows 8 no resultó lo esperado. Quizás con W9 finalmente Microsoft logre unificar definitivamente sus plataformas y que pueda fabricar un Windows Tablet al estilo Lumia con el sello de Microsoft por su puesto. Un sueño
En todos los blog de noticias que leí fue muy criticado este lanzamiento, por que es muy parecido en diseño al iPad mini y por que la idea es levantar la marca, pero el mercado de tablet esta muy peleado y encaminado.