El liderazgo –al menos en números– de Android es innegable. Y según las últimas cifras publicadas por la consultora de mercado Canalys, el sistema operativo de Google acaparó el 79 por ciento de las ventas de smartphones, al contabilizar 785 millones de unidades despachadas, superando su desempeño de 2012, cuando otbuo el 68 por ciento del mercado.
Por su parte, Apple, a pesar de registrar buenos resultados financieros en el último trimestre, representó el 15 por ciento de las ventas globales de teléfonos inteligentes (en 2012, había conseguido el 20%), equivalente a unos 154 millones de iPhones. En el tercer puesto, Microsoft subió al 3% del mercado, motorizado por la línea Lumia, con 32,1 millones de equipos; mientras que BlackBerry quedó cuarto, al despachar 19,8 millones.
Con respecto al crecimiento en ventas interanual en términos de sistemas operativos, Windows Phone mostró la mayor suba: 69 por ciento, a pesar de que el tercer trimestre de 2013 registró un leve retroceso de 6 por ciento. En segundo lugar se ubicó Android, que durante el año pasado vendió 54 por ciento más equipos en comparación con 2012; mientras que en el mismo período el incremento de iOS fue de 7 por ciento.
Si posamos la lupa sobre el ultimo trimestre de 2013, cuando se vendieron 292,8 millones de smartphones, Apple fue la marca que más creció, al pasar del 13 al 17 por ciento de participación del mercado, mientras que Samsung bajó del 34 al 29 por ciento. El podio fue completado por Huawei.
No obstante, las cifras totales de Canalys –si bien se acercan– no coinciden con las de IDC, que había anunciado hace unos días que los teléfonos inteligentes superaron la barrera psicológica de los 1.000 millones de equipos vendidos en un año. De acuerdo con el nuevo estudio, el total se ubicó en las 998.147.670 unidades.
Este año estará marcado por la reciente compra de Motorola por parte de Lenovo, lo que cambiará quizás las cuotas de mercado de fabricantes de equipos con Android. Lenovo, Motorola y Google, juntas, alcanzaron el 6 por ciento de las ventas globales de smartphones. Y ya se rumorea que lanzará una phablet de 6″ y un reloj inteligente, proyectos que ya estaban siendo desarrollados en Motorola.
“Una Lenovo fortalecida podrá afectar a todos los otros socios de Android. Asus, LG y Samsung han disfrutado de asociaciones de alto perfil con Google para la provición de teléfonos y tablets Nexus. La provisión de Nexus presuntamente pasará ahora a Lenovo, que también gana en término de una entrada inmediata en Estados Unidos, el mayor mercado de Motorola, al mismo tiemo que en Europa Occidental y Latinoamérica, señaló Chirs Jones, vicepresidente y analista principal de Canalys.
Fuente: Canalys
A lo que voy es que antes mi lumia con 512mb de ram andaba perfecto, ahora me agarro la cabeza con este celular que me prestaron.
512 de ram es muy poco. gástate unos pesos mas y comprate un buen celu, con dual core y 1 gb y problema resuelto.
na
No entiendo a que se refieren con “Limitaciones” eso fue hace años, ahora tanto ios como windows phone (en menor cantidad) tienen muchas apps y las mas necesarias estan.
Se me mojo el cel asi que ahora estoy usando un android xperia, dual core de 1GHZ y 512 de ram, android 4.0, lo unico que puedo decir es que el lag que tiene el escritorio para cargar 4 widgets locos es terrible, no veo la hora que llegue mi lumia 925.
Y pero cumple su funcion, no se deprecia nada igual que el 520.
Tampoco se puede comparar ios con android cuando el primero solo tiene un terminal por año a la venta, mientras el segundo tiene cientos. Si es cierto que el porcentaje de mercado va en disminucion pero es por la fragmentacion de Android. Que pasaria si apple pusiera a disposicion de quien quiera fabricar terminales con su SO, a ver si la balanza no seria mas pareja. Hoy podes tener un terminal Android por menos de la mitad de lo que cuesta un iPhone.
Si pero tiene pantalla muy chica
El 2014 va a ser el año de Windows Phone.
A partir del Lumia 620 también.
¡¡Limitaciones iPhone!! Jajaja con sus miles y miles de aplicaciones disculpe señor con todo respeto para el iPhone no hay limitaciones la única limitación esta en los bolsillos de gente tacaña que prefieren un cacharro de 40 dolares a un verdadero equipo de 500 dolares, no tengo nada contra android de hecho escribo esto con mi nexus 7 , solo no diga incoherencias apple es lo mejor solo que no es para todos y si android vende mas es por sus teléfonos y tableta baratos .
Yo pase del Nokia 1100 al N95, después al Iphone 2G, después al Galaxy S1, Galaxy S3, Iphone 4, Lumia 900 y ahora uso el lumia 720. Mientras pueda navegar, mandar Whats app a mis amigos y acceder a redes sociales me viene bien cualquier sistema siempre y cuando sea rápido
Tambien existe Windows Phone, una buena alternativa, ya a partir del lumia 720 tenes un sistema fluido y muy rápido
Yo compre mi samsung s3 porque se veia lindo, barato y tenia un par de tonterias mas que solo bluetooth.. digamos. no lo hice por el android. osea el titulo pareciera que decir que todo se vende x ser android… iphone es hermoso y a pesar de sus limitaciones me gusta mas, pero lamentablemente muy caro sino tendria un iphone con ios. Creo que apple no tiene mas mercado por esas limitaciones a nivel soft y su muy alto precio.