MIE, 23 / ABR / 2014

OnePlus One: Especificaciones oficiales del smartphone que se postula como el “flagship killer”

Aparece en escena primer equipo de esta firma china. Corre con Android KitKat, cuenta con pantalla de 5.5 pulgadas y procesador Snapdragon 801 a 2.5GHz.

Fundada en China en diciembre de 2013, la joven startup OnePlus (aquí su sitio web oficial) ha logrado que su nombre se codee con el de las grandes compañías del sector móvil. Lo hace de la mano de One, el primer equipo de su catálogo sobre el cual mucho se ha rumoreado y del cual ahora se divulgan sus especificaciones de orden oficial.

Tal como destaca Engadget, el dispositivo presenta una muy buena relación entre su ficha técnica y su valor de venta, partiendo de los US$299 (en su versión de 16GB) y subiendo a los US$349 (64GB). Aquella publicación establece un paralelismo con Nexus 5, que va de los US$349 y los US$399 para sus versiones de 16GB y 32GB respectivamente. En este orden, desde OnePlus hablan del equipo como el “flagship killer.

Corriendo con Android KitKat, OnePlus One exhibe un panel IPS de 5.5 pulgadas -dimensión que bien le ubica en el segmento de las phablets– con una resolución de 1920 x 1080 píxeles. Se potencia con un procesador Qualcomm Snapdragon 801 de cuatro núcleos a 2.5GHz y un GPU Adreno 330. Su RAM es de 3GB y, como se ha mencionado anteriormente, llega con alternativas de 16GB y 64GB para almacenamiento interno. Además cuenta con una cámara de 13MP con sensor Sony Exmor IMX214, cámara frontal de 5MP, y batería de 3100mAh y 4G. Su peso es de 162 gramos.

En términos de seguridad y privacidad (temáticas que aparecen en el candelero de la industria, máxime tras la divulgación de las maniobras de espionaje a cargo de la NSA de Estados Unidos), OnePlus One añade a Android una versión especial del soft CyanogenMod.

Ambas versiones (16GB y 64GB) comenzarán a estar disponibles en mayo.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

4 Comments

  1. Juan Paulo Vinzia dice:

    Estos tel telecnologicamente, son muy buenos pero la gente gasta el 75% de sus ingresos en aparatos y aplicaciones q realmente no usa, yo por mi parte ten go un telefono de gama media con android y anda bien, pero lo mas grande que hay en software es UBUNTU, hace un año q lo uso en mi notebook, totalmente versatil seguro y rapido, y no el incordio de windows, totalmento obsoleto lerdo e inseguro, cuando linux con ubunto llegue a los telefonos, va a ver un cambio importante, a mi modo de pensar

  2. Anonimo dice:

    con Ubuntu Phone pronto será posible usar los teléfonos de alta gama tanto como smartphone, como desktop.

  3. Jquiroga dice:

    Yo digo: alguien usa realmente a full el hardware de un “bicho” así? Conozco gente que compró Smartphones similares, pero les dan el uso de un teléfono de gama media. Todavía no le encuentro el sentido a un celular así.

  4. LUCAS AS dice:

    Si no fuera tan grande, realmente me interesaría. No me gusta que todos los celulares sean gigantes y sin teclado qwerty físico =(

Leave a Reply