LUN, 24 / FEB / 2025

Un nuevo estado de la materia para la computadora cuántica de Microsoft

El chip Majorana 1 utiliza una técnica especial que combina semiconductores y superconductores. Trabaja a temperaturas cercanas al cero absoluto donde el material adquiere nuevos comportamientos.

Microsoft afirma haber creado un nuevo estado de la materia para el desarrollo de un chip cuántico. Este desarrollo, explica la compañía, sería fundamental para la producción de una computadora cuántica más práctica y poderosa.

La construcción de una computadoras cuántica ha sido un proyecto que se remonta a los años 80. Sin embargo, la mayoría de los ensayos realizados son bastante recientes. Aunque las demostraciones han sido muy interesantes, los desarrolladores han tenido muchos problemas para poner a los modelos a realizar trabajos reales de mayor complejidad y objetivos concretos. Los prototipos actuales están diseñados para tareas específicas y limitadas.

Microsoft señala haber creado un qubit topológico en base a un nuevo estado de la materia. El proyecto, el más extenso a lo largo del tiempo en el que la empresa haya trabajado, combina tecnología de semiconductores con superconductores.

Muy frío pero cerca de la meta

El dispositivo creado es conocido como Majorana 1. Es la primera unidad de procesamiento cuántico impulsada por un nucleo topológico. En teoría puede escalar hasta manejar un millón de qubits en un solo chip.

Para su fabricación se utilizó arseniuro de indio y aluminio. El primero actúa como semiconductor y el segundo como superconductor cuando está sometido a baja temperatura. Cuando los dispositivos se enfrían hasta temperaturas cercanas al cero absoluto y se sintonizan con campos magnéticos se forman superconductores topológicos con forma de nanocables.

Este es el comportamiento que permite hablar de un nuevo estado de la materia. Por supuesto, estamos simplificando mucho la explicación.

Expectativa

Si todo funciona bien estaremos ante una verdadera revolución en el campo de la computación. Sin embargo, el sistema todavía tiene mucho por probar. Algunos especialistas ya han manifestado cierto escepticismo.

Una de las principales ventajas del sistema de Microsoft es que es mucho más estable que los que se han utilizado hasta ahora para la computación cuántica.

¡Comparte esta noticia!