LUN, 14 / FEB / 2011
Novatech ensamblará 100 mil netbooks para Conectar Igualdad
El fabricante argentino de memorias se adjudicó una parte de la licitación por las 1,5 millones de netbooks del programa gubernamental: el equipo que ofrecerá se llama Magalhaes (Magallanes) y es una variante de Classmate que emsamblará en el Distrito Tecnológico Porteño. La empresa trabajará en conjunto con dos firmas portuguesas de primera línea dentro del segmento educativo.
La semana pasada habíamos publicado una nota donde les contábamos qué empresas fabricarían las 1,5 millones de netbooks que el gobierno nacional entregará durante 2011 a los alumnos de las escuelas públicas en el contexto del plan Conectar Igualdad, y tal como les dijimos, hoy ya tenemos más novedades sobre el asunto. Resulta que Adrían Lamandía, presidente de Novatech, leyó el artículo y al ver que su empresa no estaba mencionada en la lista, nos llamó para contarnos más detalles sobre la licitación por las 1,5 millones de computadoras que el plan prevé entregar durante 2011 (antes que nada, pedimos perdón por la “no inclusión”: nuestra fuente no nos había enumerado a Novatech dentro de la lista, no fue omisión sino falta de información…)
En este sentido, el ejecutivo nos aseguró lo que habíamos adelantado en un principio: la licitación se dividió en tres partes por cuestiones relativas a los plazos de entrega y además, porque sería imposible que un sólo fabricante pudiera hacerse cargo de la producción completa. Entonces, 1/3 de las máquinas van a ser importadas -son las que primero se entregarán a los alumnos, en marzo-, luego estará el otro 1/3 que será de producción argentina tradicional por montaje -aquí es donde ingresa Novatech-, y finalmente el 1/3 de las fabricadas directamente en Tierra del Fuego.
Con respecto a Novatech, Lamandía nos dijo lo siguiente: “Nosotros nos adjudicamos la licitación para el segmento de la producción por montaje. En total serán unas 100.000 netbooks que fabricaremos en asociación con la empresa Prológica de Portugal que trabaja en conjunto con JP SA Couto, que es uno de los fabricantes más grandes del mundo de computadoras estudiantiles con millones de ventas en Portugal, África, Venezuela, Francia, España y ahora llegan con nosotros a la Argentina. Ellos tiene todo el expertise no sólo en la fabricación de computadoras sino en todo el ecosistema educativo: hacen servidores, PCs para maestros, pizarras interactivas, carros de carga. Prológica está volcada a la parte de sistemas y Couto al hardware”.
Un detalle interesante del soft desarrollado en Portugal es que, entre otras cosas, puede identificar cuándo un alumno posee dificultades de aprendizaje ya que realiza un seguimiento de la manera de trabajar que posee, sus errores de tipeo y su comportamiento frente a la netbook para entregarle un reporte al docente con las observaciones más importantes.
La netbook a la cual Novatech le colocará sus memorias se llama Magalhaes (Magallanes). El modelo es una especie de clon de la Classmate E11 desarrollada por Intel. Esta máquina, así como está, es la misma que van a ofrecer otros fabricantes (Nota del Redac.: BHG y Banghó) que se la compran directamente a ECS, pero Magallanes, cuenta con algunas particularidades en el diseño que la hacen diferente. Si bien el hardware va a estar basado en la arquitectura Atom de Intel posee algunos agregados extra pensados en Portugal, por ejemplo, el puerto USB estará reforzado para evitar que se quiebre por el uso sistemático y la pantalla LCD será de Samsung. “Esto parece un detalle, pero son cambios que hacen a la robustez del equipo y que responden a la experiencia de años de trabajar en entornos educativos y observar la respuesta de las máquinas al uso intensivo de todos los días”, sostiene Lamandia.
Según nos adelantó el empresario, Magalles será una netbook de doble buteo (Linux o Windows) y contará con 60 GB de aplicaciones educativas instaladas de fábrica y desarrolladas por Prológica. Para el mes de mayo Novatech tendría que comenzar a entregar los primeros equipos: en total serían seis entregas durante todo 2011 hasta completar el total. ¿Cómo será el proceso de fabricación de Novatech? Lamandía entró en detalles: “Nosotros estamos tomando a 70 personas para hacer 1.000 computadoras por día. Va a ser un proceso de integración de partes y nosotros vamos a colocar nuestras memorias. También vamos a proveer de memorias al resto de los fabricantes locales, memorias de 1GB DDR3. Todo lo vamos a hacer en el Distrito Tecnológico Porteño: compramos allí una propiedad de 2.000 metros cuadrados para fabricar las computadoras durtante los próximos meses. Ya tenemos las líneas de producción, creemos que en marzo estará todo montado para comenzar con los trabajos y para fin de año vamos a mudar toda nuestra planta hasta Parque de Los Patricios”.
