JUE, 12 / FEB / 2009

Nuevos ataques se propagan a través del MSN

El servicio de mensajería instantánea de Microsoft, actualmente llamado Live Messenger, siempre fue el blanco de múltiples virus que se propagan entre los usuarios a modo de conversaciones repentinas que incluyen frases del tipo ''Mira mi nueva foto'', ''Voy a poner esa foto nuestra en mi blog'', ''Espero que te gusten las fotos'', etc.

El servicio de mensajería instantánea de Microsoft, actualmente llamado Live Messenger, siempre fue el blanco de múltiples virus que se propagan entre los usuarios a modo de conversaciones repentinas que incluyen frases del tipo ”Mira mi nueva foto”, ”Voy a poner esa foto nuestra en mi blog”, ”Espero que te gusten las fotos”, etc.

Este tipo de mensajes contienen por lo general enlaces fraudulentos que supuestamente vienen de algún miembro de nuestra lista de contactos, y que una vez abiertos, descargan un troyano o un gusano en nuestra PC.

Hasta aquí nada nuevo. Sin embargo, cuando recibíamos estas notificaciones, por lo general se trataba del inicio de una conversación y era muy probable que el emisario fuera una persona con la que hace mucho tiempo que no chateábamos o incluso el mensaje provenía de una cuenta que ya había dejado de existir.

En cambio, ahora debemos tener mucho más cuidado a la hora de aceptar archivos por el MSN o seguir enlaces hacia páginas web, porque los links fraudulentos se intercalan dentro de una conversación legítima que ya hemos iniciado, por lo que resulta aún más difícil detectar que se trata del envío de un ataque informático.

Como resulta casi imposible saber si el vínculo web al que nos invitan es confiable o no, la recomendación es siempre preguntar a nuestro interlocutor si realmente nos está enviando un archivo o un enlace, ya que éste generalmente no sabe que su PC está infectada y que el virus está iniciando conversaciones con todos sus contactos para propagarse.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

3 Comments

  1. Nicolás dice:

    Si querés copialo a ese artículo y lo eliminamos de acá. 😉

  2. rikikapo2006 dice:

    Ups, creo que el comentario anterior iba en la seccion de “las contraseñas mas elegidas son ‘1234’ y ‘password’

  3. rikikapo2006 dice:

    YO PREGUNTO ALGO, A LOS USUARIOS ENTREVISTADOS , NO LES PREGUNTARON HACE CUANTO USABAN UNA PC ?.
    Normalmente , son los nuevos usuarios (pobres, recien se estan adaptando a internet, )que elijen estas contraseñas.
    yo x mi parecer, en mi email y en las cosas importantes pongo una password DIFICIL de avidinar . En Cuanto a cosas como foros y eso utilizo otra direccion de E-MAIL y una contraseña mucho mas facil. (pero obviamente que no voy a elegir algo tan facil como ‘1234’ o ‘password’ y sus variantes.)
    creo que los servicios mismos , al crear un nuevo usuario, tendrian que detectar el nivel de seguridad de la contraseña , y restringirlos a niveles altos de seguridad) (osea, que no dejaria poner contraseñas faciles.)
    Saludos!

Leave a Reply