JUE, 16 / SEP / 2010

Otro mal trago para Fibertel: 5 millones de pesos en multas

El Director Nacional de Comercio Interior impuso la multa por infringir varios artículos de Defensa del Consumidor, principalmente por “no suministrar información cierta, clara y detallada y ofrecer prestar un servicio de Internet banda ancha no contando con la autorización pertinente de la Autoridad competente, vedando a sus usuarios conocer a su co-contratante”: la empresa apelará la sentencia. Desde el sitio web del organismo señalan que “la firma Cablevisión S.A. cuenta con diez días hábiles, de notificada la resolución, para recurrir a la vía de apelación”. La información oficial agrega que “la imputación en el marco de la Ley 24.240 de Defensa del Consumidor se había realizado a la firma Cablevisión S.A. por continuar comercializando el servicio de Internet a través de sus sitios web oficiales (www.cablevision.com.ar y www.fibertel.com.ar), vulnerando las previsiones de la Resolución 2936 de la CNC”. En total, los artículos que habría violado la empresa son el 4°, 7° y 19°. Para la Subsecretaría de Defensa del Consumidor “la persistencia de las actividades de comercialización e incorporación de nuevos clientes por parte de la firma, representan una violación a la Ley 24.240 por falta de información adecuada y veraz para los nuevos usuarios (Art. 4); un incumplimiento de la oferta del servicio toda vez que la misma se encontraría prohibida (Art. 7), y un incumplimiento en la prestación del servicio en las condiciones debidas (Art. 19)”. El sitio web publica además los artículos que la firma habría vulnerado y por los cuales se le aplica la multa. ARTICULO 4º – Información. El proveedor está obligado a suministrar al consumidor en forma cierta, clara y detallada todo lo relacionado con las características esenciales de los bienes y servicios que provee, y las condiciones de su comercialización. La información debe ser siempre gratuita para el consumidor y proporcionada con claridad necesaria que permita su comprensión. ARTICULO 7º – Oferta. La oferta dirigida a consumidores potenciales indeterminados, obliga a quien la emite durante el tiempo en que se realice, debiendo contener la fecha precisa de comienzo y de finalización, así como también sus modalidades, condiciones o limitaciones. La revocación de la oferta hecha pública es eficaz una vez que haya sido difundida por medios similares a los empleados para hacerla conocer. La no efectivización de la oferta será considerada negativa o restricción injustificada de venta, pasible de las sanciones previstas en el artículo 47 de esta ley. (Ultimo párrafo incorporado por art. 5° de la Ley N° 26.361 B.O. 7/4/2008) A RTICULO 19º – Modalidades de Prestación de Servicios. Quienes presten servicios de cualquier naturaleza están obligados a respetar los términos, plazos, condiciones, modalidades, reservas y demás circunstancias conforme a las cuales hayan sido ofrecidos, publicitados o convenidos. La operadora de televisión paga del multimedios anunció que apelará ante la Justicia la sanción de cinco millones de pesos que le aplicó la Dirección Nacional de Comercio Interior por la presunta violación de la Ley de Defensa del Consumidor. La gente de Cablevisión argumenta que “la compañía no incumplió en ningún momento dicha normativa ni tampoco la resolución 2936 de la CNC que prohibía incorporar nuevos clientes bajo la licencia Fibertel exclusivamente”, ya que “cuenta con otras licencias para operar”. Esta fue la respuesta completa de Cablevisión-Fibertel: “El día viernes recibimos una notificación de la Dirección Nacional de Comercio Interior que impone una multa de 5 MM por una presunta infracción a la ley de Defensa del Consumidor en la publicidad de nuestros servicios y productos de Internet. Dicha medida va a ser apelada ante la Justicia porque la compañía no incumplió en ningún momento dicha normativa ni tampoco la resolución 2936 de la CNC que prohibía incorporar nuevos clientes bajo la licencia Fibertel exclusivamente. La compañía está en condiciones de seguir ofreciendo y comercializando sus servicios de Internet, ya que cuenta con otras licencias para operar, no importando para el usuario ningún cambio de condiciones. Por otro lado, ni la citada resolución de la CNC ni  su posterior de la SECOM, prohíben la comercialización bajo la marca Fibertel de titularidad de Cablevisión S.A.”.

