SAB, 6 / NOV / 2010
OpenOffice abandonaría las principales distros de Linux
La manera en la que Oracle gestiona el proyecto OpenOffice.org está perdiendo apoyo entre la comunidad de desarrolladores, al punto que en septiembre pasado, un grupo de ellos creó la organización The Document Foundation con el fin de dar al paquete ofimático un rumbo distinto.
Después de comprar a Sun Microsystems, OpenOffice.org pasó a ser propiedad de Oracle de la misma forma que otros muchos productos.
Ante el temor de que la suite de oficina se transformara en un producto comercial de código cerrado, varios miembros importantes de la comunidad OpenOffice.org decidieron formar “The Documents Foundation” (TDF) y crear un fork del proyecto de desarrollo al que denominaron LibreOffice.
Luego invitaron a Oracle a sumarse a la fundación y a donar la marca comercial OpenOffice.org, lo que fue rechazado por la empresa y más aún, pidió a los miembros de la fundación abandonar OpenOffice.org argumentando conflictos de interés.
Al principio parecía que ambos proyectos podían coexistir, pero hace unos días Louis Suarez-Potts, presidente del consejo de OpenOffice.org invitó a elegir entre OpenOffice o LibreOffice a aquellos que se encontraban trabajando en ambos proyectos, por considerarlos incompatibles.
Por su parte, desde TDF publicaron una carta abierta a la comunidad de OpenOffice.org, en la que explican que con el fin de superar las limitaciones existentes y debido a la necesidad de desarrollar el proyecto, fue necesario crear un organismo independiente; es decir, una fundación.
Cabe señalar que LibreOffice se ganó en este breve tiempo el apoyo de varias compañías como Google, Red Hat, Canonical, Novell y Ubuntu, este último al anunciar que futuras versiones de su distribución reemplazarán OpenOffice por la nueva versión libre.
Así las cosas, ahora tenemos una comunidad de desarrollo desconcertada y dividida.
¿LibreOffice llegó para quedarse, y para despedir a OpenOffice de las principales distros de Linux, como señala Muktware Italo Vignoli, miembro de TDF?
¿Qué les parece a ustedes?
La manera en la que Oracle gestiona el proyecto OpenOffice.org está perdiendo apoyo entre la comunidad de desarrolladores, al punto que en septiembre pasado, un grupo de ellos creó la organización The Document Foundation con el fin de dar al paquete ofimático un rumbo distinto.
Después de comprar a Sun Microsystems, OpenOffice.org pasó a ser propiedad de Oracle de la misma forma que otros muchos productos.
Ante el temor de que la suite de oficina se transformara en un producto comercial de código cerrado, varios miembros importantes de la comunidad OpenOffice.org decidieron formar “The Documents Foundation” (TDF) y crear un fork del proyecto de desarrollo al que denominaron LibreOffice.
Luego invitaron a Oracle a sumarse a la fundación y a donar la marca comercial OpenOffice.org, lo que fue rechazado por la empresa y más aún, pidió a los miembros de la fundación abandonar OpenOffice.org argumentando conflictos de interés.
Al principio parecía que ambos proyectos podían coexistir, pero hace unos días Louis Suarez-Potts, presidente del consejo de OpenOffice.org invitó a elegir entre OpenOffice o LibreOffice a aquellos que se encontraban trabajando en ambos proyectos, por considerarlos incompatibles.
Por su parte, desde TDF publicaron una carta abierta a la comunidad de OpenOffice.org, en la que explican que con el fin de superar las limitaciones existentes y debido a la necesidad de desarrollar el proyecto, fue necesario crear un organismo independiente; es decir, una fundación.
Cabe señalar que LibreOffice se ganó en este breve tiempo el apoyo de varias compañías como Google, Red Hat, Canonical, Novell y Ubuntu, este último al anunciar que futuras versiones de su distribución reemplazarán OpenOffice por la nueva versión libre.
Así las cosas, ahora tenemos una comunidad de desarrollo desconcertada y dividida.
¿LibreOffice llegó para quedarse, y para despedir a OpenOffice de las principales distros de Linux, como señala Muktware Italo Vignoli, miembro de TDF?
¿Qué les parece a ustedes?
No soy de los que suelen darle crédito a las mayorías, pero… Si Microsoft Office sigue acaparando a la gran mayoría de los consumidores, por algo será ¿No?
He manipulado ambas suites, y sin duda Office 2010 le sigue dando una patada por el rabo a su competidor libre, en absolutamente todo. Prefiero pagar por un software hecho para usarse, que perder mi tiempo en una suite gratuita de desfasada y cavernícola interfaz.
O trabajan en algo intuitivo para el usuario final y dejan de pensar que programan para programadores… O seguirán jodidos. Sería interesante poder contar con una opción para oficinas open source que a su vez pueda competir en calidad con su equivalente de Microsoft.
y bueno
Hace años que compro USER, aunque lleguen con 6 meses de atraso en URUGUAY, pero he visto que han decaído enormemente en el contenido de la revista, antes se podía recatar algún dato importante, pero ahora solo están limitados a la información para usuarios , la cual esta disponible atreves de internet.
También veo que si bien publican algo de Linux, no le dan la importancia que actualmente tiene. Deberían poner mas información sobre manejo, instalación y configuración.
Estamos de acuerdo que USER, tiene un muy buen equipo atrás que saben lo que hacen, que ha marcado un camino para las demás revistas, el pedido es para que sigan aún mas señalando el camino de la informática.
