Después de los ataques de Steve Jobs y el apoyo a HTML 5 en detrimento de Flash por parte de Microsoft para Internet Explorer 9 -aunque la compañía no descartó seguir trabajando con Adobe-, ahora Opera y ARM se unen a las críticas hacia Flash aunque con algunos matices.
La compañía noruega responsable del navegador web Opera, cree que el futuro de la web debe estar basado en estándares abiertos y Flash no es uno de ellos.
Además, Phillip Grønvold, analista de producto de Opera, dijo que Flash “tiene muy poco sentido” como reproductor o contenedor de video debido al consumo de recursos que provoca en la CPU y el impacto que provoca sobre la vida de la batería de los dispositivos móviles.
“Podemos cocinar un huevo en los dispositivos que ejecutan Flash y hay una razón para ello”, aseguró Grønvold.
Sin embargo, desde Opera Software reconocieron que actualmente la mayoría del contenido de Internet está basado en Flash y no hay posibilidad de eliminarlo por el momento.
Por otro lado, el diseñador británico de microprocesadores ARM vinculó los retrasos de las smartbooks (netbook con ARM + Linux) al estancamiento en el desarrollo de Flash.
“Nuestro objetivo son principalmente las smartbooks, y se convierte en una especie de requisito que operen en la web, pero el retraso en la optimización de Flash demora su salida“, señaló Ian Drew, vicepresidente de marketing de ARM.
Drew no especificó los motivos que motivaron el retraso, pero aparentemente hay que realizar “mucho trabajo” para que este tipo de dispositivos, que son muy dependientes del uso de internet, funcionen bien reproduciendo contenidos Flash.
Pareciera que de repente, muchas empresas se convirtieron o van convirtiéndose en algo así como 100% anti-Flash, ya que se dio la “casualidad”, muy mala para Adobe, de recibir golpes de todos lados, y si bien HTML5 tiene mucho que decir, tal vez a Flash todavía le queda para mucho tiempo más.
¿Ustedes qué opinan?
DAISUKE DICE:
Mayo 7, 2010 en 7:11 pm
[…]Estoy de acuerdo con Moskman y Damian, Adobe debe optimizar su código si es que no quiere que Flash pase a la historia.
De nada sirve que optimice el código, si los programadores de páginas web siguen haciendo “bloatware”.
MOSKMAN DICE:
Mayo 7, 2010 en 9:49 am
por ahi buscan que adobe libere el codigo fuente u optimice su codigo.
En realidad yo preferiría que flash desapareciese.
Saludos, KM 😐
DESCUBRIERON LA RUEDA CON ESA NOTA?, QUE POBRE TU APORTE FUCKINGSOLDIER!!….
Adobe Flash y este tipo de Plugins deben ir desapareciendo por el bien de todos, aquí está la prueba de que no se puede seguir alimentando al monstruo:
http://www.lmcordoba.com.ar/nota.php?ni=13091
Según yo, Adobe no tiene nada que temer. No digo en particular el formato SWF(es la extensión de un Flash compilado). Tampoco es que me importe adobe pero en mi opinión hay muchas cosas que evaluar entre ellas:
*Históricamente no son los sistemas más eficientes los que perduran al paso de los años si no los que más mercado tienen, el que no me crea pregúntenle a Bill sobre su ampliamente cuestionado y criticado Windows.
*La plataforma Flash está actualmente está instalado en un 95% de las Pcs del Mundo, lo que significa que solo las Pcs que están recién formateadas no tiene el reproductor.
*Un archivo SWF ocupa 1mb si el contenido es mmuuuuy pretencioso, lo que significa que con la conexiones actuales se lo descarga en minutos.
* Flash CS5 exporta en HTML5 sin problemas y en XML todo el contenido del archivo Fla5.
*Muchísimas librerías para usar 3d Real.
*Flash SI puede ser indexado en Google (desde el 2008 aproximadamente según estuve viendo).
*Existe una gran cantidad de formatos que son cerrados y sobreviven pese a las quejas, de ultima que cada usuario decida si quiere o no correr Flash, dicho sea de paso que los desarrolladores de webs decidan que lenguajes usar o cual les parece más eficiente y cómodo a la hora de desarrollar.
*No me parece que esas decisiones las deban tomar los desarrolladores de Browsers o de PCS o cualquier dispositivo. En todo caso yo no usaría a un sistema que me limite prefiero CHROME que no tiene limitaciones a la hora de reproducir contenido.
Por otro lado, Creo que USERS con estos sucesos inesperados y repentinos sobre el rechazo generalizado de flash ya nos está debiendo un informe completo sobre todo lo que está pasando, además de las comparativas y opciones actuales del mercado ¿no les parece?
No me gustó Flash desde que supe que Google no lo indexaba. Desde entonces Flash pasó a ser un mero adorno para las páginas web, pero ahora con el JavaScript tan avanzado y tan facil de usar no uso nunca más Flash.
Por cierto, lo de código abierto es una tontería, hasta mi hermanito de 9 años puede descargar el último Flash CS5 y crackearlo o parchearlo, yo jamás pagué por hacer algo con Flash, y de esta misma manera es que la web tarde o temprano será libre y abierto.
Saludos.
Hay muchos puntos a favor y muchos otros en contra de Flash que ya varios se han encargado de sacar a la luz: en su momento Flash revolucionó la forma de crear páginas web. A pesar de su gran consumo de recursos, miles, millones de desarrolladores web lo usan para mejorar la experiencia en la navegación, pero a que costo. Estoy de acuerdo con Moskman y Damian, Adobe debe optimizar su código si es que no quiere que Flash pase a la historia.
me inclino por la segunda opcion de moskman. hay algo en comun en todos los comentarios sobre flash: el código no se encuentra correctamente optimizado y hace que el dispositivo trabaje mas. hace rato job los llamó perezosos por no hacer uso eficiente de la tecnologia.
si mejoran este aspecto, no creo que tengan muchos mas problemas.
Quizas nadie se animaba a darle la espalda a Adobe… y ahora que se Apple fue el que se animó se suman todos al trencito! Creo que los browsers son las principales victimas del pésimo rendimiento de flash… todos los sistemas anticuelgues que surgieron en firefox, chrome, opera, etc. fueron principalmente diseñados para contener los cuelgues de Flash!
Dicho en criollo y perdón por el vocabulario… pero siempre pasa que nadie siente olor a mierda hasta que alguien dice “uhh quien se cago?”.. recién ahí todos dicen “es verdad che quien se cago?” jejejeje
Bueno no estoy muy al corriente de este tema sin embargo es cierto eso del consumo excesivo de recursos que hace flash, estamos de acuerdo que de alguna forma u otra flash es una herramienta muy util sin embargo coincido en hecho de que los estandares de internet deberian ser eso “estandares” y desafortunadamente eso no esta ocurriendo, en la actualidad cada vez mas y mas estructuras, lenguajes y protocolos de internet nuevos aparecen en la red y esto se complica dia a dia… no lo creen?.
por ahi buscan que adobe libere el codigo fuente u optimice su codigo.