La nueva versión de la suite ofimática desarrollada por Microsoft excluiría a esos navegadores de la lista de aquellos que permitirán correr la aplicación que estaría disponible en modo beta en pocas semanas.
Resulta que la compañía publicó una lista oficial con los browsers que soportarán sus aplicaciones. La lista incluye a Explorer 7 y 8, Firefox 3.5 en Windows, Mac y Linux, y Safari 4 para Mac.
Como dijimos arriba, afuera quedaron las dos populares herramientas Chrome de Google y Opera ¿incompatibilidad técnica o rivalidad comercial?
Bueno, al margen de las sospechas, Opera Software es uno de los más serios competidores de Microsoft y varias veces chocaron entre sí. Por su parte, Google anunció recientemente el lanzamiento de su propio sistema operativo sin contar la cuota de mercado que le viene robando hace tiempo con Google Docs.
Otra cuestión con respecto a Opera, esta empresa fue una de las principales responsables de llevar al gordo del software a los tribunales europeos demandándolo por actividades monopolizadoras al incluir el Explorer en Windows.
Esto llevo a que Microsoft tuviera que verse obligado a preinstalar un buen número de navegadores en sus sistemas operativos para asegurar la libre competencia.
“Aunque no podemos apoyar oficialmente todos los navegadores los clientes no serán bloqueados por usarlos. Es un objetivo de Office Web Apps tener la máxima compatibilidad en las comunicaciones y el mayor alcance”, habría dicho, cautelosamente, Gareth Howell, program manager de la suite ofimática online de Microsoft.
Claro, si quieren Chrome u Opera, que se encarguen los usuarios ¿qué opinan de esto?
Bueno, si no consideran los documentos que realizan como personales, está buenísimo. En mi caso prefiero un pendrive y no quedarme atascado en cualquier trabajo, con una caída en el servidor lo que podría pasar. Y en cuanto a navegadores utilizo el Opera, y me da buenísimos resultados, aún no he tenido problemas con sitios que no pueda abrir.
killmess tiene un buen punto, con el tema de los estándares de la web, IE no suele respetarlos…
MB
¡Aguante Opera 10, Chrome 3.x, Firefox 3.6 y Safari 4! (en ese orden
)
@ matiasiacono
Primero, Chrome popular? Tendria que tener algo de % de mercado para decir que es popular. Y bue… Opera, todo muy lindo, pero tambien, primero tendría que subir algunos puntitos por parte de usuarios que lo usan.
Chrome tiene 3% más que todas las versiones de IE juntas, opera no está tan lejos:
http://service.futuremark.com/peacekeeper/index.action
Segundo, Google Docs tira errores de JavaScript cuando queres hacerlo funcionar con IE8, así que a llorar al campito con el tema de que tiene que soportar todo y demas. Si Google Docs no funciona en todos los casos, no veo porque otro producto debería hacer lo mismo.
Yo pienso que los errores de javascript con IE8 deben ser la “típica” falta de compatibilidad de los Internet Explorer que no respeta los estandares. ¿ya paso el IE8 los tests acid de compatibilidad con los estandares? ah no, cierto que no, a duras penas, si llega al 30% es un MILAGRO!
Como desarrollador web, siempre hay algo de javascript que no funciona en Opera y es un dolor de cabeza. Por esto, teniendo en cuenta la baja participación de este navegador en entre los usuarios muchas veces ni ganas dan de verificar que funcionen los sitios en él.
Que en Safari funcione y en Chorme no, suena a declarción de guerra teniendo en cuenta que, como ya dijeron, ambos usan Webkit.
Coincido con Mcjavi y capitanqueso, yo soy usuario de Opera con orgullo y también se puede hacer que el sitio conserve la configuración (la de simular Firefox/IE o la de identificar como Firefox/IE que es algo propio ya en la versión 10) y así engañar al sitio…
Aunque yo prefiero tener mis documentos en archivos de mi equipo y quizás trasladarlo por pen drive (por más anticuado que suene), pero en más de un caso me encontré con lugares sin Internet y de esta forma no quedo en banda…
Navego en todos los sitios sin problemas con Opera, salvo en casos excepcionales en que el sitio está diseñado para IE/Mozilla como lo es la AFIP y Movistar…
No me parece una decisión inteligente, porque ¿qué mejor que vencer a tu contrincante (enemigo es muy fuerte) con sus propias armas y en su propio terreno?