El Director Nacional de Comercio Interior impuso la multa por infringir varios artículos de Defensa del Consumidor, principalmente por “no suministrar información cierta, clara y detallada y ofrecer prestar un servicio de Internet banda ancha no contando con la autorización pertinente de la Autoridad competente, vedando a sus usuarios conocer a su co-contratante”: la empresa apelará la sentencia.

Desde el sitio web del organismo señalan que la firma Cablevisión S.A. cuenta con diez días hábiles, de notificada la resolución, para recurrir a la vía de apelación”.

La información oficial agrega que “la imputación en el marco de la Ley 24.240 de Defensa del Consumidor se había realizado a la firma Cablevisión S.A. por continuar comercializando el servicio de Internet a través de sus sitios web oficiales (www.cablevision.com.ar y www.fibertel.com.ar), vulnerando las previsiones de la Resolución 2936 de la CNC”.

En total, los artículos que habría violado la empresa son el 4°, 7° y 19°.

Para la Subsecretaría de Defensa del Consumidor “la persistencia de las actividades de comercialización e incorporación de nuevos clientes por parte de la firma, representan una violación a la Ley 24.240 por falta de información adecuada y veraz para los nuevos usuarios (Art. 4); un incumplimiento de la oferta del servicio toda vez que la misma se encontraría prohibida (Art. 7), y un incumplimiento en la prestación del servicio en las condiciones debidas (Art. 19)”.

El sitio web publica además los artículos que la firma habría vulnerado y por los cuales se le aplica la multa.

ARTICULO 4º – Información. El proveedor está obligado a suministrar al consumidor en forma cierta, clara y detallada todo lo relacionado con las características esenciales de los bienes y servicios que provee, y las condiciones de su comercialización.

La información debe ser siempre gratuita para el consumidor y proporcionada con claridad necesaria que permita su comprensión.
ARTICULO 7º – Oferta. La oferta dirigida a consumidores potenciales indeterminados, obliga a quien la emite durante el tiempo en que se realice, debiendo contener la fecha precisa de comienzo y de finalización, así como también sus modalidades, condiciones o limitaciones.

La revocación de la oferta hecha pública es eficaz una vez que haya sido difundida por medios similares a los empleados para hacerla conocer.
La no efectivización de la oferta será considerada negativa o restricción injustificada de venta, pasible de las sanciones previstas en el artículo 47 de esta ley. (Ultimo párrafo incorporado por art. 5° de la Ley N° 26.361 B.O. 7/4/2008)

A RTICULO 19º – Modalidades de Prestación de Servicios. Quienes presten servicios de cualquier naturaleza están obligados a respetar los términos, plazos, condiciones, modalidades, reservas y demás circunstancias conforme a las cuales hayan sido ofrecidos, publicitados o convenidos.

La operadora de televisión paga del multimedios anunció que apelará ante la Justicia la sanción de cinco millones de pesos que le aplicó la Dirección Nacional de Comercio Interior por la presunta violación de la Ley de Defensa del Consumidor. La gente de Cablevisión argumenta que “la compañía no incumplió en ningún momento dicha normativa ni tampoco la resolución 2936 de la CNC que prohibía incorporar nuevos clientes bajo la licencia Fibertel exclusivamente”, ya que “cuenta con otras licencias para operar”.

Esta fue la respuesta completa de Cablevisión-Fibertel:

“El día viernes recibimos una notificación de la Dirección Nacional de Comercio Interior que impone una multa de 5 MM por una presunta infracción a la ley de Defensa del Consumidor en la publicidad de nuestros servicios y productos de Internet.

Dicha medida va a ser apelada ante la Justicia porque la compañía no incumplió en ningún momento dicha normativa ni tampoco la resolución 2936 de la CNC que prohibía incorporar nuevos clientes bajo la licencia Fibertel exclusivamente.

La compañía está en condiciones de seguir ofreciendo y comercializando sus servicios de Internet, ya que cuenta con otras licencias para operar, no importando para el usuario ningún cambio de condiciones.

