MAR, 28 / JUN / 2011

Office 365: la nueva suite de oficina online de Microsoft

La empresa de Redmond lanzó su concido conjunto de herramientas de productividad con sevicios en la nube

Un cambio profundo en la conocida suite de programas de oficina acaba de producirse con la llegada de Office 365. Pues esta vez se trata de una plataforma en la nube o para decirlo de forma más gráfica, un conjunto de servicios en línea que reúne al conocido paquete Microsoft Office con otras herramientas como Microsoft SharePoint Online, Exchange Online y Lync Online. Este nuevo servicio tiene un objetivo claro: salirle a competir a Google Apps, su principal rival, que ofrece herramientas ofimáticas “en la nube” a bajo costo.

Y al tratarse presisamente de un servicio “en la nube”, no hará falta instalar ningún software y se podrá utilizar desde casi cualquier equipo, siempre que disponga de conexión a Internet. Al tratarse, también, de una solución, destinada fundamentalmente a profesionales, pequeñas y grandes empresas, el producto está orientado a la colaboración online en lo que es su uso. (ver videos)

En cuanto a su precio, las PYMES podrán contratar el servicio por unos 6 dólares mensuales por usuario, siempre que este lo utilice y sin un compromiso contractual. Es decir se paga por lo que se usa y la facturacíon variará en base a cantidad de usuarios que ese mes decida poner online la firma. En cambio, las grandes empresas tienen un cuadro tarifario algo más complejo, que va desde los 2 dólares hasta los 40 dólares mensuales por usuario, dependiendo de los servicios que se deseen adquirir.

Si bien, en principio, el servicio no esta pensado para ellos, los estudiantes y las redes estudiantiles contarán con tarifas especiales, aunque de momento no se dieron a conocer.

 

 

 

 

¿Como le irá a esta versión tan distinta del viejo y conocido paquete de oficina?

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

3 Comments

  1. rawa dice:

    Me parece genial que Microsoft apueste a esto, eso hara que mejore Google Apps ( Docs) que viene hace años trabajando en esto.
    Esta es una realidad para todos, a nosotros no nos gusta Microsoft por ser una empresa poco confiable para un mercado de pocos recursos como el nuestro; pero desde hace años hemos migrado muchos escritorios de profesionales, comercios y empresas pequeñas a Google Docs, Google Calendar con exito; no todo se puede migrar aun y es que no ha salido un tercero en discordia y hablo de alguien que no tenga interes y deje que esta tecnologia cloud se pueda instalar en servidores de hosting y dar el servicio cualquier proveedor, incluso hasta sin costo ya que los hosting ya facturan por espacio online; creo que seria interesante y al que le corresponde llegar a la nube es al LibreOffice (antes OpenOffice) y de esta manera darle mayor vuelo a el software ofimatico en la nube. A ambos todavia les falta para llegar a reemplazar totalmente al software ofimatico instalado en la PC pero creo que el tiempo y la competencia haran que esto evolucione.
    Creo que si crees que esto no es posible para los Argentinos basta que saques una cuenta de gmail, luego entres a Google Docs y empieces a subir o crear documentos y compartilo con compañeros de estudio o trabajo, igual el Google Calendar, y este servicio es totalmente gratuito para usuarios comunes y que se arreglan con los GB que te asignan.

    Saludos y bienvenida mas alternativas en la nube a disposicion de todos.
    Rawa

  2. marcio dice:

    No creo que esto sea para quien QUIERE trabajar desde su casa o en medio de un viaje, sino más bien para quien NO TIENE OTRA que hacerlo. Además, podés abrir tus archivos en otro lado sin llevar tu notebook o pendrive (con el peligro de te los roben y pierdas datos sensibles*), ni la necesidad que tengan instalado Office.

    * Claro que siempre pueden terminar robando datos del sitio de Office 365, siempre existe esa posibilidad. Pero la probabilidad de que le interesen precisamente tus archivos al hacker, disminuye drásticamente. Mi comentario es válido para Google Docs también.

  3. felix dice:

    esto esta bueno, pero en paises de primera
    aca apenas si llegamos al colectivo, olvidate de sacar celular para revisar ese tipo de cosas
    nadie va a querer trabajar desde sus casas o en el viaje, etc
    ya suficiente tiempo pasamos trabajando para un sueldo bajo en este pais como para querer trabajar extra a distancia
    no es como el primer mundo, no es aplicable a argentina
    saludos

Leave a Reply