LUN, 3 / FEB / 2025

OpenAI en el lado equivocado de la historia

Esta es la opinión de su CEO. Sam Altman se refirió a como otras empresas trabajan con código abierto y publican sus investigaciones. No todos en OpenAI están a favor de estas opciones.

La aparición de DeepSeek ha producido un montón de opiniones diversas. Desde quienes han señalado que China con mucho menos dinero había conseguido lo mismo que EEUU, hasta quienes apuntaron que la IA no tenía mucho mérito por haberle robado los datos a ChatGPT, Claude y otros. Lo cierto es que ambas posiciones son algo extremas.

Un aspecto que fue destacado por muchos miembros de la comunidad científica fue que los desarrolladores publicaron datos del modelo y la investigación. Lo cuál suponía un gran beneficio para otros investigadores. En Estados Unidos lo más cercano a esto es el trabajo de Meta con Llama, que también ha adoptado un esquema de código abierto. En Francia Mistral se destaca por el acceso que brinda a su trabajo.

Un cambio deseado, pero no prioritario

Recientemente el director de OpenAI, Sam Altman, participó de una sesión AMA (Pregúntame Cualquier Cosa). Entre tantas preguntas alguien quiso saber si consideraría publicar las investigaciones de OpenAI.

El ejecutivo fue muy franco al respecto. “Personalmente pienso que estamos en el lado incorrecto de la historia en esto y necesitamos ver como llevara adelante una estrategia de código abierto diferente”. Sin embargo, explicó “No todos en OpenAI comparten este punto de vista y no es nuestra mayor prioridad actualmente”.

Cuando se le preguntó si DeepSeek había cambiado sus planes, Altman reconoció que era un muy buen modelo. Afirmó también que OpenAI produciría mejores modelos, pero su liderazgo sería menor al de los años anteriores.

¡Comparte esta noticia!
TAGS