Por otro lado, ni la citada resolución de la CNC ni  su posterior de la SECOM, prohíben la comercialización bajo la marca Fibertel de titularidad de Cablevisión S.A.”.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

42 Comments

  1. Coyote dice:

    bueno Wyrm pero lo que sucede es que Fibertel vendio a la gente fibra optica con bajada directamente a tu PC y no creo que todas la sprestadoras lo use . y menos los que usan la linea telefonica .. ami cuando me pusieron el FIBERTEL a mi PC baja un cable coaxial cosa que me lo encontre rarisimo pero asume que por encima de mi casa en la caja de afuera hasta ahi venia fibra optica y unos cuantos metros nada mas con coaxial. por eso no dije nada.. pero despues de todo este quilombo me doy cuenta que nunca viene la fibra optica.. solamente los primeros 100 metros desde el servidor despues de ahi en la distribucion de red.. todo es coaxial.. yo que lo he probado todo.. se nota mucho la diferencia entre una conexion coaxial con la linea telefonica… pero ese no es el hecho.. el asunto es que finertel prometio y dijo fibra optica a su servicio…

  2. Francisco dice:

    A ver… Estoy viendo cada comentario aquí xD.
    Es sabido que Fibertel estarán incumpliendo normas pero, ¿Y las demás? Vamos, que Teléfonica tiene terrible acuerdo con el estado y es por eso que es la que sale la mejor parada, que es obvio xD. Los K siempre se hacen los “Anti-monopolio, anti etc” o lo que sea, o sea, quieren hacer una especie de pseudo-comunismo pero viven como capitalistas xD.

  3. Juan dice:

    Clarin (Fibertel, Cablevisión)incumple normativas y merece ser multada.
    Pero: Telefónica, Telecom, YPF, Aerolíneas Argentinas, Edenor, Edesur, Metrovías, etc, etc, etc incumplen montones de normativas y nadie les da ni cinco de pelota porque esa confrontación no es funcional al Gobierno en éste momento.
    Durante la primera presidencia K, Clarín era un pasquín Kirchnerista y estaba todo bien, ahora que son competencia se sacan los ojos.
    La solución de esto es simple, el más inteligente y fuerte va a ganar y quedarse con más torta y más poder, el otro cuando vea que se le va la pelea de las manos va a arrugar y va arreglar su porción de torta y listo el quilombo.
    Ciudadanos y usarios perdemos siempre.

  4. Juan dice:

    Juaaaaaaa!!!!! Está regulada por el estado!!!!
    Fue genial, posta, sos un capo… ay, se me salió la bebida por la nariz.

  5. Kike dice:

    Jonan, me parece que necesitas terapia, de tanta tele te volviste facho y aún no te diste cuenta. Se ve que estás envenenado de un odio totalmente irracional. No dejes que Clarín te siga usando, pibe, es por tu bien.

  6. sebastian dice:

    Yo creo que se tiene que respetar las normas todo desde cero, no hay caso el gobierno o la empresa han incurrido en no cumplir con sus obligaciones de una u otra forma el estado en no controlar y la empresa si no esta habilitada en prestar el servicio y seguir haciendolo, como veo aca a mi vecino contratandolos, no hay nadie que ejerza el poder de policia o auditando que estas cosas no sigan ocurriendo en la empresa.

  7. Lord Byron dice:

    Dicho esto por alguien que apoya a gente que se pasa la Constitución, las leyes y los derechos por donde no llega el sol, (sin hablar de las numerosas denuncias de corrupción que hay en contra de ellos y otros hechos turbiros como la destitución del Fiscal Anticorrupción Garrido, que justo cuando le pasó eso estaba investigando a los K)… es casi un cumplido!!!