Me parece que es necesario plantear una alternativa seria a la postura “egoista” de Oracle, Más que gratis es importante plantear una alternativa al dominio de un monopolio como Office, desde siempre he estado dispuesto a donar una cantidad para contribuir económicamente al proyecto, ademas de operar un cambio en la comunidad de usuarios de office para que vean que no sólo de office viven los “compunautas”, y que hay alternativas a lo siempre visto.
saludos
Alejandro Espejo L.
México
hay PIRULOGONZALEZ sos un adoctrinado de bill gates… que piensa que debe cobrarte cada bit de su software… no tengo nada contra bill pero arruino generaciones de programadores…
Me parece que tenés una visión errada del soft libre y del código abierto en general. Primero que sea libre, no significa que sea gratis, sino que tiene otro modelo de negocio totalmente opuesto al codigo cerrado, lo cual no significa que sea malo. No te olvides que todos aquellos que estan en esos proyectos tambien son programadores, y tienen trabajo (obviamente cobran por el mismo).
Empresas como Red Hat, Novell, entre otras, aportan al opensource, generan fuentes de empleo, y que yo sepa, no dejan de tener ganancias. O acaso como era cuando Sun Microsystems era tal?
Es importante no confundir libre con gratis… es el primero de los grandes errores.
Mejor que Oracle no me saque el OO.o porrrque les prendo fuego el edificio Sun de Retiro 😛
En primer lugar vos como productor regional de software en un entorno de mercado ¿pensás que de alguna forma podrías competir contra Oracle? ¿pensás que te harían socio? ¿pensás que ellos necesitarían de vos? En segundo lugar, verdaderamente ¿perdiste vos o alguien de tu entorno trabajo a causa del software libre? si es así ¿no será que a lo mejor estaban queriendo reinventar la rueda? ¿no se debió a deficiencias propias ya sea en la parte de comercialización del producto, plazos de entrega, costos del proyecto, etc? Me parece que tu opinión es propia de las personas que quieren tener “la vaca atada” en lugar de aprovechar las circunstancias y reorientar sus esfuerzos en algo que esencialmente los beneficia. Saludos.
Bien por Oracle!! Es el puntapié inicial!!
El software libre es un cáncer que está ocasionando que muchos programadores perdamos nuestros puestos de trabajo por gente que menosprecia nuestra profesión regalando el software y por gente que menosprecia nuestro trabajo aceptándolo gratis. Así, en poco tiempo, todos terminaremos programando por comida o por limosnas, como se puede ver en muchos sitios donde piden donaciones. No es así como debe ser la informática. No es así en otras profesiones. FUERA EL SOFTWARE LIBRE.
“LibreOffice” que feo nombre…
bue, mientras sea libre y de buena calidad, el nombre es lo de menos ja
Lo de Oracle es lamentable, pero era previsible… La pregunta que me surge es: ¿para qué compró Sun, entonces? La respuesta, parece ser tristemente obvia: para desmantelar los proyectos open source, que “no dan ganancia” (?) y quedarse con los de código cerrado, que indiscutiblemente le gustan.
En un pricipio pensé que el primero en morir iba a ser MySQL, por obvias razones, pero parece que Oracle se lo está guardando para el postre… Aclaro que soy programador PHP, por lo que le tengo mucho cariño a MySQL, con el que vengo trabajando desde mi primer proyecto web.
No dejemos que los proyectos open source desaparezcan, no por el simple hechode ser gratuitos, si no por lo que representan: el esfuerzo colaborativo de miles de personas en el mundo entero, trabajando para el beneficio de todos.
Yo estoy de acuerdo con “The Documents Foundation”… alguien te tiene que garantizar que si uno aprende a usar un software determinado, y lo elige por libre, siga siéndolo…
Esta perfecto de que se haya creado una fundación para poder garantizar la continuidad “libre” de Openoffice. Y con libre, me refiero a que siga siendo de codigo abierto, donde se pueda garantizar el crecimiento con el apoyo de toda la comunidad. El problema no es que lo gestione Oracle, pero si miramos al mes de Agosto, decidieron cerrar Opensolaris, y que todos los esfuerzos de la comunidad del software libre en materia Solaris queden en la nada. Por suerte se creo tambien la fundación Illumos, apoyado por las principales empresas que aprovechaban estos avances (como Nexenta). Esto mismo está sucediendo con Java, y quien nos dice que no suceda lo mismo con MySQL (que está ampliamente adoptado a nivel mundial).
Claramente como dijo Red Hat en una ocasión, Oracle no es una empresa OPENSOURCE y no aportan en lo absoluto a la comunidad como lo hacía Sun Microsystems con sus productos.
Me da igual mientras sea gratis jeje.
Y sino preguntales a los usuarios de Open Solaris
No son lo mismo, la nota dice que el riesgo va por el lado del software de codigo abierto, no por la gratuidad. El miedo que tienen es que pase a ser un software de codigo cerrado, con lo cual si se afectan muchos intereses.
Y cual es el drama que OpenOffice sea de oracle? mientras esta empresa lo mantenga gratis a la distribucion yo diria que no habria ningun inconveniente con ningun usuario final. No entiendo por q tienen que hacer otra subdivision mas? Va a pasar lo mismo con java entonces? ya que tambien es una propiedad de oracle y aunque yo no uso ninguno de estos productos no veo el inconveniente que ahora sean de otra empresa si despues de todo siguen siendo las mismas cosas y siguen brindando la misma funcionalidad de siempre
Que grosos, ¿se ganaron el apoyo de Canonical y también de Ubuntu?
Totalmente, estas cosas son las que le hacen bien a la comunidad. Se debe preservar la transparencia del código.
Y que grande Canonical! Aguante LibreOffice.org!
Ah… El “.org” no va +?