Yo, en la nube nada, pero acepto que he utilizado Google Docs para ver algún adjunto y me resultaba más práctico que descargarlo a la note y allí abrir OpenOffice… y para esos casos creo que es provechoso contar con una suite ofimática on-line… que cuando esté lista, la versión del Office de MS me parece que va a tener más usuarios que GoogleDocs, pues tiene muchos usuarios cautivos (o que no conocen otras alternativas y ni les interesa (mal que me pese, hay usuarios así y con todo su derecho)), pero no creo que vayan a tener tantos como proyectan… mucho depende que éxito tenga GoogleOS y su planteo… Así como bien dice Matías, Google debería correr bien sobre IE…
(estoy muy ZEN… ) MB
Personalme no sé si me sentiría muy seguro de tener documentos en la web, quizá si estubieran encriptados podría ser, pero de todas maneras prefiero llevar un PenDrive. Cambiando de tema, uso la suite de oficina de Microsoft y también probé OpenOffice, y por el momento prefiero la primera. No sé si será la costumbre, pero al usar OpenOffice me sentí un poco perdido. No digo que sea mejor o peor que la solución de Microsoft, pero sí que cada uno tiene sus pro y sus contras. En conclusión, creo que es algo que queda a gusto del usuario.
dalvarez no te da desconfianza tener documentos en la web? mas considerando que MS con el tema de la privacidad.
Soy usuario de Opera, pero esta noticia realmente no molesta. No creo que use el Office online, solo cuando salga lo probare para ver como funciona. Pero en lo general no suelo usar nada de los paquete de Microsoft Office, de echo no lo tengo instalado. Pero si OpenOffice, solo para aquellos casos extraño en que lo requiera.
Por otro lado, Opera puede simular que es otro navegador y tal vez en versiones futura esta herramienta mejore. Aunque reconozco que seria tedioso, estar cambiando a cada rato.
Jajjaajajja como los excluyeron asi xD
Yo no uso office (ni ninguna ofimática). Pero uso Opera y siempre tengo al tosco firefox actualizado para emergencias (no cuesta nada) no se porqué hacen tanta cáscara, los usuarios de Opera estamos acostumbrados a estas “incompatibilidades”.
personalmente prefiero trabajar off line… no me permitirìa perder todo el trabajo por cuestiones de corte de Internet o o algun otro problema relacionado con la red de redes.
Saludos
A ver… un par de cosas.
Primero, Chrome popular? Tendria que tener algo de % de mercado para decir que es popular. Y bue… Opera, todo muy lindo, pero tambien, primero tendría que subir algunos puntitos por parte de usuarios que lo usan.
Segundo, Google Docs tira errores de JavaScript cuando queres hacerlo funcionar con IE8, así que a llorar al campito con el tema de que tiene que soportar todo y demas. Si Google Docs no funciona en todos los casos, no veo porque otro producto debería hacer lo mismo.
Una mas (aunque ya paso el par), yo tambien uso Google Docs, asi que eso de que nadie las usa…
Y por ultimo, Gab24, creo que ya se hablo sobre esto, pero realmente crees que Office tiene un rival serio? Que pueda hacer lo que Office hace? Hasta Open Office quiere implementar algunas de las funcionalidades que ya existen en Office.
SI funciona en Safari, va a funcionar en Chrome. Ambos funcionan por atrás con WebKit, por lo que son compatibles. Algo que Microsoft podría poner es un chequeo de UserAgent, pero ya pronto seguramente va a haber una extensión para que Chrome modifique el UserAgent, con lo cual va a funcionar. Yo, personalmente, uso Google Docs casi todo y almaceno mis documentos en la nube, como respuesta a jht, que preguntaba si alguien usaba suites de oficina online. Es más en la compu de casa, ni siquiera tengo instalado el Office (sólo un viewer de ppt y xls)
Y a quien le importa no poder utilizar office online, por dios, esas cosas de microsoft son una vergüenza, que usen otro y listo.
Sinceramente alguien usa estas suite de oficina online? porque sinceramente no me atrae la idea.
Si bien es cierto que al hacer un producto, se decide sobre qué plataformas trabajará, en el caso de web apps, la cosa no debería ser así.
Si hay estándares web, el producto debería funcionar en todos los navegadores que lo soporten, y si funciona en Safari, también debería funcionar en Chrome que usan Webkit.