  8. jose ra dice:

    resumiendo todo los comentarios que lei,no hay justicia por ningun lado todos pelean a favor o en contra de sus propios intereses,la injusticia es un problema mundial:ya no sale del corazon de los hombres (me incluyo)cualidades como la honradez,(palabra mayor = “JUSTICIA”),ASI POR MAS QUE SIGAN DEBATIENDO NO HAY ACUERDO NI SOLUCION:”mi humilde opinion”

  9. Martin dice:

    Tenes razon. Pero cuando esta publicacion hizo una nota sobre un proyecto que se presento para regular internet y la telefonia celular, para que, entre otras cosas, no existan los precios leoninos, hubo muchisimos comentarios aca mismo diciendo si no tenian algo mas importante que hacer como el hambre, los pobres, etc.
    Asi que mientras sigamos criticando las acciones en vez de llevarlas a cabo vamos a tener que seguir aguantando que las empresas sigan haciendo lo que quieran.
    Ahora que le quieren poner los puntos a una, se lo critica porque no les ponen los puntos a otras, en vez de apoyarlo y mas adelante seguir con las otras.
    Y si dicen que es por la guerra con clarin… y si, empezaron por la que menos bien les cae, pero eso no significa que este mal, es solo cuestion de orden.

  10. Martin dice:

    Me parece que Hernan esta defendiendo al “estado”, ningun K y muchisimo menos moreno, no se a que viene. Ese comentario parece mas a un cyberPRO que esta demostrado que existen.

  11. Martin dice:

    Si pero telefonica en esos lugares que es unico proveedor, esta regulado por el estado, no puede hacer lo que quiere.

  12. Martin dice:

    Multan a Cablevision SA, lo dice clarisimo la nota

    “la imputación en el marco de la Ley 24.240 de Defensa del Consumidor se había realizado a la firma Cablevisión S.A. por continuar comercializando el servicio de Internet”

  13. diego dice:

    Que prepotente Fibertel!! si tenes un kiosquito y no te alcanzo para el matafuegos te cierran el local y esta empresa se les caga de risa a todos los argentinos esto es lo que quieren demostrar.

  14. jonan dice:

    [Editado por contenido inapropiado]

  15. jorge isidro dice:

    En Argentina no dejara de existir el monopolio aunque haya cien empresas del mismo rubro, no compiten porque ni bien se las conocen las agrupan en asociaciones o grupos de autodefensa a sus intereses, alli vienen los acuerdos de aumentos a los servicios, actuan como lo hacen las petroleras que son las que regulan los precios finales y el tipo de cambio, todos se ponen de acuerdo en su rubro, no hay competencia porque no quieren un estado presidencialista sino republicano.Nadie escupe hacia arriba. Ahora una duda ¿porque Anibal Fernandez grito a los cuatro vientos que fibertel NO existe? si es asi ¿a quien multan?¿que destino tiene el monto, cuanto?.

  16. Mario dice:

    Imagínense este escenario de ficción: los insumos de la cirugía laparoscópica está operada por megaempresas a las que se les revoca su licencia por presuntas irregularidades.
    Entonces aparecen 400 prestadores entusiastas en ofrecer la cirugía estándar desde hace 50 años (en folklore, con tajo grande). Y todos contentos, el pueblo está cubierto, no se preocupen, que va a haber cirugía gratis para todos…., (ideas que parecen venir de la nube, pero las de Ubeda)

  17. JotaJota dice:

    Holysoldier, más allá de que tu ironía está redactada peor que por un nene de sexto grado, contiene UN error prioritario: no es que se multe a LAS empresas, lo cual estaría bárbaro que sucediera. Se multa a LA empresa contra el cual están en guerra los K, el resto hace cualquier verdura y nadie le dice nada. Un ejemplo clarito, el gran beneficiario si esta movida K sale bien (creo que la Justicia los va a ubicar en su palmera, pero eso es futurología), me refiero a telefonica: cuantas veces viste sus avisos ofreciendo su conexión “Internet 3 megas” o “Internet 5 megas”? Sabías que en realidad te garantizan 512 k y hasta 3 o 5 megas según el plan? Pero de eso te enterás leyendo la letra chica del contrato, no antes. Alguien la multó? NO.
    Otra, el triple pla, que está prohibido. No viste los avisos de Trio de (nuevamente) telefónica? Telefonía, Internet y TV, en u combo. Alguien los multó? De nuevo, NO,
    Entonces no me vengas conque esto es un plan de legalización en el cual todas las empresas son miradas con la misma lupa, para nada. Es una vendetta contra Clarin, nada más

  18. JotaJota dice:

    Por matones hablás de Moreno y sus nenes, incluido el boxeador al que le pagan para que lo cuide en los actos (y despues lo esponsorean en sus peleas)????
    Un comentario tan vacuo solo puede venir de un cyberK de esos rentaditos que pululan por la net

  19. Wyrm dice:

    Che Coyote… todo bien pero el Coaxial lo usan todas las prestadoras de servicio con fibra óptica para hacerte la conexión de tu pc a la linea de fibra óptica. No vi caso en el que te pongan un cableado de fibra óptica para tu PC :S

    Saludos.

