Justo dentro de los plazos previstos, Mozilla acaba de presentar su browser Firefox 18 para Windows, Mac, Linux y Android. Se trata de la primera versión estable del programa que utiliza el compilador IonMonkey para procesar Javascript, lo que mejora sustancialmente el rendimiento en un gran número de sitios web, con valores que lo muestran hasta un 25% más rápido con respecto a las ediciones anteriores.
Para mostrar la efectividad de esta nueva versión, que se aprecia especialmente en las webapps más complejas y en los juegos online, Mozilla presentó además una demo de Bananabread, un FPS en 3D que ha sido desarrollado completamente con HTML5, WebGL y Javascript.
Además, Firefox ofrece soporte para Retina, utilizando un nuevo algoritmo para escalar las imágenes y otorgarles una mayor calidad. También incorpora la tecnología WebRTC para chats de audio/video en tiempo real.
Un agregado que continúa pendiente y que seguramente será incorporado en próximas versiones de Firefox es un lector PDF integrado, algo que desde Mozilla vienen prometiendo desde hace bastante tiempo pero que todavía no han conseguido hacerlo funcionar de manera óptima.
Firefox para Android también ha sido actualizado, con la gran ventaja de que también utiliza IonMonkey, lo que se notará especialmente en los teléfonos móviles de menor potencia de procesamiento. Otros aditamentos notables son una serie de sistemas anti phishing y anti malware que advierten a los usuarios automáticamente al intentar navegar por sitios maliciosos, y la integración con el widget de búsqueda Google Now.
Con estas importantes mejoras, Firefox busca recuperar su participación de privilegio en el mercado de los browsers frente a otros contendientes, en especial Google Chrome. Para aquellos que deseen descargarlo, pueden hacerlo directamente desde este enlace.
Bien por firefox¡¡¡¡¡ correo y tramites online, seguridad ante todo…..
Chrome para navegar por paginas pedorras…..
[…] lo que tal vez podría considerarse como un contrataque al lanzamiento de Firefox 18, la compañía con sede en Mountain View presentó de manera muy discreta la actualización de […]
[…] lo que tal vez podría considerarse como un contrataque al lanzamiento de Firefox 18, la compañía con sede en Mountain View presentó de manera muy discreta la actualización de […]
Tal cual. Es “la gran Microsoft”, con la diferencia en que es OPCIONAL (con prestar atención a los tildes en la instalación, es suficiente) y no viene embebido a nada, como sí llegó a estar Interchot Exgarcher, unificado al código de Windows en versiones anteriores para zafar de que lo pudieran incluir con el S.O, lo que provocó que fueran muriendo opciones como Netscape.
Es difícil competir contra CHROME, el navegador de Google tiene una política de distribución muy agresiva: mucho software “freeware” te lo instala por defecto.
En ningun momento dije que chrome es mejor que firefox, es mas yo uso firefox, pero como aclare, me gusta la integracion de todo que tiene chrome, no se porque firefox todavia no adopto alguna similitud porque es practico.
[…] Nuevo Firefox 18, con motor Javascript IonMonkey, WebRTC y soporte Retina … […]
…… Si me parece… Pero tampoco da para monopolizar la internet, firefox tiene muchisimas cosas que chrome no, te lo dice un desarrollador web. En muchos sentidos firefox es mejor que chrome, y en otras chrome es mejor que firefox. Depende de lo que quieras hacer, te conviene elegir el que mas se adapte a tus necesidades, no bastaa con decir chrome es mejor que firefox, y listo.
Me gusta el navegador, pero chrome me parece que esta todo mas integrado, como la cuenta con los marcadores, las aplicaciones y su mini market, no les parece?
¿Para cuándo Firefox para iPad?