Novatech ofrecerá dos años de soporte técnico gratuito para todas las netbooks de plan que posean sus componentes. Según Lamandia, el gobierno decidió entregar los equipos de cada fabricante a una zona delimitada para organizar mejor los call centers. En este sentido, cada fabricante deberá atender las solicitudes de una región en particular. Por otro lado, nos comentó que en un principio el gobierno pensó en la chance de dotar a las netbooks con receptores para 3G y TV Digital nativos, pero como las operadoras telefónicas no aseguraban cobertura en todo el territorio, decidieron no incluirlo dentro del hardware. La opción elegida fue que los alumnos coloquen dispostivos USB para conectar sus netbooks a cualquiera de esas señales.
Como verán, el plan Conectar Igualdad avanza y de a poco nos van llegando las noticias con las novedades. Mantengansé en sintonía que pronto actualizaremos el tema con nuevas voces y enfoques.
Por Leandro Piñeiro
El fabricante argentino de memorias se adjudicó una parte de la licitación por las 1,5 millones de netbooks del programa gubernamental: el equipo que ofrecerá se llama Magalhaes (Magallanes) y es una variante de Classmate que emsamblará en el Distrito Tecnológico Porteño. La empresa trabajará en conjunto con dos firmas portuguesas de primera línea dentro del segmento educativo.
La semana pasada habíamos publicado una nota donde les contábamos qué empresas fabricarían las 1,5 millones de netbooks que el gobierno nacional entregará durante 2011 a los alumnos de las escuelas públicas en el contexto del plan Conectar Igualdad, y tal como les dijimos, hoy ya tenemos más novedades sobre el asunto. Resulta que Adrían Lamandía, presidente de Novatech, leyó el artículo y al ver que su empresa no estaba mencionada en la lista, nos llamó para contarnos más detalles sobre la licitación por las 1,5 millones de computadoras que el plan prevé entregar durante 2011 (antes que nada, pedimos perdón por la “no inclusión”: nuestra fuente no nos había enumerado a Novatech dentro de la lista, no fue omisión sino falta de información…)
En este sentido, el ejecutivo nos aseguró lo que habíamos adelantado en un principio: la licitación se dividió en tres partes por cuestiones relativas a los plazos de entrega y además, porque sería imposible que un sólo fabricante pudiera hacerse cargo de la producción completa. Entonces, 1/3 de las máquinas van a ser importadas -son las que primero se entregarán a los alumnos, en marzo-, luego estará el otro 1/3 que será de producción argentina tradicional por montaje -aquí es donde ingresa Novatech-, y finalmente el 1/3 de las fabricadas directamente en Tierra del Fuego.
Con respecto a Novatech, Lamandía nos dijo lo siguiente: “Nosotros nos adjudicamos la licitación para el segmento de la producción por montaje. En total serán unas 100.000 netbooks que fabricaremos en asociación con la empresa Prológica de Portugal que trabaja en conjunto con JP SA Couto, que es uno de los fabricantes más grandes del mundo de computadoras estudiantiles con millones de ventas en Portugal, África, Venezuela, Francia, España y ahora llegan con nosotros a la Argentina. Ellos tiene todo el expertise no sólo en la fabricación de computadoras sino en todo el ecosistema educativo: hacen servidores, PCs para maestros, pizarras interactivas, carros de carga. Prológica está volcada a la parte de sistemas y Couto al hardware”.
Un detalle interesante del soft desarrollado en Portugal es que, entre otras cosas, puede identificar cuándo un alumno posee dificultades de aprendizaje ya que realiza un seguimiento de la manera de trabajar que posee, sus errores de tipeo y su comportamiento frente a la netbook para entregarle un reporte al docente con las observaciones más importantes.
La netbook a la cual Novatech le colocará sus memorias se llama Magalhaes (Magallanes). El modelo es una especie de clon de la Classmate E11 desarrollada por Intel. Esta máquina, así como está, es la misma que van a ofrecer otros fabricantes (Nota del Redac.: BHG y Banghó) que se la compran directamente a ECS, pero Magallanes, cuenta con algunas particularidades en el diseño que la hacen diferente. Si bien el hardware va a estar basado en la arquitectura Atom de Intel posee algunos agregados extra pensados en Portugal, por ejemplo, el puerto USB estará reforzado para evitar que se quiebre por el uso sistemático y la pantalla LCD será de Samsung. “Esto parece un detalle, pero son cambios que hacen a la robustez del equipo y que responden a la experiencia de años de trabajar en entornos educativos y observar la respuesta de las máquinas al uso intensivo de todos los días”, sostiene Lamandia.