  20. Coyote dice:

    Ha si pongan tambien y sumen de que FIBERTEL desde un prinsipio nos vendio una banda ancha por fibra optica.. y resulta que no es asi sino coaxial…

    eso no se ha dicho

  21. Cesar dice:

    Cumplen Arnet, Uolsinectis, Speedy el articulo 4?.

  22. holysoldier dice:

    GABRIEL, estaba siendo irónico…no notaste la frase “y todo eso que nos enseñaron que son los K…”.

  23. Guillermo dice:

    Dentro de un estado corrupto es dificil identificar quienes son infractores, es una discusión circular, siempre terminará en el mismo punto en donde empezó.

  24. Andrés dice:

    ¿Por qué no multan a empresas que hacen cosas peores?
    Clarín es monopolizadora, eso es claro, pero Telefónica y Telecom son dos gigantes ladrones, que incumplen miles de normas todos los días y en muchas parte del país son monopolio literalmente, como Telefónica, que es ÚNICO proveedor en muchas localidades del país. Está claro que esto es una movida política por intereses al 100%. Se viene el totalitarismo K.

  25. DANIEL dice:

    Me gustaría saber cuál va ser la multa a la Comisión de Comunicaciones por el aviso que pasaba cada dos por tres por canal 7 contra Fibertel, que brindaba información falsa, confusa y manipulada.

    Si queremos que se cumpla la ley, ¿por qué no empezar por casa?

  26. Emiliano Blasco dice:

    Ahora que sigan con COPETEL de mar del plata, y la den de baja por monopolio y asi dejan entrar a otras companias de banda ancha por telefono.

    !

  27. capitanqueso dice:

    Holy, usá los tags [sarcasmo] por favor! sino confundís a la gente. [sarcasmo]como clarín…[/sarcasmo]. Hay mucho b01ud@ dando vuelta… tanto de un lado como del otro.

  28. hernan dice:

    Que cierre de una vez!!! matones , patoteando y queriendo pasar por arriba del estado.
    saludos

  29. dgp88 dice:

    Me parece correcto que se multe a las empresas si se estan haciendo las cosas mal. Pero si lo hace con una, que lo hagan con TODAS.

    SALUDOS 😉

  30. Gabriel dice:

    Leé bien lo que pusiste.

    Según vos, hay que dejar que las empresas no cumplan las leyes.

    Si no las cumplen y el gobierno (como corresponde) los sanciona, dandoles además la oportunidad de ir a la justicia, seria Chavizmo.

    Jaja… menos mal viejo que no sos el presidente, si no volveríamos a los 90… donde Carlos Saul siguió tu consejo y vendió el país a todas las empresas extranejeras…

  31. holysoldier dice:

    No pidan que se multe a las Empresas que incumplen leyes, porque eso sería Chavizmo, ataque contra la libertad de Prensa, populismo, y todo eso que nos enseñaron que son los K…

  32. David dice:

    de todas las empresas que proveen internet fibertel debe ser de las que menos miente en sus anuncios… Speedy lidera esa lista seguramente. Durante el tiempo que vivi nunca me habia pasado hasta ahora, que realmente sintiera ODIO hacia los tipos que estan ahi arriba en la presidencia y derivados…

  33. FedeK dice:

    Aqui les dejo un ejemplo de como cablevision deberia resolver el inconveniente de un principio sin jugar el papel de victima:

    ————————–
    Estimado/a cliente:

    Hoy tenemos el agrado de informarte que UOL ha elegido a SION para integrar sus servicios a nivel nacional como proveedor de acceso a Internet, con el objeto de brindarte más y mejores servicios.

