MAR, 6 / DIC / 2016

Nougat no despega: Sólo corre en el 0.4% de los dispositivos Android

Lollipop sigue dominando este ecosistema popular y fragmentado, con un 34% de participación.

En su clásico informe mensual sobre la participación de las diferentes ediciones de Android, Google señala el breve crecimiento de la versión más reciente de su sistema operativo móvil. Con una cuota aún escasa, Android 7.0 Nougat ha crecido del 0.3 por ciento registrado en noviembre, al 0.4 por ciento. El reporte aplica a la primera semana de diciembre y, como es usual, sienta bases en los ingresos a la tienda Google Play.

Tal como se advierte en la gráfica, el ecosistema sigue siendo dominado por Lollipop (5.0 y 5.1), seguido por Marshmallow (6.0). También como es usual, en el listado aún aparecen versiones en verdad lejanas en el tiempo como Ice Cream Sandwich, Gingerbread e incluso Froyo.

android-diciembre

Naturalmente, se espera que la participación de Nougat crezca en los próximos meses no sólo a través de la presencia de nuevos smartphones y tablets que corren de fábrica con este S.O., sino también gracias a las previstas actualizaciones de equipos circulantes.

Fuente: DroidLife

ImagenAndroidPIT

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

7 Comments

  1. […] Froyo (2.2 y 2.2.3) que fue lanzado en mayo del año 2010. En el informe análogo al presente que habíamos divulgado a comienzos de diciembre, Froyo exhibía el 0.1 por ciento de participación, siendo el más antiguo del […]

  2. […] medida que corran los meses del flamante 2017, la participación de Android Nougat, aún escasa, irá acrecentándose de la mano de actualizaciones y smartphones que llegarán corriendo de […]

  3. Marcio_uy dice:

    Si bien no se puede comparar la cantidad de modelos de Apple contra los existentes en el universo Android, la comparación en este caso debe realizarse por la cantidad de modelos que soportan determinada versión del sistema operativo.

    – iOS10.1.1 soporta un total de 19 modelos distintos: 10 de iPhone, 8 de iPad y 1 del iPod.
    – En la actualidad solo dos dispositivos tienen Android 7.1, los Google Pixel. Sumando los que tienen Android 7.0, seguramente no lleguen a los 19 dispositivos distintos aún.

    Seguramente superen por amplio margen esta cantidad, pero incalculable en qué siglo. Hay infinidad de dispositivos nuevos que salen con versiones viejas de Android ¡incluso Jelly Bean (sobre todo tablets)! Esto, para el usuario, no es positivo.

  4. MagoBlanco dice:

    Claro… pero el que sufre es el consumidor… y si como consumidores del hardware de móviles, no exigimos… así estamos y estaremos por siempre… yo, cuando usaba Andriod, generalmente usaba Motorola, me contactaba con la filial argentina y… me sacaban carpiendo… bueno, yo decido qué uso y que no, dónde pongo mi plata… y los mandé a ca*ar… como bien decís, Apple tiene el control sobre el hardware y el software, con lo que corre con ventajas… pero es decisión de las empresas, como sacan nuevos modelos como chorizos, 28 gamas, 45 modelos, etc… su negocio es vender nuevos terminales, no mantenerlos actualizados… y nosotros decimos “si Wanna”… la culpa es de todos, en algún punto… en cambio Apple, además de vender terminales, fideliza clientes… más allá de todo eso… si debiera volver a Android, lo haría sólo con alguna gama propia de Google, como los Nexus (ahora estoy un poco por fuera de la actualidad androide) o similar, que me garantice poder instalar las actualizaciones y las iteraciones de los SO (dos cosas muy distintas, a algunos Android llegan las actualizaciones, pero no las iteraciones del los SO, en cambio a iPhone le llegan ambas)…

    Salute, MB

  5. Sarcasman dice:

    Pero en iphone tenés un modelo único de equipo distribuido por una sola empresa. La fragmentación de android viene desde hace años y es culpa de google y las marcas de fabricantes. Google dice A, los fabricantes hacen B y ninguno quiere gastar dos mangos en soporte que no sea gama alta.

  6. MagoBlanco dice:

    Una de las razones por las que me pasé de Android a iOS… las actualizaciones llegan a TODOS los terminales que la acepten por hardware… en todo el mundo… tengo un 5S, que vino con el 7 y se actualizó al 8, 9 y 10 y tendrá soporte hasta el 12… 6 años de actualizaciones de SO… para mí, todo un dato… además, claro del ecosistema, que personalmente a mi me sirve, me funciona y me resulta muy productivo…

    mi Motorola Defy+ nunca se actualizó y mi Motorola RZRi una vez y se convirtió en un ladrillo absolutamente inusable… de hecho, lo terminé revoleando contra una pared… uff

    Salute, MB

  7. Jorge Pablo Tarantino dice:

    Samsung liberame nougat!

Leave a Reply