Según nos adelantó el empresario, Magalles será una netbook de doble buteo (Linux o Windows) y contará con 60 GB de aplicaciones educativas instaladas de fábrica y desarrolladas por Prológica. Para el mes de mayo Novatech tendría que comenzar a entregar los primeros equipos: en total serían seis entregas durante todo 2011 hasta completar el total. ¿Cómo será el proceso de fabricación de Novatech? Lamandía entró en detalles: “Nosotros estamos tomando a 70 personas para hacer 1.000 computadoras por día. Va a ser un proceso de integración de partes y nosotros vamos a colocar nuestras memorias. También vamos a proveer de memorias al resto de los fabricantes locales, memorias de 1GB DDR3. Todo lo vamos a hacer en el Distrito Tecnológico Porteño: compramos allí una propiedad de 2.000 metros cuadrados para fabricar las computadoras durtante los próximos meses. Ya tenemos las líneas de producción, creemos que en marzo estará todo montado para comenzar con los trabajos y para fin de año vamos a mudar toda nuestra planta hasta Parque de Los Patricios”.
Novatech ofrecerá dos años de soporte técnico gratuito para todas las netbooks de plan que posean sus componentes. Según Lamandia, el gobierno decidió entregar los equipos de cada fabricante a una zona delimitada para organizar mejor los call centers. En este sentido, cada fabricante deberá atender las solicitudes de una región en particular. Por otro lado, nos comentó que en un principio el gobierno pensó en la chance de dotar a las netbooks con receptores para 3G y TV Digital nativos, pero como las operadoras telefónicas no aseguraban cobertura en todo el territorio, decidieron no incluirlo dentro del hardware. La opción elegida fue que los alumnos coloquen dispostivos USB para conectar sus netbooks a cualquiera de esas señales.
Como verán, el plan Conectar Igualdad avanza y de a poco nos van llegando las noticias con las novedades. Mantengansé en sintonía que pronto actualizaremos el tema con nuevas voces y enfoques.
Por Leandro Piñeiro
estas maquinas vienen con 1 GB de memoria ram alguien sabe a cuanto se puede ampliar?
Justo ahora estoy navegando con las nuevas netbooks de novatech. Sobre los OS, todavia no los examine a fondo, pero te puedo decir que vienen con Windows Seven, licencias para microsoft office y microsoft student. Tambien incluye programas opensource clasicos como gimp.
Sobre linux, posee una distribucion Ubuntu 10.10, personalizada de manera que quede visualmente similar a windwos. Curiosamente todas las actualizaciones estan deshabilitadas. Entre los programas mas destacados incluye:
openoffice, gimp, evolution, cmap, mozilla firefox, miro internet tv, open movie editor, scilab, squeak, blender, inskcape, geogebra.
Para elegir los OS posee arranque dual con grub. Aunque tambien incluye una tercera opcion para recuperar cualquiera de los dos sistemas anteriores, aparentemente es un pequeño linux que ejecuta una serie de scripts y permite una “instalacion” de los OS en caso de que ocurra algun error. Por esta razon, el espacio libre en disco ronda los 20gb en linux y windows, y unos 30gb para la seccion de datos.
espero te sirva. Saludos
hola, mi nombre es sergio esteban zacarias me comunico a ustedes con mucho respeto,por que ami no mentregaron la nectwool a todoss mis compañero le dieron la nectwool y ami no de aca muchas gracias
[…] encargados de proveer las nuevas máquinas para los alumnos, entre ellos están los amigos de Novatech, que ensamblarán unas 100 mil máquinas en su nueva planta ubicada en el Distrito Tecnológico Porteño. Y para satisfacer al creciente […]
http://www.conectarigualdad.gob.ar/la-netbook/descripcion-de-los-equipos/
tiene win7 y un linux q no se porq es pago
Sep. Yo comenté algo similar en el artículo anterior sobre el tema.
Y más teniendo en cuenta que muchos docentes para lograr ingresos decentes tienen horas repartidas por varias escuelas, muchas veces en distintos puntos o localidades incluso.
Si las diferencias se empiezan a dar en zonas relativamente cerca, se va a complicar en ese aspecto que marcás.
Tenemos 3 tipos de maquinas diferentes, ya quiero ver a varios docentes aprender un modelo, ni hablar de 3!!
que baje los precios novatech, no que los pendrives kingston siguen siendo mas economicos que los de novatech a pesar de que son importados y con un dolar a $4.10
Creo que como las maquina anteriores estas van a contar con windows xp sp3 y con linux Rxart
ESa foto corresponde a modelo viejo de Magalhaes
Aqui esta fotos del nuevo modelo.
http://www.portatilmagalhaes.com/eescolinhas/novo-magalhaes/
Ven como cuando hablan con las fuentes se obtiene informacion piola?
Me queda la duda con respecto al soporte tecnico distribuido hoy por hoy por una cuestion de Logistica los centros de soporte tecnido deberian esta ubicado en BS AS o en su defecto en cordoba.
Buen artículo Leandro!
Muy interesante tu seguimiento.
pueden dar mas datos sobre el software que viene preinstalado en Win y en Linux.
[…] This post was mentioned on Twitter by RedUSERS and Lucas Delgado, Daniel Benchimol. Daniel Benchimol said: Novatech ensamblará 100 mil netbooks para Conectar Igualdad | RedUSERS http://t.co/JHIo4PI […]
Che, y qué onda las mems de Novatech?