    SION es una empresa de Telecomunicaciones y uno de los principales proveedores de servicios de Internet (ISP), con 15 años en Argentina ofrece productos de acceso a Internet de primera calidad y un destacado servicio a clientes.

    La unión de ambas empresas convierte a SION en la compañía de mayor cobertura en todo el país, brindando servicios desde Jujuy a Tierra del Fuego.

    Queremos informarte que no se realizarán modificaciones sobre tu servicio:

    Tu dominio de mail no sufrirá cambios de ningún tipo.
    La configuración de tu servicio, usuario y contraseña continuarán siendo los mismos.
    Se mantendrán los Medios de pago vigentes.
    Centro de atención a clientes 0810 999 0700
    Podrás seguir disfrutando de los contenidos en uol.com.ar

    Hemos desarrollando beneficios para vos:

    Nooma.com.ar, el lado inteligente de tu Celular
    Club de Beneficios a través de http://www.ClubSion.com.ar
    Mejor calidad de acceso
    Soporte técnico especializado

    Queremos agradecerte tu confianza en nosotros e informarte que durante los próximos meses estaremos desarrollando nuevos servicios para vos.

    Atentamente,

    Luis Quinelli
    Presidente
    —————————————-

  34. JOSE dice:

    esta perfecto que cobren multas a empresas, pero seria mejor que estas multas se las cobren de la misma forma a todas las empresas existentes….ya se fibertel como a telefónica…el gobierno chilla solo cuando le tocan el culo a ellos y no tranzan, por ejemplo speedy dice que da una velocidad de conexión y el servicio es mucho mas lento de lo que dice vender, lo mismo con personal etc, etc, etc,estos controles los tienen que hacer en todos los ámbitos, me hacen cagar de la risa y de indignación hablan de que no puede ni debe existir el monopolio, y yo vivo en san justo zona urbana céntrica y el único si el único (no es monopolio?) proveedor de internet que existe fijo es de telefónica por favor de garcar a la gente, no nos cagan las grandes empresas si no que nos caga el gobierno que no nos defiende y crea clientelismo político, basta por favor¡¡¡¡

  35. Gonzalo dice:

    Ahora la Defensa al Consumidor debería multar por ejemplo a las empresas de telefonía celular que son las que mas acumulan quejas de clientes en dicha entidad, por no decir que los precios que tienen son prácticamente leoninos.

  36. Rod dice:

    Y con los abusos de los otros proveedores sobre todo las TELCO no se hace nada?

  37. Emilio dice:

    Al pedo sacarle la licencia. Y la multa termina siendo un vuelto…

    Ahora solo faltan multar al 99% de las empresas que violan leyes. Por algo hay que empezar…

  38. Dise dice:

    5 megas de multa , para fibertel, es un dia de trabajo, o sea no es nada con lo que recaudan por mes..

  39. Diego dice:

    Ok, es uno de los pocos lugares donde lo ví, pero es ciernto, Cablevisión tiene otras licencias con las cuales puede brindar el servicio de internet, la única revocada es la de fibertel….
    tonces?

  40. Ezequiel dice:

    Esto es una joda, los tipos tienen quilombos de licencia y siguen sumando clientes??? Quienes se creen que son???
    Me parece muy prepotente… esta bien que hagan campaña para mejorar su imagen, pero deberian posponer el alta de clientes, hasta terminar con esta situacion.

  41. Santiago dice:

    Me jode porque fibertel me anda de 10… tengo 3Mbits y tengo una velocidad constante de 400KBytes por segundo de descarga y 32KBytes de subida con muy buena latencia, tal como lo ofertan. (Y tengo screenshots que lo demuestran)

    Pero si no queda otra que cambiarse… y bueno… a comerla Cablevision…

    Aunque hay quienes dicen que cambiarían de nombre y con eso mantienen la clientela y la infraestructura en la que invirtieron. (0 conocimiento legal, asi qu ni idea si es posible o no)

  42. Winnie dice:

    CLARIN+CABLEVISION+FIBERTEL= LTA!!!

Leave a Reply