Opera para iPhone y iPod touch, aprobado por Apple
Finalmente, nos encontramos ante un gesto de mercado por parte de Apple que merece nuestros aplausos. Un cambio en la política restrictiva que desde siempre ha tenido con sus productos y las aplicaciones que en ellos se pueden utilizar. Todo eso significa la inclusión de este mini Opera, exclusivo para las plataformas iPhone y iPod Touch. Y es que la competencia siempre favorece a los usuarios, y Apple demuestra haber madurado esta idea después de haberle negado a Opera esta posibilidad varios meses atrás.
Hoy, martes 13 de Abril, la gente de Opera garantiza haber enviado la aplicación para las App Store, previa aprobación de la empresa al ver que el reducido browser cumplía con todos los requisitos que se necesitan para poder ser parte de las góndolas manzanescas. Según la compañía noruega, el flamante navegador surfea hasta seis veces más rápido en la web que su más próximo rival: Safari, el navegador nativo.
Ya lo dijo el mismo CEO de Opera Software, Lars Boilesen: “Estamos encantados de ofrecerles a los usuarios de iPhone y iPod Touch una gran experiencia de navegación con la aplicación Opera Mini. Esta aplicación da un paso más para llegar al objetivo principal de Opera, es decir, llevar la Web a más gente y más lugares”. Conmovedoras palabras.
El programa puede ser descargado desde las App Store de los teléfonos que soportados por el mini navegador, o desde iTunes.
¿Qué opinan nuestros lectores de este movimiento de Apple? ¿Realmente el navegador será tanto más rápido que el default de los teléfonos? Esperamos sus opiniones.
Autor: Federico Gracia
Finalmente, nos encontramos ante un gesto de mercado por parte de Apple que merece nuestros aplausos. Un cambio en la política restrictiva que desde siempre ha tenido con sus productos y las aplicaciones que en ellos se pueden utilizar. Todo eso significa la inclusión de este mini Opera, exclusivo para las plataformas iPhone y iPod Touch. Y es que la competencia siempre favorece a los usuarios, y Apple demuestra haber madurado esta idea después de haberle negado a Opera esta posibilidad varios meses atrás.
Hoy, martes 13 de Abril, la gente de Opera garantiza haber enviado la aplicación para las App Store, previa aprobación de la empresa al ver que el reducido browser cumplía con todos los requisitos que se necesitan para poder ser parte de las góndolas manzanescas. Según la compañía noruega, el flamante navegador surfea hasta seis veces más rápido en la web que su más próximo rival: Safari, el navegador nativo.
Ya lo dijo el mismo CEO de Opera Software, Lars Boilesen: “Estamos encantados de ofrecerles a los usuarios de iPhone y iPod Touch una gran experiencia de navegación con la aplicación Opera Mini. Esta aplicación da un paso más para llegar al objetivo principal de Opera, es decir, llevar la Web a más gente y más lugares”. Conmovedoras palabras.
El programa puede ser descargado desde las App Store de los teléfonos que soportados por el mini navegador, o desde iTunes.
¿Qué opinan nuestros lectores de este movimiento de Apple? ¿Realmente el navegador será tanto más rápido que el default de los teléfonos? Esperamos sus opiniones.
Yo creo que Apple lo aprobó al ver la CAG*DA que es Opera para iPhone… no va para ningun lado, es lento en abrir, horrible uso de tipografías, el suavizado de letras no existe, el zoom, algo excelentemente logrado en el iPhone, es una bosta en Opera, solo maneja dos opciones de zoom, una que no se ve nada y otra en tamaño original (original de una PC)… la deje para ver como la actualizan pero no la uso ni en ped0, Safari es mil veces mejor.
Usar Opera es como volver a la experiencia de navegar en un celular basado en Windows Mobile jaja
Yo baje y probé la versión. La verdad, me quedo con Safari, porque me resulta mas rápido y las páginas de visualizan mejor. Creo que aun le falta optimizarse. Quizás tenga mas opciones, pero le falta, incluso para algo tan sencillo como hacer scroll, es mejor en browser propietario.
Y la versión Mobile nativa para cada uno de los fabricantes es aún mejor, yo la uso en Symbian a ambas (Mini y Mobile), a la versión Java no nativa la uso cuando estoy fuera del alcance de alguna Wi Fi ya que ésta navega en forma “indirecta” a través de los servidores de opera que comprimen el contenido y te ahorran gasto de datos (no tengo tarifa plana sino un pack de 100mb mensuales); la versión Mobile en cambio la utilizo con la Wi Fi y ésta navega en forma directa, increiblemente sitios como Facebook que están sobrecargados de Javascript y AJAX se ven a la perfección, incluso para chatear desde la pagina misma…
Yo creo que Apple lo aprobó al ver la CAG*DA que es Opera para iPhone… no va para ningun lado, es lento en abrir, horrible uso de tipografías, el suavizado de letras no existe, el zoom, algo excelentemente logrado en el iPhone, es una bosta en Opera, solo maneja dos opciones de zoom, una que no se ve nada y otra en tamaño original (original de una PC)… la deje para ver como la actualizan pero no la uso ni en ped0, Safari es mil veces mejor.
Usar Opera es como volver a la experiencia de navegar en un celular basado en Windows Mobile jaja
Yo baje y probé la versión. La verdad, me quedo con Safari, porque me resulta mas rápido y las páginas de visualizan mejor. Creo que aun le falta optimizarse. Quizás tenga mas opciones, pero le falta, incluso para algo tan sencillo como hacer scroll, es mejor en browser propietario.
Excelente movida de Apple. Todos tenemos el derecho de elegir. Espero que esto se dé con FF…
y tanto le jodieron a microsoft para que ponga la pantalla para elegir el navegador.. ahora yo digo, acaso esto no era un monopolio?
viendo el video, se ve claramente más rápido, ahora analizemoslo personalmente y veamos como va!.
Y la versión Mobile nativa para cada uno de los fabricantes es aún mejor, yo la uso en Symbian a ambas (Mini y Mobile), a la versión Java no nativa la uso cuando estoy fuera del alcance de alguna Wi Fi ya que ésta navega en forma “indirecta” a través de los servidores de opera que comprimen el contenido y te ahorran gasto de datos (no tengo tarifa plana sino un pack de 100mb mensuales); la versión Mobile en cambio la utilizo con la Wi Fi y ésta navega en forma directa, increiblemente sitios como Facebook que están sobrecargados de Javascript y AJAX se ven a la perfección, incluso para chatear desde la pagina misma…