Nokia sigue aumentando su participación en el total de ventas de dispositivos equipados con Windows Phone. Los últimos reportes, correspondientes al pasado mes de mayo, indican que la firma finlandesa acaparó el 80.2% de las ventas globales correspondientes a dispositivos que corren bajo el sistema operativo de Microsoft, siendo las versiones 7.x las más populares. La taiwanesa HTC y la surcoreana Samsung se ubican segunda y tercera, respectivamente.
Asimismo, a pesar de que Nokia es el fabricante más popular de la plataforma móvil de los de Redmond, no es tan popular en el propio Estados Unidos como en otras partes del globo. En ese mercado, su porcentaje de participación se reduce al 65.9 por ciento, seguido de HTC, que ostenta el 25.8 por ciento de las ventas.
En cuanto a dispositivos, en EE.UU., el Lumia 822 es el más popular, seguido por el Lumia 920, el cual fue recientemente presentado en Argentina, y el HTC 8X. Cruzando el océano, más precisamente en Reino Unido, los papeles se invierten, ya que el Smartphone WP más vendido es el 8X, seguido por los 820 y 920.
Por último, si analizamos las ventas a nivel global, el primer puesto es ocupado por el Lumia 920, con el 13.1 por ciento de las ventas, seguido del Lumia 720 (12.1%) y el Lumia 800 (11.2%). Los primeros cinco lugares del podio se completan con otros dos dispositivos marca Nokia, el Lumia 610 (8.4%), y el Lumia 620 (8.1%).
Es muy probable que Nokia en algún momento lance una versión con otro sistema operativo, pero no creo que quiera embarrarse en ello sin antes dar de baja a alguno de los que todavía mantiene con vida.
Actualmente Nokia posee a Windows Phone 7x y 8, La plataforma S40 (ASHA), y aún existen equipos dando vueltas por el mundo con Symbian.
Entre la serie S40 y Symbian tienen un pequeño dilema:
Symbian es más estable y tiene mucha mejor construcción de SO comparado con S40, pero S40 tiene una modalidad más “Developer Friendly” que Symbian.
Antes tenían a MeeGo, quien fuera discontinuado para integrar a Windows Phone a la familia. Ahora, si optan por incluir a Android, FirefoxOS o Ubuntu Phone dentro de su familia de productos, seguramente van a tener que elegir matar definitivamente a Symbian o S40. Es probable que Symbian sea el sacrificado.
La serie S40 les está dando muy buenas ganancias en el mercado de países en desarrollo. Es un equipo económico, con un gran software y aun mantiene la integración del mundo táctil con el mundo QWERTY.
Igualmente Microsoft ha puesto unos buenos mangos para salvar a Nokia, y demostró con poco tiempo, que la firma finlandesa podía empezar a recuperar terreno. Más allá de lo que digan los inversores sobre la alianza con Microsoft, Nokia seguramente tiene un contrato que debe respetar, y hasta tanto WPhone no se popularice en otras marcas de teléfonos, Nokia preferirá ir a lo seguro y seguir incluyéndo WPhone en sus dispositivos.
Muchos se llenaron la boca de lo malo que es Windows Phone, sin siquiera haberlo probado. Tuve la suerte de probarlo hace ya 3 años mediante el emulador que incluye VStudio 2010, y la verdad que demostró ser una herramienta útil, puntual, y muy estable.
En 8 meses nunca se me ha colgado el teléfono mononúcleo con WPhone, cosa que sí me pasó a menudo con un Android con procesador de doble núcleo.
Salu2,
En line no tiene llamadas, en ios y android si te deja llamar pero en WP no te deja. Lo mismo con wechat, en ios y androis hay videochat, solo WP no tiene.
ya lo dice hace tiempo tomi ahonen. el efecto Elop. Apostar todo a windows phone sin alternativas. Hace semanas los inversores de nokia le cantaron 4 frescas a elop. se les acaba la paciencia.
Se va a pasar? nada que ver.
Windows phone tiene mas App útiles que Android y más seguras. Se nota nunca lo usaste.
Con el mercado adverso Windows phone aparece. ¡De que te vas a disfrazar cuando cope el mercado? Se acuerdan de la Xbox? esto es lo mismo
Ah si? en donde esta la nota oficial??
Va a sacar modelos lumia con android nokia, a pesar de que en mi anterior comentario me votaran negativo.
Lo lamento pero va a ser así
Recién fui a chusmear qué tal el wechat. No lo había escuchado. La sumo al Whatsapp, Line, Tango y el Viber en el teléfono…
Las videollamadas con Skype las probé y funcan bien, salvo cuando estaba en 3G.
Yo tengo un lumia 820 y un ipad mini, como añoro regresar a android en celular y en tableta, no se que le ven a ios es una reverenda mi3@&a no te deja hacer nada, cuando tenia android sentia que mi tablet era especial la hacia como queria, ahora en ves de sentir la tablet mia siento que solo soy un usuario del ipad, no me siento dueño de nada, lo mismo con windows phone.
No tiene videollamadas con wechat
Un 80,2 % de Nada sigue siendo Nada
Una de dos:
1- No lo probaste
2- Lo probaste pero no sabés buscar.
Porque esta todo.
Una de dos:
1- No lo probaste
2- Lo probaste pero no sabés buscar.
Porque esta todo.
Todas las apps que uso más seguido, están en WP. Control remoto para PC, explorador de archivos con ftp, el tiempo, cliente de reddit, shazam, aimp remote, una consola de python… lo mejor de todo es que anda y no tengo que esperar 1 minuto para mandar un mail mientras escucho música. El lumia 710 de mi novia con casi el mismo hardware que mi android [email protected] anda genial y sin los terrrribles lags del mio (y algunos otros doble núcleo). Ni hablar de la calidad de la camara… es otra historia, de las mejores cada lumia en su rango de precios.
Me alegra cada dia que Nokia no opte por android, windows phone es un S.O muy bueno, rapido, estable, integrado con su propio estilo.
Si por eso Nokia se va a pasar a android, estate atento sobre el final de la semana
son un desastre no tiene una app que sea util el dia que nokia adopte andrid vuelvo a nokia
Bueno, a pesar de todas las críticas, Nokia está ganando adeptos, y entre todas las marcas que portan Windows Phone del mercado, (que no son tantas como lo son en Android), lleva la delantera.
Por otro lado, Microsoft ganó el tercer puesto en SO para teléfonos celulares, lo cual también demuestra que el SO WindowsPhone es muy estable y maduro, respecto al viejo y casi innombrable Windows Mobile.
Me alegro por ambos productos y que sigan ganando un mejor lugar a lo largo de 2013.
Me contenta que haya variedad y competitividad, ya que esto conlleva al resto de las marcas a tener que mejorar aspectos generales de sus dispositivos y software, para seguir peleando su lugar en el mercado.
No tengo una marca preferencial pero uso iOS, el cual me parece imbatible en lo que a Tablets refiere (y comparándola con mi ASUS TRANSFORMER con Android 4.0), y Windows Phone 7.5 en teléfono, y la verdad que este último no me ha defraudado desde que lo compré. Antes fui un feliz usuario de Android en el terreno de bolsillo.
Salu2,