VIE, 4 / MAR / 2011

“Obreros” de Android enfrentan a Google con un sindicato

Desarrolladores de Android forman sindicato Los desarrolladores que trabajan para el sistema operativo móvil Android, crearon un sindicato llamado The Android Developers Union para pedir a Google que respete sus derechos e intereses. Sentido del humor parece que no les falta, ya que al clásico robot verde de Android le agregaron accesorios que hacen referencia a los trabajadores revolucionarios de principios y mediados del siglo XX. Incluso tuvieron que aclarar en su blog (que casualmente abrieron en WordPress y no en Blogger, propiedad de Google) que “el logotipo es una broma. No somos una organización comunista, aunque ¡las demandas son muy reales!” Entre ellas figuran la renegociación de la comisión del 32% que cobra Google por cada aplicación vendida a través del Android Market, solucionar el problema de la visibilidad de las aplicaciones, y añadir más opciones de pago en Android Market. Asimismo, los desarrolladores demandan una mejor comunicación y forma de contactar al departamento de Ingeniería, que se abra un registro público de los bugs de la plataforma, y mayor transparencia en los algoritmos, para evitar favoritismos en las apps. Según explica también el blog de The Android Developers Union, la organización fue creada cuando uno de los desarrolladores se dio cuenta que una de sus aplicaciones había sido eliminada de la tienda Android Market sin recibir notificación alguna, y las supuestas ventas que había obtenido no le fueron remuneradas. ¿Serán capaces desde The Android Developers Union de convocar a una huelga general si Google no cambia su estrategia?

Los desarrolladores que trabajan para el sistema operativo móvil Android, crearon un sindicato llamado The Android Developers Union para pedir a Google que respete sus derechos e intereses.

Sentido del humor parece que no les falta, ya que al clásico robot verde de Android le agregaron accesorios que hacen referencia a los trabajadores revolucionarios de principios y mediados del siglo XX.

Incluso tuvieron que aclarar en su blog (que casualmente abrieron en WordPress y no en Blogger, propiedad de Google) que “el logotipo es una broma. No somos una organización comunista, aunque ¡las demandas son muy reales!

Entre ellas figuran la renegociación de la comisión del 32% que cobra Google por cada aplicación vendida a través del Android Market, solucionar el problema de la visibilidad de las aplicaciones, y añadir más opciones de pago en Android Market.

Asimismo, los desarrolladores demandan una mejor comunicación y forma de contactar al departamento de Ingeniería, que se abra un registro público de los bugs de la plataforma, y mayor transparencia en los algoritmos, para evitar favoritismos en las apps.

Según explica también el blog de The Android Developers Union, la organización fue creada cuando uno de los desarrolladores se dio cuenta que una de sus aplicaciones había sido eliminada de la tienda Android Market sin recibir notificación alguna, y las supuestas ventas que había obtenido no le fueron remuneradas..

¿Serán capaces desde The Android Developers Union de convocar a una huelga general si Google no cambia su estrategia?

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

10 Comments

  1. FunWorm dice:

    Hasta el androide! SIEMPRE!!

  2. Bruno dice:

    Asesorate antes de decir “bolazos”. Nunca se dijo que Linux no tenía virus, mas bien lo que tiene son rootkits, que justamente lo que hacen es ejecutar determinada acción con permisos de root. No te olvides que sin permisos de root, no podes hacer nada que altere el sistema… lo cual lo convierte en “seguro”, ya que los cambios que se pueden hacer es únicamente sobre los directorios personales. Queda expuesta la información del usuario, pero si vamos al caso, cada uno también es responsable de tomar las medidas de seguridad correspondientes en cuanto al uso de ciertas aplicaciones. No instalar por instalar, sino instalar lo que se conoce o pueda verificarse que sea seguro…

  3. Ztrike dice:

    Esto antes que nada es off-topic con respecto a la noticia:

    El tema para protegerse de los virus es NO INSTALAR PORQUERIAS. En linux es mucho mas seguro porque toda persona conciente instala los programas desde los repositorios oficiales y en el caso de que no esten disponible lo mas sensato es buscar el codigo fuente y compilarlo uno mismo (el tema de los binarios para las placas de video es otro tema).

    Nadie te asegura nada si instalas por ejemplo un .deb que te paso fulanito diciendote que es un programa para hackear las cuentas del MSN

  4. MelK dice:

    por favor gente, el sistema operativo de android ya no es gnu linux, dejen de decir gansadas, cuando google toma el código de linux y lo cambia, ya no no tiene nada que ver con Trovals o linux, toda la responsabilidad recae en los nuevos desarrolladores y en google, ellos son ahora los responsables si aparecen aplicaciones que pueden perjudicar al su sistema.
    Y en linux si hay virus, nadie lo niega, solo que hay mejores formas de protegerse de ellos este sistema.

  5. ivan lecuona dice:

    yo pienso que todo sistema operativo puede tener virus solo que linux cuando era verdadero software libre, no era tentador para cualquier desarrollador de virus, ahora que esta entrando a los famosos market, pues ya se les pone los ojos de signos de pesos, pero google no tiene la culpa que linux tenga virus, la culpa adjuntensela a Trovals!!.

  6. defendordelbit dice:

    ah obvio que la noticias de los virus en Android no fue publicada por Users (triste muchachos).

    Y gmail sigue sin funcionar para miles de usuarios, que pobres de ellos si usan las google chot apps que aparte de ser una porqueria google te las pierde, o deja que todos las vean o lo que sea. y no dan ni data fidedigna de lo que pasa. VERGUENZA GOOGLE

  7. defendordelbit dice:

    Como? no era que Linux no tenia virus? y ahora aparecen mas de 50? si los retiraron, pero Linux seguro y sin virus es otro bolazo!

  8. Mauricio dice:

    Creo que sí y deberían. Que Google no pueda sacar muchas ganancias de sus productos gratuitos no significa que tenga que hacerle la vida difícil a los desarrolladores que hacen de Android un lugar mejor. Google será casi el Dios de la internet pero es una empresa más que puede irse a la quiebra de un segundo a otro.

Leave a Reply